‘Salvados’, el programa de investigación que dirige Gonzo, se adentra este domingo en la problemática de las presuntas causas falsas contra ciudadanos rusos en España. La emisión está programada para las 21:35 horas en laSexta. En esta ocasión, el foco se centra en Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que ha pasado más de tres años tras las rejas y actualmente vive oculto.
Bykov es objeto de una orden de búsqueda y captura emitida por la justicia española, que busca su extradición a Rusia. Este hombre ha sido fundamental para desmantelar una red de extorsionadores en nuestro país, de la cual fue víctima. Con el apoyo de los servicios secretos rusos, esta organización amenazaba a compatriotas en España: si no cumplían con sus demandas económicas, fabricaban casos falsos para solicitar su extradición a Moscú. Esta situación ilustra un complejo laberinto del que parece difícil escapar y pone de manifiesto la influencia que Rusia puede ejercer incluso dentro de nuestras fronteras.
Un programa con gran audiencia
El pasado domingo, ‘Salvados’ se consolidó como el programa más visto de la cadena, alcanzando su segundo día más exitoso de la temporada con 778.000 seguidores y 2,5 millones de espectadores únicos. El espacio logró un 6,4% de cuota de pantalla y destacó en el Target Comercial con un 8,5%, reafirmando así el interés del público por las investigaciones que realiza Gonzo.
En este episodio, Gonzo entrevista a Valery Postrigan, hijo de un político ruso encarcelado por el gobierno de Moscú y también reclamado por las autoridades rusas. Postrigan relata cómo ha sido perseguido debido a que su padre ofreció un mitin crítico hacia Putin antes de huir a España. Sin embargo, desde Rusia se emitió una orden a Interpol para detenerlo y extraditarlo. Fue arrestado y encarcelado en España bajo amenazas de ser enviado nuevamente a su país si no pagaba. Asegura que ni siquiera estando en España puede considerarse seguro y ha solicitado asilo político, describiendo a Rusia como “un país infernal” donde “no hay reglas ni derechos humanos”.
Consecuencias del activismo
Postrigan coincidió en prisión con Viacheslav Bykov, quien enfrenta una situación similar. “Él pensaba que el sistema judicial español lo protegería”, comenta Postrigan.
Por su parte, Javier Ruiz Blay, abogado defensor de Bykov en España, explica que su cliente era un policía especializado en la lucha antidrogas en Rusia. Al realizar su trabajo correctamente al desenmascarar a un narcotraficante vinculado con agentes del servicio secreto ruso, recibió amenazas que lo llevaron a huir a España.
El abogado sostiene que todo esto es parte de una venganza orquestada por el narcotraficante y sus cómplices, quienes lograron hacer que la justicia rusa lo reclamara bajo acusaciones infundadas relacionadas con la introducción de cocaína al país. Aunque Bykov logró demostrar ante un juzgado en Málaga que las acusaciones eran producto de una organización criminal destinada a extorsionarlo, tanto la Audiencia Nacional como el Ministerio de Asuntos Exteriores han aprobado su extradición. Actualmente vive escondido.
Dudas sobre la seguridad jurídica
Gonzo también conversa con Ferran Barber, periodista especializado en información sobre Rusia, y Elena Tanova, abogada rusa radicada en España que defiende a ciudadanos rusos enfrentados a problemas legales derivados de causas fraudulentas. Junto a ella se encuentra uno de sus clientes cuya identidad permanece oculta.
Las preguntas surgen: ¿Existen agentes del servicio secreto ruso operando en España? ¿Por qué persisten las órdenes de extradición emitidas por la Audiencia Nacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores cuando ya se ha demostrado judicialmente que estas causas fueron creadas fraudulentamente por redes extorsivas?
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 21:35 |
Hora de emisión del programa 'Salvados' en laSexta. |
| 3 |
Años que Viacheslav Bykov ha pasado en prisión en España. |
| 778,000 |
Número de seguidores del programa en su último episodio. |
| 2.5 millones |
Número de espectadores únicos que tuvo el programa. |
| 6.4% |
Cuota de pantalla alcanzada por el programa. |
| 8.5% |
Cuota de pantalla en Target Comercial. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué investiga el programa 'Salvados' sobre ciudadanos rusos en España?
'Salvados' investiga la fabricación de presuntas causas falsas contra ciudadanos rusos en España, centrándose en el caso de Viacheslav Bykov, un expolicía ruso que vive escondido para evitar ser extraditado a su país.
¿Quién es Viacheslav Bykov?
Viacheslav Bykov es un expolicía ruso que ha pasado más de tres años en prisión en España y actualmente vive escondido. Ha sido clave para desarticular una trama de extorsionadores que operaba en España, donde él mismo fue víctima.
¿Qué tipo de extorsión se menciona en la noticia?
Se menciona una red que extorsionaba a compatriotas rusos en España, creando casos falsos para pedir su extradición a Rusia si no pagaban.
¿Qué relación tiene Valery Postrigan con esta situación?
Valery Postrigan es hijo de un político ruso encarcelado por Moscú y también reclamado por las autoridades rusas. Denuncia haber sido extorsionado mientras buscaba asilo político en España.
¿Cuál es la postura del abogado de Viacheslav Bykov?
El abogado de Bykov asegura que las acusaciones contra su cliente son una venganza por su trabajo como policía antidrogas en Rusia y que fueron fabricadas por una organización criminal.
¿Por qué se mantiene la orden de extradición contra Bykov?
A pesar de demostrar que las acusaciones eran fraudulentas, tanto la Audiencia Nacional como el Ministerio de Asuntos Exteriores han dado el visto bueno a su extradición.