www.horapunta.com

izquierda unida

24/02/2025@17:32:59

Izquierda Unida ha presentado una proposición en el Congreso para honrar la memoria de Cipriano Salvador, un pintor y maestro represaliado por el franquismo. La iniciativa busca reparar su legado y el del pueblo de Almedina, Ciudad Real, tras la pérdida de una obra significativa durante la Guerra Civil. Cipriano Salvador fue condenado a muerte en 1941, aunque su pena fue conmutada por prisión. La propuesta incluye un homenaje en Almedina y la entrega de una réplica de su obra más famosa, además de solicitar al Museo del Prado que aclare la procedencia de esta pintura en sus exposiciones. Esta acción no solo busca justicia histórica, sino también impulsar el turismo cultural en la región.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha analizado el triunfo de la derecha en las elecciones alemanas, expresando su preocupación por el ascenso de la ultraderecha. Sempere confía en que la nueva coalición liderada por la CDU implemente un "cordón sanitario" contra los extremos y espera que el Partido Popular en España siga su ejemplo. A pesar de los resultados favorables para Die Linke, Sempere advierte sobre el desplazamiento hacia posturas extremas dentro de la derecha alemana. También reflexiona sobre la importancia de una izquierda unida para enfrentar el auge de la extrema derecha y destaca la necesidad de ofrecer alternativas que amplíen derechos y aborden las preocupaciones sociales.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que su partido impulsará el debate sobre la financiación local tras la paralización de ayudas por parte del PP, Vox y Junts. Este rechazo al 'decreto ómnibus', que asignaba 6.200 millones de euros a los ayuntamientos, ha afectado gravemente a la capacidad financiera de estos, impidiendo que puedan mantener servicios esenciales para la ciudadanía. Maíllo denuncia la precariedad financiera de los ayuntamientos y subraya la necesidad de abordar tanto la financiación local como autonómica para garantizar servicios públicos adecuados. Izquierda Unida está presentando mociones en los ayuntamientos y una proposición de ley en el Congreso para recuperar estas líneas de financiación.

Toni Valero, diputado de Izquierda Unida y portavoz en temas de Agricultura, ha presentado una iniciativa en el Congreso para poner fin a la explotación de recursos agrícolas saharauis por parte de Marruecos. La propuesta busca proteger la agricultura social y familiar en España, que se ve afectada por la competencia desleal de productos importados del territorio saharaui. Valero insta al Gobierno a cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declara nulos los acuerdos comerciales con Marruecos sin el consentimiento del pueblo saharaui. La iniciativa también aboga por soluciones en el marco del Derecho internacional y un etiquetado claro de los productos importados. Además, Valero reafirma el compromiso con el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental.

Izquierda Unida (IU) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que la reciente subida de 50 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) quede exenta de IRPF. Enrique Santiago, portavoz de IU en el Congreso, destacó la importancia de esta medida para los trabajadores con salarios bajos y pidió vigilancia para evitar que la subida sea absorbida por otros pluses en convenios colectivos. La nueva cifra del SMI alcanzará los 1.184 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4%, beneficiando a aproximadamente 2,1 millones de trabajadores, mayoritariamente mujeres y jóvenes. Esta petición se produce en un contexto donde se busca mejorar las condiciones laborales y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aclare su postura respecto al sector rural y la política comercial de Donald Trump. En una reciente rueda de prensa, Sempere cuestionó si el PP apoyará a las familias trabajadoras o se alineará con los intereses empresariales y la extrema derecha. También criticó las políticas de Trump que afectan los derechos humanos y la situación de migrantes. Además, expresó su solidaridad con el pueblo palestino y condenó el "genocidio" en Gaza.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a la movilización social en Sevilla contra las políticas del PP y Vox, a quienes acusa de promover "políticas de odio, recortes, privatización y pérdida de derechos". En un contexto crucial para los derechos laborales, Maíllo apoya las manifestaciones de CCOO y UGT, destacando la importancia de avanzar en materia salarial y defender los derechos de trabajadores y pensionistas. La movilización busca visibilizar el apoyo popular hacia el Gobierno de coalición y preparar el terreno para futuras luchas en temas como la vivienda.

