www.horapunta.com

Economia

Las cotizaciones alcanzan hasta agosto los 71.297,17 millones de euros, la mejor cifra de los últimos 9 años

28/09/2017@12:45:29
Las cuentas de la Seguridad Social reflejan en agosto un saldo negativo de 5.998,35 millones de euros (0,52% del PIB), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 31 de julio. Este resultado mejora al obtenido hace un año (-6.128,06 millones) de hace un año e incorpora una recaudación neta de cotizaciones de 71.297,17 millones de euros, la mejor cifra desde 2008.

La nómina de pensiones contributivas supera los 8.807 millones de euros en septiembre

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.807,3 millones de euros el pasado 1 de septiembre. El incremento interanual se sitúa en el 3%.

El precio medio del suelo urbano ascendió un 1,8% en el segundo trimestre de 2017 en tasa interanual

En este trimestre se realizaron 5.998 transacciones de suelo urbano, un 35,2% más que en el segundo trimestre de 2016. Frente al trimestre anterior, el precio medio del metro cuadrado experimentó un descenso del 0,7%.

La inflación cierra 2016 en el 1,6% por la subida de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en diciembre un 1,6% en tasa interanual, nueve décimas más que en noviembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una décima por encima del dato adelantado por el INE hace dos semanas.

¿Cuánto te debe el banco por la cláusula suelo?

La sentencia del TJUE, sobre la retroactividad de las cláusulas suelo, ha determinado que los afectados por el suelo hipotecario pueden recuperar todo lo pagado de más desde el principio y no desde mayo de 2013, como había resuelto en un principio el Tribunal Supremo Español. Para comprobar de forma personalizada qué cantidad debe devolvernos el banco podemos utilizar la calculadora gratuita de cláusula suelo de HelpMyCash.com.

España seguirá creciendo sensiblemente "por encima" de la media europea

Deutsche Bank prevé que la economía española registre un crecimiento del 2,8% de su PIB durante el presente ejercicio 2016, lo que supone un comportamiento menos expansivo que en 2015.

La caida del precio del petróleo beneficia a nuestras empresas

El ministro de Economía, Luis de Guindos, considera que la caída del precio del petróleo es una buena noticia para la economía española y una ayuda y agregar que se habían estimado ahorros de hasta 12.000 millones su evolución a la baja y se puede superar.

The Economist confía en la economía española

Expertos consultados por 'The Economist' estiman que la economía española podría registrar crecimientos de hasta el 3,3% este año y del 3% el próximo ejercicio.

La media de extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanza 1.848.329 ocupados en agosto

La cifra media de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social alcanzó en agosto 1.848.329. En este mes la ocupación ha decrecido un -1,18%, lo que supone 22.068 trabajadores menos. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 6,99%, 120.773 personas ocupadas más que en 2016, la cifra más alta desde 2007.

El IPC aumentó en febrero un 3%

Esto se ha debido al menor crecimiento de los precios de la electricidad, de los bienes industriales no energéticos (BINE) y de la alimentación elaborada compensaron la mayor inflación de la alimentación no elaborada y de los carburantes y combustibles, mientras que la inflación de servicios se mantuvo estabilizada.

Vienen curvas, que dicen los expertos

Me da en la nariz que mientras se desinfla, muy lentamente, la fiebre separatista en Cataluña, vamos a vivir un diecisiete pleno de novedades en múltiples sectores: en el político, en el empresarial, en el internacional, en internet, en automoción…

El precio de la vivienda vuelve a subir por quinto trimestre consecutivo

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se ha situado en 1.506,4 euros en el segundo trimestre de 2016 en nuestro país, lo que supone una variación trimestral del 0,9% e interanual del 2,0%.

Cristina Kirchner está para que la encierren

Cristina Fernández de Kirchner ha dejado Argentina arrasada después de ocho años en el poder. Su personalidad bipolar ha hundido la economía y dado rienda suelta a la corrupción y expolio de las arcas públicas para amasar enormes fortunas, ella y su corte de amigos.

La caida de Abengoa también provoca perdidas millonarias a los ciudadanos

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegura que la exposición pública del Estado en Abengoa alcanza los 415 millones de euros, a lo que se sumaría la parte que gestiona Bankia y que no concretó.