El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, critica que el PSOE diga “no” a todos los pactos de su formación, porque Sánchez “huye despavorido ante la imagen de Feijóo llegando a acuerdos y, además, sus socios no le dejan”.
La portavoz del Comité Electoral para las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2023, Pilar Alegría, ha recordado que a partir de esta semana “las y los jubilados de este país comenzarán a percibir la subida de 1.500 euros al año en sus pensiones, casi 108 euros más en cada una de las 14 pagas que perciben al año”. Pilar Alegría ha informado que se beneficiaran de esta medida casi 12 millones de españoles.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha calificado el día de hoy como “un día negro para España, pues se suprime la sedición, se rebaja la malversación, y Pedro Sánchez deja desprotegido al Estado”.
El Gobierno rebaja el IVA del 4 al 0% a los alimentos de primera necesidad, acuerda una ayuda de 200 euros para las familias con rentas de hasta 27.000 euros y extiende seis meses las rebajas de los impuestos de electricidad y gas. Además, revaloriza las pensiones un 8,5% en 2023 para garantizar el poder adquisitivo de los mayores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado la quinta edición del informe "Cumpliendo", en el que se recoge la rendición de cuentas de la labor del Ejecutivo hasta el 31 de diciembre.
La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso subraya que, “en solo siete días, Sánchez va a eliminar el delito de sedición para saldar sus deudas con quienes no creen en la España constitucional; va a abaratar la corrupción; va a aprobar otra ley ideológica con los informes en contra y sin el aval de los expertos, como la ‘ley trans’; y ha intentado cambiar el sistema de nombramientos del Tribunal Constitucional por la puerta de atrás”. “¿Es esta la voluntad popular expresada en las urnas?”, interpela al presidente del Gobierno.
El jefe del Ejecutivo se compromete con el CERMI a impulsar la agilización de la tramitación parlamentaria de la reforma del artículo 49 de la Constitución.
|
La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que “a Pedro Sánchez no le gusta esta propuesta porque sabe que va a perder las próximas elecciones generales y no piensa en ser el más votado, sino en fortalecer al máximo a sus socios y aliados para sumar con ellos, pero esto no es bueno para España”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Country Strategy Dialogue, un espacio de diálogo a puerta cerrada entre líderes y altos ejecutivos de grandes empresas.
El coordinador general del PP fue el director de campaña de las dos elecciones autonómicas andaluzas en las que la formación ostentó por primera vez la Presidencia de la Junta de Andalucía y logró una mayoría absoluta histórica de 58 escaños del Parlamento andaluz.
La portavoz del GPP en el Congreso recuerda que el Feijóo sugirió al Gobierno reducir el IVA de los productos básicos en septiembre. "Si le hubiéramos hecho caso, los españoles habrían ahorrado 300 millones de euros que han sido pagados ya y que ahora están en manos de Sánchez", destaca.
El presidente del Gobierno ha señalado en el Congreso de los Diputados la importancia de la renovación de los órganos constitucionales para el correcto funcionamiento de la democracia. Además, ha destacado los favorables datos de crecimiento e inflación de España en el contexto europeo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado la siguiente declaración institucional para valorar la decisión adoptada ayer por el Pleno del Tribunal Constitucional.
El presidente del Gobierno presenta junto a sus homólogos francés y portugués el proyecto de interconexión energética "H2Med", el primer gran corredor verde que conectará la Península Ibérica con el resto de Europa y que estará operativo en 2030.
|