www.horapunta.com

naciones unidas

Dos millones y medio de niños mueren de hambre cada año

27/06/2019@11:10:08
Más de cinco millones de niños fallecen al año por causas prevenibles, casi la mitad de ellos por desnutrición. Esto supone que tres décadas después de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, todos los años unos 2,5 millones de niños mueren por culpa del hambre.

El Alto Comisionado para los Refugiados pide continuar apoyando al Líbano

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, concluyó una visita de dos días al Líbano, rindiendo homenaje al Gobierno y al pueblo libanés por seguir acogiendo al mayor número de refugiados per cápita del mundo.

España condena la construcción de viviendas en asentamientos de Cisjordania

El Gobierno condena la decisión israelí de construir cerca de 2.000 nuevas viviendas para colonos en 30 asentamientos de Cisjordania.

20 de noviembre: el Día Universal del Niño busca promover el bienestar de la infancia

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

España auspicia una declaración política de los países del G5 sobre las mujeres en el Sahel

El principal objetivo de la Declaración Política sobre las Mujeres en el Sahel es renovar los esfuerzos para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente en lo que se refiere al número 5: lograr la igualdad de género y empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

La ONU advierte de los "graves motivos de alarma" en el comercio ilicito de fauna y flora

Naciones Unidas dedica el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este domingo, a la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres porque considera que hay “graves motivos de alarma” en estos delitos contra la naturaleza.

¿Qué es un apátrida?

¿Cómo llega una persona a ser apátrida? ¿Qué diferencias existen entre estos y un refugiado? Un informe de Acnur nos resuelve todas las dudas. Un informe de Acnur nos resuelve todas las dudas.

La ONU aplaude el papel "extremadamente importante" de Marruecos en la migración

La presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, María Fernanda Espinosa, aplaudió el papel "extremadamente importante" de Marruecos en la adopción del Pacto de Marrakech sobre la Migración, un documento histórico de referencia que pretende promover una cooperación internacional reforzada sobre la cuestión migratoria.

España ha sido elegida para ocupar la vicepresidencia del Consejo de Derechos Humanos

​Tras la elección de España como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en octubre pasado, con un alto apoyo que refleja el reconocimiento internacional del compromiso de los poderes públicos y de la sociedad española con los derechos humanos, España ha sido elegida para ocupar una de las cuatro vicepresidencias de dicho Consejo.

Collado Villalba celebra la ‘VII Semana de los Derechos de la Infancia’

Con motivo del aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Infancia y Juventud, conmemora esta fecha con una amplia propuesta de actividades dirigidas al público más joven y sus familias. Hay que señalar que Collado Villalba es Ciudad Amiga de la Infancia reconocida por UNICEF y miembro de la Red de Infancia y Adolescencia.

España reafirma su apoyo a Sheikh Ahmed en Yemen

El gobierno de España ha lamentado la escalada de violencia en Yemen en los últimos días y manifiesta su preocupación por la adopción de medidas unilaterales, como la formación de un pretendido gobierno de salvación por parte del bando huzí.

Margallo participará en la Cumbre Mundial Humanitaria de Naciones Unidas

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones intervendrá en la Cumbre Mundial Humanitaria que Naciones Unidas celebrará mañana y el martes en Estambul.