www.horapunta.com

izquierda unida

27/01/2025@17:41:07

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a su partido a crear una "alternativa clara y ambiciosa" para transformar España, destacando la necesidad de un proyecto integral en lugar de reformas superficiales. Durante la 'Conferencia Interparlamentaria' en Logroño, subrayó que IU debe abordar temas como el derecho a la vivienda y la pobreza infantil con propuestas audaces y democráticas. Maíllo enfatizó la importancia de no caer en la sectorialización política y abogó por un enfoque colectivo que conecte con las preocupaciones sociales actuales. La conferencia reunió a cerca de 60 representantes públicos para discutir estrategias clave para el futuro del país.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, criticó en Santander la unión de votos entre PP, Vox y Junts para rechazar las ayudas al transporte público y la subida de pensiones aprobadas por el Gobierno. Maíllo destacó la importancia de que estas fuerzas políticas expliquen su decisión, que afecta a millones de pensionistas y a la calidad del transporte público. Además, defendió los logros del Gobierno en cuanto a la protección de las pensiones y el carácter público de los servicios. Afirmó que no se ha propuesto aumentar la edad de jubilación, desmintiendo afirmaciones erróneas sobre este tema.

Izquierda Unida (IU) ha expresado su grave preocupación por las primeras medidas y políticas anunciadas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, tras su toma de posesión. A través de su Comisión Internacional, IU advierte que estas acciones representan un peligro significativo para el clima, la democracia y los derechos humanos a nivel global. Entre las decisiones criticadas se encuentra la posible salida de EE. UU. de los Acuerdos de París sobre cambio climático y la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS). IU también denuncia el autoritarismo del mandato de Trump, evidenciado por su indulto a asaltantes del Capitolio y sus intentos de expandir el control estadounidense sobre territorios como Panamá y Groenlandia. La organización insta a la comunidad internacional a estar alerta ante estos desarrollos que amenazan la estabilidad democrática y los derechos fundamentales en todo el mundo.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a las formaciones progresistas a no rendirse en la lucha por los Presupuestos Generales del Estado, a pesar de las amenazas de Junts de romper la relación con el Gobierno. Durante su intervención en la Coordinadora Federal de IU, Maíllo destacó la importancia de mantener un enfoque positivo y proactivo en la política, subrayando que el cumplimiento de las obligaciones gubernamentales es esencial para la defensa de la democracia. Además, hizo un llamado a movilizarse para enfrentar el avance del fascismo y propuso retos legislativos como la reducción de la jornada laboral y el blindaje de las pensiones públicas. La propuesta 'Convocatoria por la Democracia' se presenta como una oportunidad para construir un futuro más democrático y solidario en España.

Enrique Santiago y Toni Valero, representantes de Izquierda Unida, han solicitado al Gobierno español que explique las maniobras del buque estadounidense 'Cape Texas', que atracó en Canarias tras cuatro días de movimientos inusuales en aguas cercanas a las islas. Este buque, cargado con material militar, generó preocupación sobre su ruta y el posible riesgo para la seguridad nacional. Los diputados cuestionan si se solicitó permiso para estas maniobras y exigen claridad sobre el destino final del barco. Además, diversas organizaciones canarias han manifestado su rechazo al uso del archipiélago como base militar.

El Congreso de España ha admitido la solicitud de Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, para que la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, comparezca en la comisión de 'secretos oficiales'. La comparecencia busca esclarecer el uso de fondos públicos para silenciar relaciones sentimentales del rey emérito Juan Carlos. Esta iniciativa surge tras años de bloqueos a preguntas sobre el uso de dinero público relacionado con la Casa Real. Santiago destaca que esta medida es crucial para garantizar la transparencia y el control parlamentario sobre las instituciones estatales.

