La Consellería de Educación, Cultura y Deporte presenta una nueva versión de la aplicación móvil 'GVA Salt.usu', una herramienta de normalización lingüística ágil y accesible que facilita la presencia del valenciano en cualquier situación.
La vicepresidenta participa en dos foros relacionados con la cooperación económica entre regiones y la tecnología y la innovación. Oltra ha destacado que "la industria, la agricultura y los servicios de la Comunitat son de la más alta calidad y el comercio de esta tierra sabrá apreciarlo".
La junta de gobierno aprueba destinar 25.000 euros a proyectos de estudiantes de grado o máster de la Universitat Jaume I.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el "impulso extraordinario" del Consell a las infraestructuras educativas para la remodelación o nueva construcción de en torno al 50% de los centros docentes de la Comunitat Valenciana durante la actual legislatura, con una inversión proyectada de 1.000 millones de euros a través del Pla Edificant.
La Consejería de Educación y Deporte ha distinguido con los Premios Educaciudad 2018 a diez municipios como reconocimiento a su compromiso con la educación en Andalucía y su labor de difusión de buenas prácticas educativas. En esta edición, las localidades galardonadas son Atarfe, Valderrubio, Alfacar y Alhendín, en Granada, Martos (Jaén), Lepe, Almonte y Punta Umbría, en Huelva, Marchena (Sevilla) y Rota (Cádiz).
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte propondrá en la mesa sindical el calendario escolar del curso académico 2019-2020. La propuesta establece el día 9 de septiembre el inicio de curso escolar para el alumnado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El Pleno del Consejo Valenciano de Formación Profesional ha aprobado el Plan valenciano de impulso y mejora de la Formación Profesional para mejorar el nivel de calificación de los profesionales valencianos, en una sesión que ha contado con el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent.
|
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que la interculturalidad puede ser "una herramienta de educar, sobre todo, en valores como el respeto a la diferencia y la tolerancia".
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte promueve 13 proyectos de investigación e innovación educativa (PIIE) dedicados al desarrollo de las ecoescuelas. Estos proyectos están impulsados por 38 centros educativos de 29 municipios valencianos que movilizan a más de 11.100 alumnos de Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP y Educación Especial.
Pese a que Finlandia es uno de los paraísos educativos, reconocido a nivel mundial, esta semana su imagen se ha visto empañada por un altercado en un centro de Formación Profesional del país, que ha concluido con una persona fallecida y nueve heridos.
Las dos escuelas infantiles municipales, “Els Xiquets” y “7 enanitos”, situadas en los barros Virgen del Remedio y Juan XXIII, respectivamente, empiezan el nuevo curso lectivo 2019-2020 con su capacidad al completo. Las dos instalaciones suman 15 aulas, que albergarán 219 alumnos de 0 a 3 años. Estas escuelas disponen, además, de cocinas propias y personal capacitado para abastecer sus respectivos servicios de comedor.
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte y la Universitat de València han firmado el convenio para la creación de la Cátedra de Derechos Lingüísticos, que se aprobó en el Pleno del Consell del 31 de mayo de 2019, para la realización de actividades relacionadas con la difusión y el reconocimiento de los derechos lingüísticos, así como la promoción del multilingüismo como elemento de desarrollo cultural y lingüístico sostenible.
La Administración educativa autonómica, a través del Programa de Mejora de la Calidad Educativa, fomenta la implantación de mejoras en los centros y servicios educativos de Castilla y León, al impulsar el desarrollo de experiencias de calidad.
Salomé Pradas pide que los separatistas catalanes, y los catalanistas valencianos y baleares “saquen las manos de la educación”, porque esto “es competencia del Gobierno”.
|