Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, el programa ‘Salvados’ se adentrará en la historia de Xosé Humberto Baena, el último fusilado por el régimen franquista. Miembro del FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota), Baena fue acusado de asesinar a un policía. A medida que se cumplen 50 años de esos trágicos eventos, el programa dirigido por Gonzo busca reconstruir su relato, que generó una fuerte condena internacional.
A través de la vida de Baena, la audiencia podrá conocer cómo era la existencia de los militantes del FRAP, una organización que optó por la lucha armada en los últimos años del franquismo. Este enfoque ha llevado a ‘Salvados’ a posicionarse como líder en su franja horaria esta temporada, con un 6,4% de cuota de pantalla y cerca de 2,2 millones de espectadores únicos.
Un caso polémico y un consejo de guerra sin garantías
Gonzo viaja a Vigo para reunirse con los familiares más cercanos de Xosé Humberto Baena. Sus hermanos, Flor y Fernando Baena, comparten sus recuerdos sobre cómo vivieron el doloroso proceso judicial que enfrentó su hermano. Ambos sostienen firmemente que Baena no fue el autor del asesinato por el cual fue condenado. Flor denuncia la existencia de un pacto de silencio entre los compañeros del FRAP para ocultar la verdad.
El periodista Roger Mateos, autor del libro ‘El verano de los inocentes’, investiga a fondo el caso de Baena. En su análisis, Mateos presenta una radiografía del FRAP, desde sus inicios como un frente político hasta su decisión en 1975 de adoptar la lucha armada. Además, expone la versión policial sobre el atentado que resultó en la muerte del policía y el posterior proceso que culminó con el fusilamiento de Baena.
Recuerdos y reflexiones sobre la lucha antifranquista
Gonzo también entrevista a cuatro ex miembros del FRAP: José Luis Puicercús ‘Putxi’, Julio Gomariz, Juan Olaso y José Luis Morales. Estos ex militantes recuerdan su relación con Baena y reflexionan sobre lo que significaba ser parte del FRAP. Aunque inicialmente se dedicaban a repartir octavillas y participar en manifestaciones, critican la decisión de pasar a acciones armadas.
Cerca del asesinato del policía Lucio Rodríguez, algunos ex miembros del FRAP expresan que no disparaban contra personas sino contra “el uniforme”, una opinión no compartida por todos. “La dictadura era la terrorista, no nosotros”, afirman contundentemente.
Torturas y un juicio sin garantías jurídicas
Tanto familiares como ex compañeros rememoran las torturas sufridas por los detenidos durante ese periodo oscuro. Estas prácticas eran comunes en el régimen y llevaron a muchos a firmar declaraciones incriminatorias bajo coerción.
Dichas declaraciones fueron las únicas pruebas presentadas durante el consejo de guerra al que se sometió Baena y otros acusados. Este proceso judicial careció de las mínimas garantías legales y concluyó con tres sentencias de muerte, siendo Baena el último fusilado bajo el franquismo.
Pacto de silencio entre los ex militantes
Gonzo indaga sobre la existencia de un pacto de silencio entre los ex miembros del FRAP respecto al caso. Los entrevistados admiten que hay información que no han revelado completamente. Esta afirmación es corroborada por Mariano Benitez , abogado defensor en aquel juicio.
¿Fue realmente Xosé Humberto Baena el autor material del asesinato?, se pregunta Gonzo. La historia está llena de matices y silencios que han dificultado descubrir toda la verdad detrás del caso.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Hora de emisión |
21:35 horas |
Cuota de pantalla |
6,4% |
Número de seguidores |
731,000 |
Espectadores únicos |
Cerca de 2,2 millones |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién fue Xosé Humberto Baena?
Xosé Humberto Baena fue el último fusilado por el régimen franquista, miembro del FRAP y acusado de asesinar a un policía. Su historia es reconstruida en el programa 'Salvados'.
¿Qué es el FRAP?
El FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) fue una organización antifranquista que, en sus últimos años, optó por la lucha armada contra el régimen franquista.
¿Por qué se cuestiona la culpabilidad de Baena en el asesinato del policía Lucio Rodríguez?
Familiares y excompañeros de Baena afirman que él no fue el autor del asesinato por el que fue condenado, y hay dudas sobre las pruebas presentadas durante su consejo de guerra, que fueron obtenidas bajo tortura.
¿Qué ocurrió durante el consejo de guerra de Baena?
El consejo de guerra al que se sometió a Baena careció de garantías jurídicas, lo que resultó en tres sentencias de muerte, incluida la suya. Las únicas pruebas fueron declaraciones firmadas bajo tortura.
¿Qué es el pacto de silencio mencionado en la noticia?
El pacto de silencio se refiere a la decisión de algunos exmiembros del FRAP de no revelar toda la verdad sobre los acontecimientos relacionados con Baena y su caso.
¿Cuál es la relevancia del programa 'Salvados' en este contexto?
'Salvados' busca arrojar luz sobre la historia de Xosé Humberto Baena y los eventos que rodearon su fusilamiento, abordando temas complejos y matices que han permanecido ocultos.