Izquierda Unida (IU) se posiciona como la "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas de la izquierda para combatir el auge del neofascismo, según su reciente Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria en Logroño. IU enfatiza la necesidad de una educación pública de calidad y sanidad universal para reducir desigualdades, así como la defensa del derecho a la vivienda. La organización destaca que las alianzas con otros grupos progresistas son esenciales para enfrentar los desafíos actuales, incluyendo el cambio climático y las políticas neoliberales. IU aboga por un pacto contra la pobreza infantil y una fiscalidad progresiva, reafirmando su compromiso con una democracia inclusiva y pacifista.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha enfatizado la importancia de que un gobierno presente sus presupuestos, especialmente en el actual contexto de emergencia democrática. Durante un acto en Madrid, Maíllo argumentó que los Presupuestos Generales del Estado deben reflejar el compromiso con derechos fundamentales como la vivienda y la redistribución de la riqueza. Criticó al bipartidismo por su fracaso en garantizar el acceso a la vivienda y abogó por un enfoque audaz que ataque las causas del auge de lo reaccionario. Además, destacó la necesidad de blindar las pensiones públicas y mejorar los servicios sociales. Esta postura busca definir las coordenadas morales del país a través de políticas inclusivas y equitativas.

Más de 60 alcaldes de Izquierda Unida han expresado su preocupación por la crisis financiera que enfrentan los municipios tras la negativa del PP, Vox y Junts a las medidas del 'decreto ómnibus' que mejoraban la financiación local. En un escrito dirigido al Congreso, exigen la derogación de la 'ley Montoro', argumentando que esta situación está comprometiendo la capacidad de los ayuntamientos para ofrecer servicios esenciales. La alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, Aida Castillejo, advirtió sobre un recorte de 6.200 millones de euros en las arcas municipales, lo que podría afectar gravemente a los servicios públicos. Los líderes de IU instan al Gobierno a reformar el modelo de financiación local y garantizar recursos suficientes para los municipios, especialmente los más pequeños.

Izquierda Unida de Navarra ha presentado una iniciativa parlamentaria sobre memoria histórica que se debatirá en el Congreso de los Diputados. La propuesta busca la eliminación del "Monumento a los Caídos", un símbolo del franquismo, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB, enfatizó la necesidad de erradicar estos símbolos para avanzar hacia una Navarra democrática y libre. La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos partidos proponen resignificar el monumento en lugar de derribarlo, lo cual ha sido rechazado por IUN-NEB y colectivos memorialistas. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por reconocer y reparar el daño a las víctimas del franquismo.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza, calificándolas de "llenas de odio, xenofobia, racismo y clasismo". Durante un encuentro en Montornès del Vallès, Maíllo criticó los planes de Trump para expulsar al pueblo palestino y transformar Gaza en un destino turístico, señalando que estas acciones son parte de una agenda de una élite que busca reemplazar la democracia. Maíllo advirtió sobre el peligro del discurso fascista que representa Trump y abogó por una alternativa democrática a través de la 'Convocatoria por la Democracia'. La noticia destaca la importancia de la gestión municipal en la construcción de un modelo democrático sólido.

Izquierda Unida ha denunciado la "traición imperdonable" del presidente Carlos Mazón y del Partido Popular en la gestión de los efectos devastadores de la Dana en Valencia. A tres meses de la catástrofe, IU critica la falta de un plan autonómico efectivo para ayudar a los municipios afectados, mientras el Gobierno central ha aprobado un paquete histórico de 1.745 millones de euros en ayudas. La formación política exige responsabilidad y una respuesta eficaz ante la emergencia, destacando que Mazón prioriza su agenda personal sobre las necesidades del pueblo valenciano. Además, IU apoya movilizaciones ciudadanas para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado como "muy positivas" las movilizaciones del pasado domingo organizadas por CCOO y UGT. En una rueda de prensa, destacó la importancia de que la sociedad permanezca "vigilante" para proteger el escudo social ante lo que considera un sabotaje constante por parte de las derechas. Sempere subrayó la necesidad de movilización social para avanzar en derechos laborales, como la subida del salario mínimo y las pensiones. También se refirió a la inminente reducción de la jornada laboral y criticó a las élites bancarias por sus beneficios récord mientras evaden impuestos necesarios para la redistribución de la riqueza.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, denuncia que PP, Junts y Vox han intensificado su acoso al Gobierno, cometiendo un error estratégico al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas acciones perjudican a millones de ciudadanos y reflejan la debilidad de estas formaciones ante la indignación popular. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, respaldó este análisis y aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones rápidas para mitigar los efectos negativos de las decisiones tomadas por la oposición. Maíllo instó a la ciudadanía a exigir responsabilidades a estos partidos por sus acciones que afectan a sectores vulnerables.