www.horapunta.com

Incendios

El PP criticó la UME y ahora pide su ayuda en emergencias

20/08/2025@11:55:38

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha demostrado ser esencial en la gestión de catástrofes en España, desde incendios hasta desastres naturales. Sin embargo, su creación en 2005 fue criticada por el Partido Popular, que la calificó de "capricho faraónico" y cuestionó su constitucionalidad. A pesar del rechazo inicial, hoy en día la UME es reconocida por su labor en situaciones de emergencia, como la erupción del volcán de La Palma y la borrasca Filomena. Su evolución refleja un cambio significativo en la percepción política y social sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la protección civil.

Sánchez propone un Pacto de Estado para enfrentar la emergencia climática en España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado la propuesta de un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática. Durante su visita a zonas afectadas por incendios en Ourense y León, destacó la necesidad de una respuesta coordinada entre todas las administraciones y sectores de la sociedad. Este pacto buscará abordar los efectos del cambio climático desde una perspectiva científica y alejada de la política partidista. Además, se han incrementado los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios, con un notable aumento en el apoyo logístico y humano para enfrentar esta crisis climática que afecta gravemente a la Península Ibérica. Sánchez también expresó sus condolencias por las víctimas de los incendios y subrayó la importancia de actuar con cautela ante estos eventos extremos.

El incendio de León-Zamora podría ser el peor desde que hay registros en España

Un devastador incendio forestal ha arrasado más de 36.500 hectáreas en Molezuelas de la Carballeda, convirtiéndose en el mayor fuego registrado en la historia de España. Este desastre ha afectado gravemente a las provincias de Ourense, Zamora y Cáceres, provocando el desalojo de más de 9.000 personas y la muerte de tres individuos. Las llamas han destruido casas y cortado carreteras, incluyendo la A-66 y la N-630, además de suspender el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. La situación se complica con múltiples incendios activos en Castilla y León, donde varios alcanzan niveles altos de peligrosidad. En respuesta a la crisis, se han desplegado medios aéreos internacionales para combatir el fuego.

Puente del 15 de agosto: Más de 7 millones de vehículos en las carreteras

La Dirección General de Tráfico ha activado una Operación Especial de tráfico desde las 15:00 horas del 14 de agosto hasta la medianoche del 17 de agosto, con motivo del puente del 15 de agosto. Se prevén alrededor de 7.040.000 desplazamientos en todo el país, tanto de largo como de corto recorrido, debido a las vacaciones y festividades en diversas localidades. Para garantizar la seguridad vial, se intensificarán los controles de velocidad y alcohol, y se implementarán medidas como carriles reversibles y restricciones a vehículos pesados en tramos específicos. Se recomienda a los conductores planificar sus viajes y evitar las horas pico para minimizar problemas de circulación. Además, se advierte sobre el riesgo de incendios en esta época estival, instando a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de emergencias.

Los incendios devastan España: Miles de evacuados, dos fallecidos, una decena de heridos y 50.000 hectáreas quemadas

España enfrenta una grave crisis debido a una ola de incendios forestales que ha arrasado miles de hectáreas, destruido cientos de viviendas y obligado a evacuar a más de 10.000 personas. Las provincias más afectadas son León y Zamora, donde se han registrado dos muertes y varios heridos graves. Ocho comunidades autónomas están en alerta, con Galicia, Asturias y Extremadura también luchando contra las llamas. La situación es crítica, especialmente en León, donde más de 7.000 personas han sido evacuadas y los incendios continúan amenazando pueblos y áreas naturales. El Gobierno ha movilizado todos los recursos disponibles y ha solicitado apoyo adicional a la Unión Europea ante la magnitud de la emergencia. Las condiciones meteorológicas adversas complican aún más las labores de extinción, dejando a los ciudadanos en un estado de incertidumbre sobre el futuro de sus hogares y tierras.

La feroz defensa de Puente ante la ausencia de los presidentes autonómicos del PP en plena oleada de incendios

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha rechazado las acusaciones del Partido Popular sobre un supuesto "cachondeo" con los incendios en Castilla y León, donde el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, se encontraba de vacaciones. Puente ha defendido su derecho a expresar indignación ante la falta de presencia de los responsables políticos en situaciones de emergencia. Durante una visita a las obras de alta velocidad entre Murcia y Almería, criticó la ausencia del PP en momentos críticos y subrayó que su intención es exigir responsabilidades sin caer en insultos. Además, destacó que la prevención y el presupuesto son claves para abordar estos problemas, no los mensajes en redes sociales.

