www.horapunta.com

Guerra

Rusia pasa a controlar la central de Zaporiyia y Ucrania pide al tribunal de la ONU que detenga la invasión

07/03/2022@20:39:34

El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica asegura en un comunicado que está “muy preocupado” después de que Ucrania le haya informado de que un comandante ruso dirige ahora las operaciones de la central. Por otro lado, el representante ucraniano pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que imponga medidas cautelares para detener la agresión militar de Rusia “lo antes posible”.

El “divertido” y costoso juego de la guerra

Los políticos se divierten con la guerra, pelean unos contra otros y todos contra todos según sople el viento, gastan fortunas, y las masas los siguen como en el Coliseo romano cuando tiraban cristianos a las fieras.

Dejad de ser corto-placistas y efectistas

Expertos académicos, en defensa y en la lucha contra el terrorismo coincidieron este miércoles en la necesidad de poner en marcha medidas “a largo plazo” que huyan del “efectismo” y de las intervenciones militares contra el yihadismo.

¿Qué es la paz?

Un tercio de los niños sirios sólo conoce la guerra

Un tercio de los niños sirios (cerca de 3,7 millones) ha nacido desde que comenzó la guerra en este país hace cinco años, con lo que su vida está marcada por la violencia, el miedo y el desplazamiento, según señaló Unicef.

250.000 niños sirios viven una infancia bajo asedio

Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable.

24 millones de niños no pueden ir a la escuela

Cerca de 24 millones de niños que viven en zonas de crisis en 22 países afectados por conflictos no van a la escuela, según denunció este martes Unicef.

Nos hemos olvidado de la II Guerra Mundial

Más de 100 millones de personas precisan asistencia humanitaria en la actualidad, más que en ningún otro momento desde el final de la II Guerra Mundial, de las cuales más de una cuarta parte (26 millones) son mujeres y adolescentes expuestas a ETS, violencia sexual y de género.

Esto no es una guerra de religión sino de valores

El presidente del Gobierno asegura que la "guerra" que se está librando contra el terrorismo yihadista "no es de religiones sino de valores" y que "nuestra libertad es su puerta de entrada pero también el instrumento para derrotarlo".

Israel - Hamas, cada día mas cerca de la... guerra

Shabat, sábado, estadísticamente los números indican que apenas ingresado a éste las comunicaciones telefónicas se reducen casi un 90%, no significa que ése sea el porcentaje de población religiosa, es la reacción y comportamiento simple de aquellos que por respeto no llaman, se abstienen de hacerlo.

Yemen cumple un año en guerra

La guerra en Yemen cumple el primer año después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes provocando que más del 80% de su población necesiten ayuda humanitaria.

Médicos Sin Fronteras atendió a casi 155.000 personas en Siria en 2015

Médicos Sin Fronteras (MSF) atendió en 2015 a un total de 154.647 heridos de guerra en 69 hospitales y clínicas en el noroeste, el oeste y el centro de Siria, país azotado por casi cinco años de conflicto. De ellos entre un 30 y un 40% de los pacientes eran mujeres y niños.

Madaya está muerta de hambre

El equipo de UNICEF que ha visitado esta semana la asediada localidad siria de Madaya confirma "casos de malnutrición severa" entre los niños e incluso es testigo de la muerte de un adolescente de 16 años por inanición.

Treinta niños por minuto nacen en zonas de conflicto

Más de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños.

Putin no descarta intervenir en Libia y Yemen

Putin no descarta ampliar la actual intervención militar en Siria a Libia y Yemen con objeto de combatir el terrorismo yihadista, según desveló en una intervención pública en Moscú.

"Estamos en guerra"

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este sábado que tras los atentados de París "estamos en guerra" contra el Estado Islámico (Daesh) y anunció que "se tomarán las medidas oportunas y consecuentes".