Dani Alves ha sido absuelto de la condena por violación tras 437 días en prisión, según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. La sentencia se basa en la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante y las múltiples versiones que el exfutbolista presentó sobre los hechos ocurridos en una discoteca de Barcelona. Desde negar conocer a la víctima hasta admitir relaciones sexuales bajo el efecto del alcohol, sus declaraciones han cambiado drásticamente. A pesar de las pruebas biológicas que respaldan la versión de la víctima, Alves ha logrado su absolución. Este caso ha generado gran atención mediática y debate sobre la credibilidad de los testimonios en casos de agresión sexual. Para más detalles, visita el enlace.
España ha cerrado las Series Mundiales de Natación Paralímpica en Barcelona con un total de 17 medallas: 3 oros, 8 platas y 6 bronces. En la última jornada, Nahia Zudaire obtuvo el segundo lugar en los 400 metros libres, mientras que Jacobo Garrido se llevó el bronce en la misma prueba. A pesar de no conseguir medallas en otras pruebas como los 50 metros libres y el 50 mariposa, Toni Ponce destacó como el nadador más exitoso del equipo con dos oros y una plata. La competición, que se realizó bajo un sistema de 'multidiscapacidad', permitió a los atletas competir independientemente de su grado de afectación. Los resultados completos están disponibles en línea.
Los campeones paralímpicos Íñigo Llopis y Tasy Dmytriv lideran la delegación española en las Series Mundiales de Natación Paralímpica 2025, que se celebran en Barcelona del 20 al 23 de marzo. Este evento contará con la participación de destacados medallistas españoles, incluyendo a Nuria Marqués y Miguel Luque, entre otros. La competición se llevará a cabo en el Club Natación Barcelona, con instalaciones de primer nivel. La organización está a cargo de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals y World Para Swimming, y se desarrollará durante cuatro años consecutivos en la ciudad. Los resultados podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la FECPC.
Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha instado al Partido Popular y a otras formaciones de la derecha a cesar su oposición a la reducción de la jornada laboral. Durante una manifestación en Barcelona, Santiago argumentó que esta medida es esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Destacó el amplio apoyo sindical y político hacia esta propuesta, subrayando que la responsabilidad de su implementación recae en las fuerzas de la derecha. Además, recordó cómo estas mismas formaciones se opusieron a reformas laborales anteriores que resultaron en beneficios económicos.
El Ministerio de Transportes y la Generalitat de Cataluña han acordado crear la nueva empresa Rodalies de Catalunya, que gestionará el servicio ferroviario con participación mayoritaria de la Generalitat. Este acuerdo se enmarca en la reunión de la Comisión Bilateral de Infraestructuras celebrada en Barcelona, donde se discutió también el traspaso de la línea R1 y el nuevo Plan de Rodalies 2026-2030. Además, se abordaron mejoras en infraestructuras viarias y el despliegue de fibra óptica en carreteras catalanas. Este diálogo institucional busca fortalecer la colaboración entre ambos gobiernos para mejorar el transporte y las infraestructuras en Cataluña. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transportes-y-la-generalitat-acuerdan-crear-la-nueva-empresa-rodalies-de-catalunya/.
Lewis Hamilton sufrió un accidente durante el segundo día de pruebas privadas de Ferrari en el Circuito de Barcelona-Catalunya. A pesar del incidente, el siete veces campeón del mundo salió ileso y el equipo trabaja para reparar el coche, permitiendo que su compañero Charles Leclerc complete sus vueltas. Este fue solo el segundo día de pruebas para Hamilton con Ferrari, después de haber tenido una experiencia sin problemas en su primer día. La escudería no muestra preocupación por el accidente, considerándolo parte del proceso de adaptación a un nuevo equipo. Las pruebas son cruciales para que Hamilton se ajuste a su nuevo monoplaza antes del inicio de la temporada en Melbourne.
