www.horapunta.com

Ciencia

02/12/2017@14:46:29
¿Podría la realidad ser únicamente una simulación por ordenador? Es decir, ¿vivimos en Matrix? Imposible, según la física cuántica.

Parece que tenemos un nuevo descubrimiento de gran calibre en la Vía Láctea. Se trata de un cuerpo celeste sin identificar que habrían localizado los investigadores de la NASA, aunque los partidarios de la teoría de la conspiración ya han anunciado que se trata de Nibiru, "el gigantesco planeta que puede destruir la Tierra en cualquier momento".

¿No os ha pasado alguna vez que estáis hablando con algún amigo y parece que os lee el pensamiento y acaba vuestra frase? Pues bien, este tipo de conexión tiene una explicación científica.

La ciencia sale al rescate para revelar por qué el cuerpo de los hombres y el de las mujeres es distinto, estudiando nuestro material genético para hallar varios miles de diferencias genéticas, y los hombres salimos perjudicados.

Si ahora mismo repasáis lo que recordáis de los tiempos en los que estudiabais biología en el colegio o en el instituto estoy seguro de que este órgano como parte del sistema digestivo se lo saltaron... ¿o es que alguno recuerda haber estudiado qué es el mesenterio?

Mediciones de radar de los casquetes polares de Marte revelan que este planeta, mayormente polvoriento y seco, está saliendo de una edad de hielo que comenzó hace aproximadamente 370.000 años después de varias etapas de cambio climático.

Los avances tecnológicos nos permiten, año tras año, tumbar esas metas inalcanzables que muchas veces nos antepone la lógica. La ciencia ha alcanzado hitos inconcebibles en 2015 y nosotros destacamos esta pequeña selección.

Sólo tiene 21 años, pero esta joven italiana ya se ha convertido en objeto de estudio de decenas de médicos, que se quedaron perplejos al verla sudar sangre por manos y pies.

La araña tejedora del orbe castra a sus hembras para prevenir futuros apareamientos y asegurarse la paternidad de todas sus crías mientras la hembra siga viva.

DS reafirma su objetivo de estar entre los líderes mundiales en vehículos eléctricos e híbridos en su mercado. Al DS 7 Crossback le seguirán un modelo por año, cada uno con una versión electrificada (híbrido o eléctrico).

Es una de las tecnologías más populares de los últimos años, y no es para menos. Sin embargo, hay una cuestión clara que no puede traspasar la realidad virtual, que es el tacto. Hasta ahora...

Albert Einstein, allá donde esté, podría estar a punto de ver cómo se hace realidad una de sus grandes y más polémicas predicciones sobre el universo. Las curvas en el espacio-tiempo generadas por los fenómenos más violentos del cosmos nunca han podido ser demostradas, ni tampoco refutadas.

El satélite artificial Kepler fue lanzado en 2009 con el objetivo de hallar esos planetas que se encuentran más allá del sistema solar. Seis años después y sin ningún éxito reseñable en su búsqueda, la NASA acaba de anunciar el hallazgo de la Tierra 2.0.