www.horapunta.com

Infraestructuras

26/11/2024@15:11:48
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado una inversión extraordinaria de 184,6 millones de euros para reparar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias de Valencia dañadas por la DANA (vías, estaciones, plataforma, señalización, comunicaciones...).

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha pedido al Gobierno autonómico que tenga en cuenta la especial situación de provincias como Ávila, en clara desventaja con el resto, a la hora de elaborar los presupuestos, cuyo anteproyecto vuelve a dejar a la provincia abulense la última en materia de inversiones algo que, según Pascual, solo acentúa las diferencias y agrava los desequilibrios territoriales más que evidentes en la Comunidad.

La Junta de Castilla y León saca a licitación la redacción de un primer paquete de proyectos cuyo objetivo principal es la mejora de las infraestructuras, planificación y gestión del agua potable en 32 localidades de las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha defendido la importancia de que la planificación de las infraestructuras y las decisiones de inversión se basen en criterios rigurosos, tanto técnicos como socioeconómicos, para resolver los problemas reales de la ciudadanía en el menor plazo y con los menores costes y riesgos posibles.

Impulsar la atracción de congresos, atraer mayor inversión a ambos territorios o mejorar la conectividad y las infraestructuras son las principales líneas de trabajo planteadas.

El vicesecretario de Coordinación Autonómica, Local y Análisis Electoral del PP afirma que el día de hoy pasará a la historia como “un paso atrás en madurez y calidad democrática” porque con la amnistía se crea un muro de división y se crean españoles de primera y de segunda.

La diputada de Ciudadanos, Marina Bravo, defiende en una moción la importancia de las infraestructuras como 'capital público para la competitividad'.

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que quiere trabajar por un Pacto de Estado en materia de infraestructuras y movilidad, que garantice los planes ferroviarios y de carreteras, la conservación de las infraestructuras y las prioridades de inversión.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy la Casa del Parque de Hoyos del Espino, en Ávila, en la que se ha presentado el convenio de ejecución de actuaciones de mejora de caminos con cargo al Fondo de Gestión de la Reserva Regional, dentro del Plan de Mejoras, acompañado de 16 alcaldes y concejales de otros tantos ayuntamientos. El objetivo de estas intervenciones es facilitar la actividad cinegética y ganadera y, al mismo tiempo, favorecer la canalización del turismo hacia estas zonas de alto valor paisajístico.

Francisco Martín ha visitado la localidad de Aldea del Fresno junto a su alcalde, Alberto Plaza Martín, con el que ha recorrido el municipio para conocer el estado actual de las obras de recuperación de las zonas más afectadas.

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares. Esto equivale al 97% del PIB combinado de Cisjordania y Gaza en 2022, según un informe del Banco Mundial. Los sistemáticos bombardeos de Israel han dañado todos los sectores de la economía, especialmente la vivienda.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reivindicado el desarrollo tecnológico, turístico y de mercancías del puerto de Alicante, del que ha señalado que "cuenta con su propia hoja de ruta" que pasa por "mirar hacia el norte de África, como ya está mirando a Canarias”.

Los líderes europeos han abordado la conectividad, las interconexiones energéticas, las infraestructuras de transporte y la seguridad. El presidente del Gobierno y el presidente Zelenski han mantenido un encuentro bilateral.

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado a través de las Concejalías de Infraestructuras, dirigida por José Ramón González, y Coordinación de Proyectos, del concejal Antonio Peral.

En una reunión con miembros destacados del Gobierno peruano, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha puesto en valor las buenas relaciones entre ambos países y ha aprovechado para destacar la proyección exterior de las empresas españolas. España es el primer país inversor en Perú, con una cuota del 18% de las inversiones extranjeras.