23/01/2025@00:20:13
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha expresado su satisfacción por el anuncio de Stellantis de adjudicar a España una nueva plataforma de vehículo eléctrico, que beneficiará a las plantas en Vigo, Zaragoza y Madrid. Hereu destaca que esto refuerza la posición de España como un líder en la fabricación de vehículos y un hub industrial en movilidad sostenible, apoyado por fondos europeos que han permitido a Stellantis recibir 74,2 millones de euros en ayudas directas. Esta noticia se suma a la reciente construcción de una gigafactoría de baterías en Zaragoza, fortaleciendo aún más el sector automotriz español.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha inaugurado las obras de rehabilitación del Pazo da Raposeira en Vigo, con una inversión cercana a 1,5 millones de euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP). Este programa busca modernizar edificios públicos, mejorar su eficiencia energética y promover prácticas sostenibles. Las intervenciones incluyen mejoras en accesibilidad, habitabilidad y conservación del patrimonio. El Pazo, construido en el siglo XVII, es un ejemplo destacado de la arquitectura tradicional gallega y forma parte de un itinerario histórico-artístico en la provincia. Para más información, visita el enlace.
La jueza señala que en la versión de la denunciante “no se aprecia motivo espurio que pueda viciar o ponerla en duda”, al tiempo que destaca que la adolescente asegura que en ese momento no tenía relación con su padre “ni buena ni mala”.
La jueza considera al acusado autor de un delito leve de homicidio por imprudencia menos grave por la muerte de una de las jóvenes de 17 años, cuya familia fue la única que denunció los hechos.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha anunciado que, en 2020, el AVE conectará Madrid con Vigo en un tiempo de 3 horas y 20 minutos, una vez que, salvo imprevistos, todas las actuaciones en la línea de Alta Velocidad hasta Ourense estén listas.
Se han registrado un total de 15 incendios, que amenazan numerosos núcleos de población tras declararse nuevos focos en Friol, Monforte de Lemos y Pantón (Lugo) y desactivar la alerta en Negreira (A Coruña).
La derrota de los azulgranas en Balaídos les está pasando factura. Aún quedan casi dos semanas para demostrar que lo acontecido en Vigo es sólo un tropezón, y no una mala racha de final impredecible.
|
Comenzamos la semana con el destino ideal para disfrutar de la Navidad. Os hablamos de Vigo, en la provincia de Pontevedra (Galicia).
El Juzgado de Instrucción número 4 de Cambados ha decretado la apertura de juicio oral y ha dado por formulada la acusación por delitos de abusos sexuales contra un sacerdote que ejercía como profesor de religión en el Colegio Salesianos de Vigo, así como contra el centro, como responsable civil subsidiario.
La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha dictado sentencia en la que condena a 30 años y 4 meses de prisión a César A.O., como autor del asesinato de su expareja.
La Guardia Civil investiga el hallazgo de un potencial artefacto incendiario que fue localizado por un vecino en el municipio de Salceda de Caselas.
La droga ha sido incautada por la Policía de Ecuador en un buque que navegaba en aguas de su jurisdicción y planeaba cruzar el Canal de Panamá, lo que supone un novedoso modus operandi de los narcotraficantes para este tipo de envíos transatlánticos.
Cuatro pasajeros han perdido la vida y hasta 42 personas han resultado heridas leves, siete menos graves y una muy grave, en el descarrilamiento de un tren portugués a la altura de la estación de O Porriño (Pontevedra), según han confirmado la alcaldesa de la localidad, Eva García de la Torre, y fuentes policiales y médicas.
|
|
|