www.horapunta.com

Ciencia

11/01/2017@17:34:13
Si ahora mismo repasáis lo que recordáis de los tiempos en los que estudiabais biología en el colegio o en el instituto estoy seguro de que este órgano como parte del sistema digestivo se lo saltaron... ¿o es que alguno recuerda haber estudiado qué es el mesenterio?

Es una de las tecnologías más populares de los últimos años, y no es para menos. Sin embargo, hay una cuestión clara que no puede traspasar la realidad virtual, que es el tacto. Hasta ahora...

Albert Einstein, allá donde esté, podría estar a punto de ver cómo se hace realidad una de sus grandes y más polémicas predicciones sobre el universo. Las curvas en el espacio-tiempo generadas por los fenómenos más violentos del cosmos nunca han podido ser demostradas, ni tampoco refutadas.

El satélite artificial Kepler fue lanzado en 2009 con el objetivo de hallar esos planetas que se encuentran más allá del sistema solar. Seis años después y sin ningún éxito reseñable en su búsqueda, la NASA acaba de anunciar el hallazgo de la Tierra 2.0.

Mediciones de radar de los casquetes polares de Marte revelan que este planeta, mayormente polvoriento y seco, está saliendo de una edad de hielo que comenzó hace aproximadamente 370.000 años después de varias etapas de cambio climático.

Los avances tecnológicos nos permiten, año tras año, tumbar esas metas inalcanzables que muchas veces nos antepone la lógica. La ciencia ha alcanzado hitos inconcebibles en 2015 y nosotros destacamos esta pequeña selección.