www.horapunta.com

Rusia

Putin anuncia un régimen preferencial para el Lejano Oriente y el Ártico ruso

04/11/2025@15:02:15

Putin ha anunciado un nuevo régimen preferencial único para el Lejano Oriente ruso y el Ártico, en medio del conflicto con Ucrania. Este cambio legislativo se implementará a partir del 1 de enero de 2027, mientras Rusia intensifica su presión sobre Ucrania. La medida busca fortalecer la economía de estas regiones estratégicas en un contexto de creciente tensión internacional.

'Salvados' revela la trama de causas falsas contra rusos en España este domingo en laSexta

El programa 'Salvados' de laSexta, dirigido por Gonzo, abordará este domingo la fabricación de causas falsas contra ciudadanos rusos en España. La historia se centra en Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que ha vivido escondido tras ser víctima de una trama de extorsión que lo llevó a prisión. Bykov desarticuló una red que amenazaba a compatriotas en España con crearles casos falsos para su extradición a Rusia. El programa también incluye testimonios de otros afectados y plantea preguntas sobre la presencia de agentes rusos en el país y las decisiones de la justicia española frente a estas situaciones. 'Salvados' ha demostrado ser uno de los programas más vistos, consolidando su interés por investigaciones profundas y relevantes.

Trump solicita a China su apoyo en las negociaciones de paz con Rusia

Donald Trump ha solicitado a China que se involucre en las negociaciones de paz con Rusia, tras recientes ataques aéreos rusos en Ucrania que han dejado víctimas y daños significativos. El presidente estadounidense destacó su buena relación con Xi Jinping y expresó su deseo de que China contribuya a la resolución del conflicto. Estos ataques han causado la muerte de al menos dos personas y han herido a otras trece, además de provocar evacuaciones y daños estructurales en varias localidades ucranianas.

Ataque ruso a una guardería en Járkov deja un muerto y varios heridos

Rusia ha llevado a cabo un ataque en Járkov, afectando una guardería llena de niños y resultando en la evacuación de 50 menores. Este ataque se suma a una serie de ofensivas que han dejado al menos seis muertos, incluidos dos niños, y 17 heridos en Kiev y otras áreas. Las autoridades ucranianas han denunciado el uso de drones por parte del Ejército ruso en este ataque. Además, el presidente Vladimir Putin ha supervisado maniobras de las fuerzas nucleares rusas en medio de crecientes tensiones internacionales. La Unión Europea también ha comenzado negociaciones para prohibir las importaciones de gas ruso a partir de 2026.

Rusia bombardea un tren en Ucrania y causa decenas de heridos

Rusia ha llevado a cabo un ataque con dron contra un tren de pasajeros en la región de Sumi, Ucrania, dejando al menos 30 heridos, según declaraciones del presidente Zelenski. El ataque se produce en medio del conflicto en curso entre Rusia y Ucrania, aumentando las tensiones en la región. Los heridos incluyen tanto pasajeros como trabajadores ferroviarios.

Rusia provoca a la OTAN al violar el espacio aéreo de Estonia con cazas militares

El espacio aéreo de Estonia ha sido violado por tres cazas rusos MIG-31, lo que ha llevado a la activación de la OTAN. Los aviones irrumpieron sin autorización en el Golfo de Finlandia y permanecieron en la zona durante doce minutos, sin planes de vuelo ni transpondedores activos. El Gobierno estonio ha calificado el incidente como "inaceptable" y ha solicitado una respuesta inmediata de la OTAN. Este episodio se suma a otras incursiones recientes de aeronaves rusas en la región, lo que ha generado preocupaciones sobre un aumento de la agresividad rusa. Polonia también reportó violaciones similares en su espacio aéreo, intensificando las tensiones en el Báltico. La Unión Europea ha denunciado estos actos como provocaciones extremadamente peligrosas y reafirmado su compromiso con la seguridad de sus Estados miembros.

Una avería en el Falcon impide a Sánchez estar en París aunque exige incluir a Ucrania en los acuerdos de paz

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó por videoconferencia en la reunión de la Coalición de Voluntarios en París, donde destacó que no puede haber un acuerdo sobre Ucrania sin la participación activa de los ucranianos. Durante el encuentro, que reunió a varios jefes de Gobierno, se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania y la estrategia colectiva frente a Rusia. Sánchez subrayó la importancia de mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego y avanzar hacia una paz justa y duradera, enfatizando que cualquier discusión sobre seguridad en Europa debe incluir la voz del pueblo ucraniano.

28 de agosto de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

La ONU advierte sobre el peligro de las pruebas nucleares y pide su prohibición

La ONU ha reiterado que las pruebas nucleares "no pueden permitirse en ninguna circunstancia", destacando el alarmante riesgo de una guerra nuclear. En respuesta a declaraciones del presidente de EE.UU. sobre la reanudación de pruebas nucleares, la organización advierte contra la proliferación y hace un llamado a mantener la moratoria actual. El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, enfatiza que cualquier actividad nuclear podría provocar errores de cálculo y escaladas catastróficas, recordando el legado devastador de más de 2000 pruebas nucleares realizadas en los últimos 80 años. Además, Robert Floyd, del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, subraya la importancia de trabajar hacia un mundo libre de ensayos nucleares.

El Gobierno español refuerza su apoyo a Ucrania

El presidente del Gobierno de España participó en una reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania, donde se discutieron estrategias para lograr un alto el fuego y presionar a Rusia para que detenga su agresión. España reafirma su compromiso con Ucrania, destinando 1.000 millones de euros en ayuda material y formando a más de 8.000 militares ucranianos. Además, el Gobierno ha anunciado la donación de 70 generadores eléctricos para ayudar a Ucrania durante el invierno.

Zelenski se ofrece a dialogar con Trump y Putin en Budapest para lograr la paz en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a reunirse con Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest para discutir la paz en el conflicto entre Rusia y Ucrania. En una entrevista con ABC, Zelenski enfatizó la importancia de incluir a todas las partes en las negociaciones para alcanzar un acuerdo justo y duradero. Esta declaración se produce en un contexto de creciente interés internacional por resolver la crisis.

20 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

Polonia intercepta un dron sobre edificios gubernamentales y detiene a dos bielorrusos

Polonia ha neutralizado un dron que sobrevolaba edificios gubernamentales y ha detenido a dos ciudadanos bielorrusos, según el primer ministro polaco. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes, donde el Kremlin acusa a la OTAN de hostilidades contra Rusia. Además, Donald Trump ha instado a los países europeos a endurecer las sanciones contra Moscú, sugiriendo un cese en la compra de petróleo ruso. La situación sigue siendo crítica en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Sánchez se reunirá con Zelenski y líderes europeos en París para discutir la seguridad de Ucrania

Pedro Sánchez asistirá este jueves a una reunión en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, así como la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN. El objetivo del encuentro es evaluar los avances en las garantías de seguridad para Ucrania y discutir una estrategia colectiva de presión sobre Rusia. Este evento forma parte de la Coalición de Voluntarios, que incluye a una treintena de países aliados de Kiev.

Sánchez se une a la Coalición de Voluntarios por Ucrania en reunión virtual

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios para Ucrania, donde se reafirmó el apoyo internacional hacia el país en conflicto. Esta cita se llevó a cabo dos días antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia, que tendrá lugar en Alaska. Durante la reunión, los líderes europeos, incluido Sánchez, expresaron su compromiso con el proceso de paz y destacaron la importancia de la unidad europea en momentos críticos. La reunión subraya la solidaridad con Ucrania y la necesidad de un enfoque conjunto para alcanzar la paz.