08/08/2020@12:24:55
El coordinador del Área Federal de Educación de IU, Enrique Díez, denuncia que la mayoría de comunidades autónomas afrontan el comienzo de curso “con una serie de protocolos que no modifican las condiciones preexistentes de masificación de las aulas, falta de espacios, excesiva carga lectiva del profesorado, burocratización y, en definitiva, falta de financiación para abordar las necesidades educativas”.
Ocho universidades españolas se encuentran entre las 150 mejores instituciones de educación superior más jóvenes del mundo, según el QS Top Under 50 Ranking, que dominan las universidades asiáticas. Las mejores universidades españolas fundadas hace menos de medio siglo son la Pompeu Fabra, la Carlos III de Madrid, la Politècnica de Catalunya y el IE University, que se cuelan entre las 50 mejores.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este domingo a las comunidades y ciudades autónomas que el próximo 21 de junio, día en el que concluye el estado de alarma, se reabrirán las fronteras con aquellos países con los que haya reciprocidad, salvo con Portugal que se pospone hasta el 1 de julio como al resto de países fuera de Schengen.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha reiterado este martes su apoyo al alumnado con necesidades especiales, "sea cual sea el tipo de centro en el que sean escolarizados". Sin embargo, la postura del Gobierno parece la misma, tal y como afirman varias organizaciones que se encargaron de dar la voz de alarma la semana pasada.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denuncia que es “inaceptable” que 262 millones de niños y jóvenes estén sin escolarizar.
El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà ha participado en el desayuno informativo del 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' para compartir las líneas de actuación que se desarrollan en la Conselleria de la que es titular.
La Consejería de Educación, consciente de que el entorno socioeconómico de las familias no debe limitar el acceso de los estudiantes a la enseñanza y la calidad de esta, pretende con esta nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de dispositivos digitales facilitar al alumnado su adquisición para su uso en clase. Así, esta línea de ayudas compensará parcialmente los gastos ocasionados, en aras a promover la equidad y la igualdad de oportunidades.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que la interculturalidad puede ser "una herramienta de educar, sobre todo, en valores como el respeto a la diferencia y la tolerancia".
|
Diputados del PP y Ciudadanos afearon la gestión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, desde el cese de las clases presenciales por la pandemia del Covid-19 y de cara a tomar medidas para iniciar el próximo curso con especial atención a los alumnos más vulnerables. A su juicio, sólo se ha centrado en sacar adelante su proyecto de reforma de la ley de educación.
Los ministerios de Sanidad y Educación y FP han elaborado un documento que servirá de base a los centros educativos para el curso 2020-2021, en el que proponen crear clases de entre 15 y 20 alumnos en los que se dé una convivencia a modo de “familias”, por lo que no tendrán que respetar la distancia de seguridad por el Covid-19 ni usar mascarillas.
La situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus ha provocado que la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación frente al Coronavirus haya determinado el aplazamiento de las fiestas de Fallas y de la Magdalena. Esta decisión se ha tomado siguiendo las recomendaciones dadas por el Ministerio de Sanidad para proteger la salud de la ciudadanía y para minimizar los riesgos.
La Consejería de la Presidencia desarrolla el programa ‘Testimonio Directo de las Víctimas del Terrorismo en centros docentes’, para lo que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y del Ministerio del Interior. Esta actividad, que viene organizándose en toda la Comunidad desde el curso 2017/2018, ha tenido una participación de 1.700 alumnos de 31 centros docentes de las provincias de Burgos, Salamanca y Valladolid.
Un total de 815.354 alumnos se matricularon en enseñanzas de Formación Profesional en el curso 2017-2018, de los que 372.403 iniciaron ciclo formativo.
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte presenta una nueva versión de la aplicación móvil 'GVA Salt.usu', una herramienta de normalización lingüística ágil y accesible que facilita la presencia del valenciano en cualquier situación.
La vicepresidenta participa en dos foros relacionados con la cooperación económica entre regiones y la tecnología y la innovación. Oltra ha destacado que "la industria, la agricultura y los servicios de la Comunitat son de la más alta calidad y el comercio de esta tierra sabrá apreciarlo".
|
|
|