www.horapunta.com

pedro sanchez

13/09/2023@11:42:49
Las exigencias de los partidos catalanes para la investidura ponen en el primer plano a los partidos independentistas.

Jefes de Estado y de Gobierno, líderes, activistas y simpatizantes socialistas de toda Europa se reunirán en Málaga los días 10 y 11 de noviembre en el Congreso 2023 del Partido Socialista Europeo.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aspira a dejar de serlo para volver a convertir de nuevo en el jefe del Ejecutivo, algo que ha trasladado al Rey al ofrecerse para ir a la investidura y confirmar que se ve capaz de lograr la mayoría suficiente.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lo ha anunciado durante la recepción en Moncloa a las campeonas del mundo.

Así las cosas, el PNV ve imposible una investidura de Feijóo, mientras que UPN y Coalición Canaria le respaldan, aunque con la ambigüedad de esta última formación, que no termina de cerrar la puerta al PSOE.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, insiste en que, si la petición de diálogo de Núñez Feijóo a Pedro Sánchez hubiese venido de cualquiera de los partidos que “buscan la inestabilidad” de España “no hubiera tardado ni un minuto en ponerse a su disposición y en trasladarse a cualquier país del mundo para reunirse con ellos”.

Según fuentes de La Moncloa, en vista de la situación actual, no está previsto que se lleve a cabo una reunión extraordinaria entre Sánchez y el Rey en el Palacio de Marivent, como es habitual durante esta temporada estival. En su lugar, esta semana se llevará a cabo el despacho ordinario cuando el jefe del Estado lo considere oportuno.

No es por ponerme medallas, pero creo que el primero que reflexionó en términos futbolísticos en estas elecciones fue un servidor, que hace meses en una reflexión publicada en este medio utilizó conceptos como “hay partido”. “puede haber remontada”, o comparando al PSOE con el Real Madrid de la Champions.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, contrapone el modelo expuesto ayer por Feijóo, basado en su parecer en la igualdad entre los españoles, con el de Sánchez, que "genera españoles de primera y de segunda porque una minoría consigue privilegios mediante unas exigencias que el presidente del Gobierno está dispuesto a pagar".

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha comparecido ante los medios en una rueda de prensa que ha tenido lugar este martes en el Congreso de los Diputados tras su encuentro con su majestad el rey Felipe VI en el marco de la ronda de consultas previas a la investidura.

La Secretaria General del PSOE de Melilla y Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Gloria Rojas, ha subrayado que “Melilla y Ceuta son y siempre serán parte indisoluble de la nación española”.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, critica que “Pedro Sánchez bloquea un acuerdo por la estabilidad de Ceuta” y describe su formación como “un partido de Estado (…) frente a ese interés por mantenerse en el poder”.

La secretaria general del PP acusa al PSOE de querer apoyarse en quienes “no creen en España” y de pretender ir hacia un Gobierno “fallido” y de “parálisis absoluta”.

Tras la jornada electoral del pasado domingo, el Gobierno comunicó que ahora es el momento de los grupos políticos y que es necesario "dar tiempo a la democracia". Sin embargo, el Ejecutivo destaca que durante los años de mandato de Pedro Sánchez se ha demostrado que en Cataluña "solo cabe el marco constitucional".

Este lunes, Marta Vilalta, secretaria general adjunta y portavoz de ERC, ha ofrecido su apoyo a Junts para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, candidato del PSOE, y garantizar un Gobierno progresista que defienda "los intereses de Cataluña".