El Ministerio de Defensa de España ha desmentido las afirmaciones del portavoz del Ejército israelí, Roni Kaplan, quien aseguró haber estado en contacto con militares españoles en Israel. En respuesta a una pregunta parlamentaria, el Gobierno confirmó que no hay ningún contingente de las Fuerzas Armadas desplegado en el país. Los diputados de Izquierda Unida expresaron su preocupación por la posibilidad de que militares españoles colaboren con Israel, un Estado acusado de genocidio según resoluciones de la Corte Internacional de Justicia. A pesar de la controversia, el Gobierno reiteró su condena a los ataques contra Israel y pidió un alto el fuego inmediato en Gaza.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "magnífica noticia" el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales en 2025 sin disminución salarial. Este cambio representa un "cambio de paradigma" hacia un modelo productivo que no dependa de la precariedad laboral. Maíllo destacó la importancia de este avance tras 41 años sin reducciones de jornada sin recortes en los sueldos y subrayó la necesidad de incluir medidas significativas en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Además, hizo hincapié en la urgencia de abordar temas como la vivienda asequible y una nueva financiación autonómica para mantener servicios públicos esenciales.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y diputado por Córdoba en el Grupo Plurinacional Sumar, ha destacado la necesidad urgente de abordar el incremento desmesurado del precio de la vivienda y la reducción de la jornada laboral. En una reciente rueda de prensa, Santiago instó al PSOE a facilitar la implementación de estas medidas, que son fundamentales para mejorar las condiciones laborales y económicas en España. Además, propuso un aumento del salario mínimo interprofesional y enfatizó la importancia de crear un parque público de viviendas para garantizar el acceso a este derecho esencial. La lucha por la vivienda se presenta como una prioridad política para este año, con un enfoque en regular los precios para que sean accesibles a las familias.

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que IU y su grupo en el Congreso se enfocarán en combatir las políticas proteccionistas y arancelarias propuestas por Donald Trump, que podrían perjudicar aún más al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó que estas medidas ya causaron pérdidas significativas en sectores como la aceituna de mesa durante el mandato anterior de Trump. Hizo un llamado a las instituciones de la Unión Europea y a las fuerzas políticas españolas para defender los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por los efectos negativos que podrían tener estas políticas en la agricultura e industria locales.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, afirma que el Gobierno de coalición puede operar con los Presupuestos Generales del Estado prorrogados, a pesar de la presión de Junts. Aunque reconoce que no es el escenario ideal, anima a no rendirse en la búsqueda de nuevas cuentas públicas que beneficien a la clase trabajadora. García Sempere destaca la importancia de trabajar con todos los grupos del bloque de investidura para avanzar en medidas sociales esenciales como Sanidad, Educación y Vivienda. Además, reafirma el compromiso de IU en la defensa de las pensiones y las condiciones laborales. La reunión reciente sobre la reducción de la jornada laboral también fue valorada positivamente por la portavoz.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, ha calificado de "incomprensible" la intención del PSOE de eliminar la acusación popular, un avance clave en la justicia democrática. Santiago argumenta que esta figura ha sido fundamental para perseguir delitos de corrupción y violaciones de derechos humanos, especialmente cuando las instituciones no actúan. Su crítica surge tras la proposición de ley del PSOE que busca restringir la acusación popular, justificándola como una medida para proteger derechos fundamentales. Santiago aboga por una reforma judicial profunda en lugar de limitar este mecanismo esencial para la justicia.

Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han acordado impulsar un billete único para el transporte público colectivo en toda España, que se implementará en 2026. Esta medida busca facilitar la movilidad y hacer más accesibles los viajes en tren y autobús, especialmente para las personas con menos recursos. La propuesta se basa en la necesidad de tarifas equitativas que permitan a todos acceder a bienes y servicios esenciales, y responde a una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Además, se enfatiza la urgencia de ofrecer un transporte público asequible como parte de la lucha contra el cambio climático.

El Gobierno ha informado a la diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera, que espera tener listos los resultados de una Macroencuesta sobre Violencia contra la Mujer en el segundo semestre de 2025. Esta macroencuesta es resultado de una iniciativa parlamentaria presentada por Rivera, quien cuestionó la falta de publicaciones desde 2019 y destacó la necesidad de cumplir con la Ley Orgánica 10/2022, que establece una periodicidad mínima trienal para estos estudios. El Ejecutivo aclaró que no se había publicado una nueva encuesta debido al trabajo en la Encuesta Europea de Violencia de Género y que la periodicidad actual es cuatrienal. Para más detalles, visita el enlace.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el Gobierno español, el único no autoritario de Europa. Asegura que a pesar del control que ejercen en ámbitos económicos y mediáticos, "no les salen las cuentas". Maíllo reafirma el compromiso de IU para resistir ante la ola reaccionaria y destaca avances legislativos como el impuesto a los beneficios bancarios y la regulación del alquiler. También menciona la importancia de abordar la pobreza infantil y mejorar la percepción social sobre la economía. La reunión de la Coordinadora Federal de IU busca fortalecer su posición política frente a las derechas.