Pedro Sánchez, pidió a Puigdemont, que "retire la declaración unilateral de independencia y convoque elecciones para que el pueblo catalán hable" y dijo estar "convencido" de que "más pronto que tarde" los catalanes "serán llamados a las urnas".
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, propone una solución no exenta de polémica para frenar el desafío independentista: ceder "más autogobierno a Cataluña, siempre desde la legalidad", con el fin de frenar el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.
Desde que Pedro Sánchez recuperó la Secretaria General del PSOE, tras barrer las absurdas esperanzas de la andaluza Susana Díaz, nuevamente ha aflorado en este político su irreprimible ambición, para lo cual orquestó un congreso totalmente a su medida, desprendiéndose de todos aquellos que militaron en el sector contrario y pudieran hacerle sombra.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado su intención de convocar el 39 Congreso del partido, celebrando unas primarias en octubre. Por su parte, Podemos ha roto el acuerdo de investidura con el PSOE en Castilla-La Mancha.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido que Ciudadanos no puede apoyar un Gobierno con 85 escaños, ante el anuncio del líder socialista, Pedro Sánchez, de buscar el apoyo de su partido para liderar una alternativa a Rajoy.
Parece que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no tiene nada que hablar con los líderes territoriales menos afines, con los que habría interrumpido la comunicación hasta que no se produzca alguna novedad en la situación política que les obligue a tomar decisiones.
El Gobierno expresa su confianza en que el PSOE de Pedro Sánchez acabe facilitando la investidura de Mariano Rajoy como presidente, para "respetar democráticamente" el resultado de las elecciones generales del 26 de junio.
|
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a estudiar con "responsabilidad y lealtad" las propuestas que le trasladaron este lunes los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, con los que mantuvo sendas reuniones en el Palacio de la Moncloa.
El líder de Unidos Podemos ha defendido una vez más la legitimidad del referéndum ilegal que pretenden celebrar los independentistas catalanes el próximo 1 de octubre.
Habiendo analizado colectivos o grupos, y explicado técnicamente su comportamiento, ahora debemos realizar análisis individuales y comprobar si podemos explicar su conducta desde un punto de vista científico.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, reclamó este sábado al Comité Federal del PSOE que "frene" a su secretario general, Pedro Sánchez, porque éste se encuentra en "una carrera directa al precipicio".
"Siempre he defendido que con 85 escaños no se puede gobernar este país y hay que hacer una oposición útil", recordaba una tajante Susana Díaz ante las aspiraciones de su dirigente nacional.
La mayoría absoluta del Partido Popular el 12 de marzo del 2000, donde un PSOE cuyo candidato, Joaquín Almunia, había perdido millón y medio de votos respecto a las anteriores elecciones...
Pedro Sánchez considera que en cualquier democracia avanzada el ministro del Interior “debería presentar su dimisión hoy mismo” y que, si no, Rajoy “debería proceder a su cese inmediato” porque, de lo contrario, “se hará a sí mismo responsable” de su conducta.
|