El compromiso de España con la movilidad eléctrica y conectada se reafirma en una cumbre celebrada en Barcelona, donde participaron líderes como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve el desarrollo de nuevos instrumentos para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos y mejorar la infraestructura de recarga. Aquí se destaca el apoyo del Grupo Volkswagen y otras automotrices a la movilidad sostenible, así como la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el crecimiento del mercado eléctrico.
|
Los Mossos d’Esquadra han desarticulado un grupo criminal especializado en robos en el transporte público de Barcelona. El 19 de marzo, se detuvo a seis personas, entre ellas cuatro hombres y dos mujeres, por varios delitos, incluidos cinco furts y dos robos con fuerza. El grupo operaba en los distritos de Sant Martí y Nou Barris, sustrayendo carteras y objetos de valor en autobuses y tranvías, además de realizar estafas bancarias. La investigación comenzó tras una denuncia en septiembre de 2024 y se facilitó gracias a la colaboración con Transports Metropolitans de Barcelona. Los detenidos tienen antecedentes policiales y fueron puestos a disposición judicial el 21 de marzo.
El equipo español brilló en la primera jornada de las World Series de Natación Paralímpica en Barcelona, logrando cuatro medallas. Toni Ponce se coronó campeón con una medalla de oro en los 100 metros braza, mientras que Nahia Zudaire obtuvo plata y Anastasiya Dmytriv junto a Sarai Gascón completaron el podio con sendos bronces. La competición, que se celebra por primera vez en España, sigue un sistema de 'multidiscapacidad' donde nadadores compiten independientemente de su grado de afectación. Los resultados y la transmisión se pueden seguir a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que "La Ley de Vivienda funciona" tras presentar los resultados del índice de precios del alquiler en 140 municipios de Catalunya durante su primer año de aplicación. Este anuncio se realizó en colaboración con el Govern de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. La Ley 12/2023, que garantiza el derecho a la vivienda, es clave en este contexto. Para más detalles, visita el enlace oficial.
Un experto en desinformación, Ross Frenett, fundador y CEO de Moonshot, ha llamado a una regulación inteligente para las plataformas de contenido durante su intervención en el MWC25 de Barcelona. Frenett argumenta que estas empresas deben ser reguladas de manera que fomenten su compromiso en la lucha contra la desinformación online. Destaca la importancia de crear regulaciones bien dirigidas que cambien los incentivos de las compañías para que actúen de buena fe. A pesar de la necesidad de regulación, también reconoce el potencial positivo de las redes sociales y propone estrategias educativas para ayudar a las nuevas generaciones a identificar información falsa. Para más detalles, visita el enlace.
La Policía de la Generalitat detuvo a un hombre de 20 años en Badalona, sospechoso de tres robos violentos en cajeros automáticos, donde sustrajo 2.700 euros. Su modus operandi incluía atacar a personas mayores al final del mes. El detenido tenía 25 antecedentes penales y fue puesto a disposición judicial.
Un estudio de la London School of Hygiene & Tropical Medicine y la Estación Biológica de Doñana-CSIC advierte que el cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes relacionadas con la temperatura en Europa para finales de siglo. Se estima que hasta el 70% de estas muertes podrían evitarse con acciones rápidas para reducir las emisiones de carbono. Las ciudades mediterráneas, como Barcelona, Madrid y Valencia, se encuentran entre las más afectadas, con un aumento significativo en las muertes por calor. La investigación subraya la necesidad urgente de políticas efectivas de mitigación y adaptación para proteger la salud pública ante el calentamiento global.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto para reducir el ruido en las autovías A-2, B-10 y B-30 en la provincia de Barcelona. Esta iniciativa, que forma parte de la fase 2 del Plan de Acción Contra el Ruido, abarca 9,2 km y cuenta con un presupuesto de 15,13 millones de euros. Las obras incluirán la instalación de pavimentos fonoabsorbentes y pantallas acústicas en tramos críticos como San Andreu de la Barca, Bellvitge y Cerdanyola del Vallès. El objetivo es cumplir con los estándares de calidad acústica establecidos por la normativa vigente.
|