El diputado de Izquierda Unida, Toni Valero, ha presentado en el Congreso una iniciativa que busca la creación de un “registro público de alquiler residencial”. Este registro tiene como objetivo principal aportar transparencia al mercado del alquiler en España, especificando los tipos de contrato y permitiendo un seguimiento más preciso de la oferta disponible.
La propuesta insta al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a desarrollar este registro, que debe ser elaborado conforme a la distribución competencial en materia de vivienda. Valero enfatiza que es crucial contar con datos fiables y actualizados sobre los contratos de arrendamiento para poder monitorizar adecuadamente la evolución del mercado.
Intervención necesaria en el mercado inmobiliario
Valero subraya que su proposición de ley tiene como meta eliminar la “opacidad” que caracteriza al sector del alquiler, lo cual repercute negativamente en los precios finales. “Es fundamental intervenir en el mercado inmobiliario desde todos los frentes para abordar la lucha por el acceso a la vivienda”, afirmó.
El diputado también criticó la falta de acción del Partido Popular, señalando que no solo ignoran la crisis habitacional, sino que tampoco apoyan las iniciativas del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda a las clases populares. “La tasa de emancipación juvenil se sitúa en torno al 14,8%”, destacó, refiriéndose a las dificultades que enfrentan los jóvenes y las familias trabajadoras.
Censo y cruce de datos para identificar viviendas vacías
La iniciativa contempla la creación de un censo que recopile información esencial sobre los arrendadores y arrendatarios, incluyendo detalles sobre la renta del contrato, cláusulas de revisión y duración. Además, se propone implementar un sistema que permita identificar viviendas vacías mediante el cruce de datos con el Catastro Inmobiliario y el padrón continuo.
Asimismo, se plantea establecer un “Registro de Grandes Tenedores”, coordinado con diversas instituciones como el Registro de la Propiedad y las comunidades autónomas. Este registro tiene como finalidad obtener información veraz sobre los grandes tenedores y sus diferentes modalidades de uso: arrendamientos a largo plazo, corta duración o viviendas vacías.
Desarrollo normativo coordinado
Izquierda Unida también hace un llamado al Ministerio para coordinar el desarrollo de regímenes sancionadores autonómicos relacionados con arrendamientos. La falta de información adecuada sobre el comportamiento del alquiler residencial es uno de los principales obstáculos identificados por Valero, quien señala que actualmente se basa en datos tributarios desactualizados.
Con esta propuesta legislativa, Izquierda Unida busca no solo mejorar la transparencia en el mercado del alquiler, sino también garantizar derechos fundamentales como el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué iniciativa ha registrado Toni Valero en el Congreso?
Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, ha registrado una iniciativa para crear un "registro público de alquiler" que busca aportar transparencia al mercado del alquiler y especificar los tipos de contrato.
¿Cuál es el objetivo del registro público de alquiler propuesto?
El objetivo es monitorizar la evolución de la oferta de alquiler y acabar con la opacidad en el mercado, lo que influye negativamente en los precios finales.
¿Qué información se incluiría en el registro propuesto?
El registro comprendería datos identificativos del arrendador y arrendatario, la renta del contrato, cláusulas de revisión, duración y fecha del contrato.
¿Cómo se planea detectar viviendas vacías con esta iniciativa?
Se propone un sistema que cruce datos con el Catastro Inmobiliario y el padrón continuo para identificar viviendas vacías una vez establecidos los registros de alquiler.
¿Qué crítica hace Valero sobre la situación habitacional actual?
Valero denuncia una "crisis habitacional sin precedentes" que afecta a muchos colectivos, especialmente a jóvenes y familias trabajadoras, y critica la falta de acción por parte del Partido Popular en este ámbito.