www.horapunta.com

Formación Profesional

19/07/2023@00:08:54
El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros que “se confirma la aceleración del crecimiento económico y la creación de empleo en estos primeros meses de 2023”.

Entre otras novedades, en esta convocatoria se incrementa la cuantía de la beca básica para los alumnos de Formación Profesional básica.

El nuevo sistema se sustenta en la estrecha vinculación entre los centros de formación y las empresas, y la conexión de la oferta formativa con la realidad laboral.

Con muchas salidas profesionales, dos años de formación, 2.000 horas y 120 créditos del Sistema Europeo (ECTS).

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, han presidido el XX Pleno del Consejo General de Formación Profesional. Se trata de la primera reunión del Pleno dirigida, desde una perspectiva integral, a situar las políticas formativas en el centro de la transformación económica que afrontará nuestro país, tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la importancia de la Formación Profesional, que ha considerado "fundamental" para el cambio de modelo productivo, y ha manifestado que se debe reforzar la conexión de los centros de FP con el tejido empresarial para fomentar el empleo joven.

La Comunidad de Madrid impartirá por primera vez estudios de Formación Profesional especializados en igualdad de género durante este curso 2018/19. Se trata de un ciclo formativo de grado superior que dotará a los alumnos de las competencias para desarrollar trabajos relacionados con la promoción de la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, detectar situaciones de riesgo de discriminación por razón de género y dar respuesta a las necesidades de promocionar la igualdad.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.

Se han iniciado también medidas para combatir el abandono temprano de la educación y la formación.

Más de 2.000 profesionales de las FAS se beneficiarán de un centenar de acciones formativas acreditables impartidas en 60 centros.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el Gobierno regional pondrá en marcha nuevos ciclos formativos y cursos de especialización de Formación Profesional orientados a energías renovables y ciberseguridad, dos de las modalidades de FP con mayor demanda y proyección de futuro y que cuentan con una alta tasa de inserción laboral. “El mundo nos plantea nuevas necesidades y la Formación Profesional tiene que saber aceptarlo y resolverlo, que es, además una de las misiones que nos encomienda la Unión Europea”, ha explicado.

​Un total de 815.354 alumnos se matricularon en enseñanzas de Formación Profesional en el curso 2017-2018, de los que 372.403 iniciaron ciclo formativo.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presentado el anteproyecto de la nueva ley educativa en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso de los Diputados.

Los titulados de Formación Profesional que quieran perfeccionar sus conocimientos de inglés podrán inscribirse en los cursos organizados por la Dirección General de FP y Régimen Especial de la Consejería de Educación de Castilla y León y cofinanciados por el Fondo Social Europeo, en el marco de la Iniciativa de Empleo Juvenil (YEI).