27/08/2024@16:20:36
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un importante paquete de medidas destinadas al desarrollo sostenible y la protección del Espacio Natural de Doñana, según ha informado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa.
La Comunidad de Madrid estrenará el próximo curso escolar el programa piloto Descubre la danza española, que dará a conocer el arte del Ballet Español regional en los colegios e institutos de los pequeños municipios.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, afirma que Pedro Sánchez, ha dejado “vendidas a las comunidades autónomas en el acuerdo de independencia fiscal para Cataluña”: “Esa forma de mantener el poder tiene un nombre muy feo”.
“Hemos avanzado en protección, hemos avanzado, sobre todo, en el acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género, yo creo que ha habido pasos de gigante en ese sentido. Pero seguimos asistiendo a mensajes machistas, seguimos asistiendo a una normalización de situaciones de violencia, seguimos asistiendo a una negación de la violencia de género, que hoy, además, tiene altavoz político”.
La propuesta del PP de establecer una prueba única es una nueva maniobra política del PP para generar confrontación, sin ninguna intención real de mejorar la educación, según los socialistas.
Educación publica el calendario del próximo curso escolar, que se inicia el 9 septiembre y finaliza el 18 de junio de 2025. El final del curso se ha adelantado para evitar el calor y la coincidencia con las fiestas de San Juan.
La Comunidad de Madrid realiza hoy y mañana las pruebas para evaluar los conocimientos de más de 280.000 alumnos y así poder reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Además de las recogidas en la ley estatal para 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, el Gobierno autonómico ha establecido hacerlas también cada año en los escolares de los últimos cursos de ambas etapas (6º de Primaria y 4º de ESO).
La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha debatido hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se señala que el sistema educativo debe dar el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños.
|
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la próxima creación de 22 unidades de detección precoz de salud mental que actuarán a partir del próximo curso en los centros educativos para “detectar, orientar y realizar el seguimiento de casos con el fin de garantizar la atención del alumnado desde edades tempranas”.
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha aprobado en el Consejo de Ministros de esta semana la distribución a la Comunidad de Madrid de 39.094.943 euros, destinados a la educación inclusiva, el apoyo al alumnado con más dificultades, programación y robótica, la adquisición de libros de texto y la mejora de la competencia matemática y lectora. En total, las comunidades autónomas recibirán 346 millones de euros.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, exige diferenciar la renovación de la financiación autonómica con el objetivo de atender mejor las necesidades de las CCAA –para afrontar los aumentos de gasto en Sanidad, Educación o Políticas Sociales– “de la búsqueda de apoyo al presidente del Gobierno para que siga en el cargo”.
La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!
“Euskadi no está para perder el tiempo”. Con contundencia, el secretario general del PSE-EE y candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, ha defendido desde su ciudad natal, Eibar, que están siendo los socialistas los únicos que plantean un proyecto para el País Vasco.
Intentemos poner algo de luz en las protestas del campo, en Europa y España. Partamos de que tirar piedras a la Guardia Civil, funcionarios que están haciendo su trabajo, no es una opción. Las protestas deben ser siempre cívicas y pacíficas. Ante la coerción, educación.
|
|
|