Incendios devastadores en seis comunidades de España dejan miles de evacuados y dos muertos

Un verano trágico para España, donde seis comunidades enfrentan incendios devastadores que han dejado miles de desalojados y dos muertos. Los focos más críticos se encuentran en Zamora, León, Ourense, Pontevedra, Madrid y Cádiz. Las llamas han arrasado hectáreas de terreno, provocando la evacuación de poblaciones y el despliegue de más de mil efectivos de extinción. La situación es alarmante en Ourense, donde el fuego ha cercado zonas industriales y ha interrumpido la circulación del AVE. En Tres Cantos, un hombre falleció mientras intentaba salvar caballos de un incendio. Además, se investiga a varios sospechosos por provocar algunos de estos fuegos intencionadamente. La emergencia sigue creciendo con nuevos focos y condiciones climáticas adversas que complican las labores de extinción.

Vacaciones o responsabilidad: La feroz crítica de Puente a Mañueco por ignorar los incendios

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha criticado duramente al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por disfrutar de vacaciones en Cádiz mientras su comunidad enfrenta graves incendios. Puente calificó a Mañueco y a su consejero de "sinvergüenzas" por no regresar ante la emergencia. Esta controversia ha generado un fuerte intercambio de acusaciones entre el PSOE y el PP, con Feijóo pidiendo la destitución de Puente por sus comentarios considerados inapropiados sobre el sufrimiento causado por los incendios. La situación refleja un intenso choque político en medio de una crisis ambiental en España.

Margarita Robles elogia el trabajo de la UME en los incendios de Galicia y Castilla y León

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado la dedicación y esfuerzo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia y Castilla y León. Durante su visita a Manzaneda, Ourense, destacó la valentía de los militares en situaciones críticas, como la evacuación de 170 niños de un campamento. Robles agradeció su compromiso con la seguridad ciudadana y reconoció el impacto del viento en las operaciones. En Ayoó de Vidriales, también resaltó cómo la UME logró frenar el avance del fuego, reafirmando su profesionalidad y el respeto que merecen por su labor.

El PSOE critica duramente al PP por su ineficacia en la gestión de emergencias

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión de emergencias del Partido Popular bajo el liderazgo de Feijóo, señalando que siempre llegan tarde y con recortes en recursos esenciales. En medio de los devastadores incendios que afectan a varias comunidades autónomas, Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos. Acusó al PP de falta de compromiso político para invertir en prevención y denunció un acuerdo racista aprobado en Jumilla, argumentando que el partido fomenta divisiones entre comunidades y ciudadanos. La dirigente socialista reafirmó su oposición al racismo y la discriminación.

Los incendios se descontrolan en España afectando gravemente a regiones como Castilla y León, Galicia y Extremadura

Los incendios en España están descontrolados, afectando gravemente a regiones como Castilla y León, Galicia y Extremadura. Este verano ha sido especialmente devastador, con más de 135.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. La situación ha llevado a la implementación de nuevos confinamientos y desalojos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades continúan trabajando para controlar el avance del fuego en diversas áreas del país.

Tarifa arde: La alarmante falta de gestión forestal que ha llevado a un desastre ecológico sin precedentes

Los recientes incendios en Tarifa, específicamente en Torre Peña y Sierra Plata, han devastado cientos de hectáreas de áreas ecológicamente valiosas. Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que estos desastres son consecuencia del abandono forestal y la falta de implementación de un convenio de gestión firmado en 2021 entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. La ausencia de mantenimiento adecuado, como desbroces y vigilancia, ha incrementado el riesgo de propagación del fuego, causando daños irreparables a la biodiversidad, patrimonio cultural y viviendas. Además, se cuestiona la intencionalidad detrás del incendio en Sierra Plata, declarado como provocado. Se exige una investigación exhaustiva y un plan integral para la gestión forestal que priorice la conservación y prevención de futuros incendios. La situación resalta la irresponsabilidad política frente al desarrollo urbanístico en terrenos forestales, lo que agrava aún más los riesgos para la población y el medio ambiente.

Mañueco responde días después a las críticas por su ausencia durante los incendios en Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha reaparecido tras tres días de incendios en la región, respondiendo a las críticas por su ausencia. En una reunión del Cecopi, defendió su presencia en el territorio y acusó al ministro Óscar Puente de frivolizar con la situación. Mañueco destacó el trabajo del operativo de extinción y defendió a su consejero de Medio Ambiente, quien asistió a un acto institucional cuando los incendios parecían controlados. A pesar de las críticas por la falta de un plan específico para Las Médulas, el presidente aseguró que se están tomando medidas adecuadas ante circunstancias excepcionales.

Tres Cantos no figura en el listado de zonas de alto riesgo de incendios

Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que implica que no tiene la obligación de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización ambiental insta a revisar las ZAR y los PAMIF, así como a aprobar un Real Decreto que establezca criterios comunes para la prevención y extinción de incendios forestales en todas las comunidades autónomas.

Última hora de los incendios forestales en España: Las Médulas y Ourense en alerta máxima

Las autoridades están en alerta ante los incendios forestales que afectan a varias zonas de Galicia, especialmente en Ourense y Las Médulas. En medio de una ola de calor, se han declarado múltiples incendios que preocupan a la población y a los servicios de emergencia. La situación es crítica, y se intensifican los esfuerzos para controlar el fuego y proteger las áreas afectadas.