www.horapunta.com

Rajoy

05/11/2015@18:01:15

El PP ganaría las elecciones generales si se celebraran ahora, aumentando ligeramente su ventaja sobre el PSOE, mientras que Ciudadanos experimenta la mayor subida y sería la tercera fuerza más votada, a costa de un Podemos que se vería relegado al cuarto lugar.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este sábado a bajar tanto el IVA como el Impuesto de Sociedades, el IRPF y "los impuestos a los emprendedores" durante la próxima legislatura "si la recaudación lo permite".

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, pide en el Fórum Europa a los catalanes que "vayan a votar" para que, de esta forma, "otros", en referencia a los independentistas no voten por ellos en un momento, que advirtió, es "importante".

El presidente del Gobierno y del PP tacha de "espeluznante" el éxodo que se está produciendo en Siria, con miles de personas que salen huyendo por la guerra y que se juegan la vida para llegar a Europa y reclamó una intervención internacional para "resolver la situación".

El presidente del Gobierno deja la puerta abierta a una reforma de la Constitución, pero aplazó su debate para la próxima legislatura, ya que, a su juicio, no tiene ningún sentido hacerlo ahora con unas elecciones "a la vuelta de la esquina".

Mariano Rajoy pide a los suyos “estar en la calle” con un mensaje “directo” y potenciar “la ruta social” de cara a la preparación de las próximas elecciones generales previstas para final de año.

Venimos observando cómo diariamente se acentúa en el rostro del Presidente del Gobierno un rictus entre preocupación y angustia. Sus gestos denotan un nerviosismo que, sin duda, obedecen a la inquietud que le proporciona el intuir ser derrotado en las próximas elecciones generales.

Rajoy anuncia que el Gobierno adelanta al 1 de julio de este año la rebaja del IRPF que estaba prevista para el 1 de enero de 2016. "Se aplicará en las nóminas de julio y supondrá 1.500 millones de euros para los contribuyentes", avanzó.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anuncia que las elecciones generales serán el 20 de diciembre para que, de esta forma, haya "margen" para constituir el Parlamento hasta el 14 de enero.

El presidente del Gobierno y del PP reunirá este lunes al Comité Ejecutivo de su partido en el arranque de un curso político marcado por los comicios catalanes del 27 de septiembre y, sobre todo, por las elecciones generales previstas para el mes de diciembre.

La revista británica afirma en su último número que “no está claro” cuál es el peso que las reformas adoptadas por el Gobierno de Rajoy están teniendo en la recuperación de la economía.

El presidente del Gobierno traslada a los catalanes desde Castelldefels (Barcelona) que "la ley se va a cumplir" y advirtió al presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que "si la incumple, tendrá un problema".

El presidente del Gobierno asegura que el acuerdo alcanzado con Grecia para resolver su crisis financiera es una "buena noticia" y recalcó que "lo importante es que todo el mundo cumpla su parte y los compromisos porque así habrá crecimiento y creación de empleo" en el país.

El Gobierno de Mariano Rajoy considera que el referéndum que Grecia celebra este domingo para que los ciudadanos decidan en las urnas si aceptan las condiciones de la UE para seguir financiando al país dejará un "mal escenario" sea cual sea el resultado.

El presidente del Gobierno colgó esta madrugada en su cuenta de Twitter una fotografía de la cena que compartió anoche con el rey Juan Carlos y los últimos tres expresidentes de Gobierno.