www.horapunta.com

formacion profesional

31/12/2024@13:49:28

Tres de cada cuatro titulados en Formación Profesional (FP) dual de Grado Medio están trabajando cuatro años después de graduarse, y casi el 34% encuentra empleo en su primer año. Según datos del Ministerio de Educación, el 57,5% de estos graduados continuaron su formación al año siguiente. En FP de Grado Superior, la inserción laboral es aún mayor, alcanzando casi el 80% a los cuatro años. Las familias profesionales con mejor empleabilidad son Energía y Agua, Sanidad e Instalación y Mantenimiento. Estos resultados destacan la efectividad de la FP dual en la inserción laboral en España.

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un aumento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en un 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha crecido significativamente, superando los 958.000 docentes en el sistema educativo español. Estos datos reflejan una mejora notable en la educación y formación profesional en España.

La Comunidad de Madrid ofertará en septiembre cerca de 13.200 plazas vacantes en los distintos niveles de Formación Profesional para el próximo curso 2024/25.

Más Madrid ha conseguido que la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid debata la petición de un pleno extraordinario para abordar los escándalos relacionados con los contratos menores en los centros de Formación Profesional.

Desde este lunes 1 de enero, han comenzado a cotizar a la Seguridad Social más de un millón de estudiantes en prácticas de Formación Profesional y universitarios, lo cual ha sido aplaudido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, que consolida una oferta formativa única, flexible y acreditable, dirigida a estudiantes y trabajadores.

Se han iniciado también medidas para combatir el abandono temprano de la educación y la formación.

El Gobierno de España ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López. Esta distinción, aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra de Educación, Pilar Alegría, reconoce los méritos en educación y formación profesional. José Manuel Bar Cendón, ex secretario de Estado de Educación, ha tenido una destacada carrera en el ámbito educativo, mientras que Clara Sanz, ex secretaria general de Formación Profesional, ha impulsado importantes reformas en este sector.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un importante paquete de medidas destinadas al desarrollo sostenible y la protección del Espacio Natural de Doñana, según ha informado la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en la Moncloa.

El director general de Centros e Infraestructuras de la Consejería de Educación ha visitado el CIFP de Ávila donde, con una inversión de 1,9 millones de euros, se está construyendo un pabellón deportivo de dos plantas.

La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado en rueda de prensa, como cada martes, los acuerdos tomados por el Consejo de ministros. Una reunión “llena de contenido” que la también ministra de Política Territorial ha resumido en dos palabras: “objetivos cumplidos”.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros que “se confirma la aceleración del crecimiento económico y la creación de empleo en estos primeros meses de 2023”.

Entre otras novedades, en esta convocatoria se incrementa la cuantía de la beca básica para los alumnos de Formación Profesional básica.

El nuevo sistema se sustenta en la estrecha vinculación entre los centros de formación y las empresas, y la conexión de la oferta formativa con la realidad laboral.