El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, lamenta que el jefe del Ejecutivo, por siete votos, haya dado un “protagonismo inusitado” a Puigdemont. “Este clima político es gracias a la necesidad de un solo hombre: Pedro Sánchez”, asevera.
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP censura que estemos asistiendo al “punto cero del procés”, tras las declaraciones de varios líderes independentistas sobre las negociaciones con el PSOE de un nuevo referéndum de autodeterminación.
Así de contundente se ha mostrado Pedro Sánchez ante la semana más convulsa del PP: "El patriotismo de la derecha y la ultraderecha acaba en sus bolsillos. No hay nada más antipatriota que defraudar a Hacienda. Les digo alto y claro que menos lecciones de patriotismo y más pagar impuestos".
El presidente del PP pronostica que “hoy traen la primera ley de la legislatura y la última, probablemente” y advierte a Sánchez de que “su final está más cerca” y todo el daño causado a las instituciones, el precio pagado para comprar el poder y el dinero malversado no le valdrá de nada. “Sus socios les han exprimido. Cuando Sánchez deje de serles útil, le dejarán caer”, subraya.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que “tenga el coraje de explicar a 48 millones de españoles lo que dice en privado a 16 periodistas” acerca de la amnistía.
La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha debatido hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se señala que el sistema educativo debe dar el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños.
Tras el acoso a las sedes socialistas, la vicesecretaria general ha criticado la permisividad del PP con sus excusas y a Vox por alentar los insultos y agresiones.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados emitirá su dictamen sobre la Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña el próximo martes 23 de enero, tras debatir tanto el informe de la ponencia como las enmiendas al articulado presentadas por los diferentes Grupos Parlamentarios.
La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha aprobado hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se pide el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños por razón de lengua.
El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado el nuevo dictamen elaborado por la Comisión de Justicia sobre la proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña.
El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.
“Galicia necesita dirigentes que no le mientan a la gente, que les trasladen cuáles son sus intenciones políticas desde el primer momento” y “no hagan una cosa con una mano y la oculten con la otra”.
Así de contundente se ha mostrado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha asegurado que garantizar abastecimiento de agua y atajar la sequía es "lo urgente y lo más importante".
Este lunes, Pedro Sánchez afirmó en una entrevista que el Estado será responsable de "todo lo que tiene que ver con el control de fronteras y las políticas de migración irregular". Por otro lado, Junts insiste en que la delegación de competencias en esta cuestión será "integral", en lo que a su región le concierne.