www.horapunta.com

Economia

Melilla recibirá un récord de 36 millones de euros en entregas a cuenta en 2024

27/06/2024@16:19:07
Contando con la liquidación del ejercicio 2022, esta Ciudad Autónoma dispondrá en total de 56,48 millones del sistema financiación autonómica este año, lo que supone 25,6 millones más que en 2023.

Alicante ultima la nueva campaña Bono Consumo

La concejal de Comercio, Lidia López, resaltó que “es una iniciativa de éxito impulsada para dinamizar el tejido económico comercial con varios millones, fomentar el consumo y apoyar la economía de las familias que los agotan en horas”.

Pilar Alegría destaca que España es la economía que más crece entre las grandes

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, han comparecido este martes ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de ministros.

El Gobierno prevé construir 40.000 viviendas para alquiler social e incrementa un 72% la partida de becas

España inicia la segunda fase del Plan de Recuperación tras la pandemia. El ministro de Economía y Transformación Digital, Carlos Cuerpo, ha adelantado en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros de este martes la movilización de 93 mil millones de euros en los próximos años. La práctica totalidad de estos fondos se distribuirán a través de préstamos, de los cuales, 40 mil millones saldrán del ICO.

Calviño: "España es la única gran economía europea que presenta perspectivas positivas para 2024"

Durante la Sesión de Control al Gobierno de hoy miércoles, en el Congreso de los Diputados, la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, respondió a los ataques del Partido Popular.

Sánchez a la derecha: "Ustedes vienen anunciando un apocalipsis que nunca llega"

En la sesión de control celebrada esta mañana en el Congreso, el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha destacado cómo el reciente acuerdo entre sindicatos y patronal "traerá la ansiada paz social", recordando las palabras del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi donde afirmaba que gracias a ese acuerdo social "en España iba a haber paz social hasta el año 2025".

Sánchez vuelve a mostrar su apoyo a Ucrania y exige "el fin de la agresión de Putin"

Este Consejo Europeo ha contado, por primera vez, con la presencia del presidente Zelenski, ante quien los Estados Miembros han reafirmado la unidad europea frente a la agresión rusa cuando faltan escasos días para el primer aniversario de la guerra en Ucrania.

El turismo lidera la creación de empleo aportando 4 de cada 10 nuevos afiliados

El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.

Recortes Cero ante el 9-J: "La economía va como un cohete... para los bancos"

Recortes Cero ha lanzado el spot para la campaña electoral denunciando que “la economía va como un cohete, pero para bancos y monopolios” mientras que “familias, autónomos y pymes ven deteriorarse sus condiciones de vida y la economía de sus negocios” afirma Nuria Suárez, candidata a las Elecciones Europeas.

Israel-Palestina: La destrucción de Gaza a todos los niveles

La destrucción económica de Gaza supera los 18.500 millones de dólares. Esto equivale al 97% del PIB combinado de Cisjordania y Gaza en 2022, según un informe del Banco Mundial. Los sistemáticos bombardeos de Israel han dañado todos los sectores de la economía, especialmente la vivienda.

El Bono Viaje 2024 de la Comunidad Valenciana registra más de 205.000 solicitudes en su primer mes

Nuria Montes señala que “en enero se han registrado un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, con un ritmo de reservas similar al año anterior”.

El PP da por sentada la investidura de Sánchez: "Menos referéndum y más gestión"

El vicesecretario de Economía de los populares pide al Gobierno que escuche a las CCAA, utilice las fórmulas de gestión que ya existen y siga las sendas fiscales, ante los nuevos datos económicos conocidos, que demuestran que “la economía se está ralentizando”. “Menos amnistía y más trabajar, menos referéndum y más gestión, más libertad y confiar en el sistema que tenemos establecido”, reclama.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El lobo tiene orejas

Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.

Trabajo convoca ayudas para el impulso de la Economía Social

El Ministerio de Trabajo y Economía Social publica hoy la convocatoria de ayudas para el impulso de la Economía Social dotada con 99, 3 millones de euros, que se pueden ejecutar con proyectos de este año y del que viene, 2023.

Los países con mayor deuda son hogar del 50% de la población más pobre del mundo

Si esas economías no reestructuran su deuda o reciben cierto alivio, la pobreza seguirá aumentando, además de que las comunidades más vulnerables al cambio climático quedarán completamente desprotegidas pues los presupuestos nacionales carecerán de recursos para invertir en mitigación y adaptación, alerta un nuevo estudio de la agencia para el desarrollo, que pide a los países ricos poner fin a la crisis de deuda.