www.horapunta.com

Cataluña

Un 7% más: El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 105.000 millones hasta septiembre

31/10/2025@10:35:02

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 105.827 millones de euros hasta septiembre de 2025, un incremento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante este tiempo, más de 76,4 millones de turistas visitaron el país, lo que representa un aumento del 3,5%. En septiembre, se registraron 9,7 millones de visitantes que generaron un gasto de 13.364 millones de euros. El gasto medio por turista fue de 1.380 euros, un aumento del 5,1% interanual. Las comunidades autónomas con mayor gasto fueron Cataluña, Canarias y Baleares. Reino Unido lideró el gasto acumulado entre los países emisores. Este crecimiento en el gasto refleja la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo hacia un modelo turístico más sostenible y enfocado en la calidad.

Yolanda Díaz anuncia que Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026

Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que Mataró será la Capital de la Economía Social en 2026. Esta ciudad catalana, primera en obtener este título sin ser capital autonómica o provincial, toma el relevo de Murcia. Mataró destaca por su rica tradición cooperativa y un ecosistema dinámico con más de 100 entidades innovadoras en diversos sectores. La capitalidad busca promover la visibilidad de las empresas de economía social, que priorizan la cohesión social y benefician a las personas. Además, se abordó un nuevo Real Decreto para fomentar las finanzas solidarias y éticas durante el Consejo de Fomento para la Economía Social.

BBVA no logra el apoyo necesario para su OPA sobre Banco Sabadell

El BBVA ha fracasado en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell, al no alcanzar el 26% del capital necesario para que la operación fuera válida. La oferta resultó en la adquisición de solo el 25,33% de las acciones, lo que significa que no se llevará a cabo la fusión entre ambas entidades. A pesar del resultado negativo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, expresó confianza en el futuro del banco y agradeció a los accionistas por su apoyo. La noticia ha sido bien recibida en el ámbito político catalán, donde líderes como Salvador Illa y Carles Puigdemont celebraron la continuidad de un sistema bancario adaptado a las necesidades locales.

Otoño se instala en España con lluvias y oleaje en Cataluña y Baleares

El otoño ha llegado de manera abrupta a España, marcado por una vaguada de aire frío que ha activado avisos por lluvias y oleaje en varias provincias, incluyendo Cataluña y Baleares. Se prevén precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado y tormentas en Barcelona, Girona, Tarragona, Mallorca y Menorca. Además, se esperan vientos del norte y noroeste con olas que alcanzarán los tres metros en algunas áreas. Aunque las temperaturas comenzarán a subir ligeramente, las mañanas seguirán siendo frías, especialmente en zonas montañosas. Para el miércoles, se anticipan máximas cercanas a los 30 grados en el suroeste del país.

Los datos desmienten al PP: Cataluña no será la principal beneficiada por la condonación de deuda

El reciente anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la condonación de 83.252 millones de euros en deuda a las comunidades autónomas, ha generado controversia. A pesar de las críticas del PP, que argumenta que Cataluña será la más beneficiada, los datos indican lo contrario. Andalucía sería la comunidad con mayor deuda condonada, seguida por la Comunitat Valenciana y Canarias, que se beneficiaría en términos porcentuales. Expertos aseguran que la condonación será equitativa entre territorios y no favorecerá a ninguna comunidad en particular. Además, aunque el Gobierno sostiene que el ahorro podrá destinarse a gasto social, esto es cuestionado por varias consejerías y organismos como Airef, que afirman que no generará un mayor margen para políticas públicas.

Illa y Puigdemont se reúnen en Bruselas para "impulsar el diálogo político en Cataluña"

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunieron en Bruselas en un encuentro histórico que busca avanzar en la política catalana. Illa destacó la importancia del diálogo como motor de la democracia, mientras que Puigdemont expresó críticas sobre el retraso de esta reunión. A pesar de que los detalles discutidos no fueron revelados, este encuentro se interpreta como un intento de normalizar las relaciones políticas tras meses de tensiones. La reunión se produce después del respaldo del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada a Puigdemont, quien sigue enfrentando restricciones para regresar a España.

Óscar Puente resalta la histórica inversión en el Corredor Mediterráneo, con un 83% del trazado completado

Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, ha destacado la inversión récord en el Corredor Mediterráneo, donde el 83% del trazado ya está en ejecución o finalizado. Durante su intervención en el Cercle d’Economía en Barcelona, Puente subrayó que desde 2018 se han ejecutado obras por valor de 5.000 millones de euros y que todos los tramos pendientes están en planificación. Este proyecto es clave para integrar a España en las redes logísticas europeas del siglo XXI, permitiendo a empresas locales competir con homólogas europeas. Además, Puente enfatizó la importancia de una planificación eficiente de infraestructuras para maximizar el retorno social de cada inversión y destacó la modernización como motor de competitividad para España.

Desarticuladas dos redes de narcotráfico en Cataluña con capacidad para mover 100 kilos de cocaína al mes

La Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra han desarticulado dos organizaciones criminales en Cataluña y la Comunidad Valenciana, deteniendo a 19 personas por tráfico de drogas y otros delitos. Estas bandas tenían la capacidad de distribuir hasta 100 kilos de cocaína al mes y también introducían drogas y teléfonos móviles en un centro penitenciario. La investigación, que comenzó en julio de 2023, reveló un entramado complejo con conexiones entre narcotraficantes y un funcionario de prisiones implicado en el tráfico. Se incautaron cerca de 600.000 euros, más de 15 kg de cocaína, armas y vehículos modificados para ocultar drogas. La operación destaca por su alcance y la sofisticación de las técnicas utilizadas por las organizaciones delictivas.

Operación en Cataluña: Las fuerzas del orden desbaratan un imperio de tráfico humano

Las fuerzas de seguridad han desarticulado una red transnacional dedicada al tráfico de seres humanos con el objetivo de explotación sexual. La operación, llevada a cabo en Cataluña, ha resultado en la detención de varios individuos implicados en esta actividad ilegal. Esta intervención es parte de un esfuerzo más amplio para combatir el tráfico de personas y proteger los derechos humanos. Las autoridades continúan investigando para desmantelar completamente esta organización criminal y prevenir futuros casos de explotación.

El gasto turístico en España alcanza los 92.400 millones de euros hasta agosto, un 7,1% más que el año anterior

El gasto de los turistas internacionales en España alcanzó los 92.463 millones de euros hasta agosto de 2025, lo que representa un aumento del 7,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante los primeros ocho meses, más de 66,8 millones de turistas visitaron el país, un incremento del 3,9%. Este crecimiento en el gasto supera al aumento en el número de visitantes, destacando la estrategia del Ministerio de Industria y Turismo por un turismo sostenible que prioriza la calidad. Reino Unido, Alemania y Francia fueron los principales emisores de turistas, con Cataluña, Baleares y Canarias como las comunidades autónomas que más ingresos generaron. En agosto, cada turista gastó un promedio de 1.457 euros, evidenciando una tendencia positiva en el sector turístico español.

Sánchez defiende la estabilidad de su Gobierno en el Congreso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que su Ejecutivo garantiza la estabilidad en España al gobernar para la mayoría, destacando su longevidad como el tercer gobierno más duradero de la Unión Europea. Durante la sesión de control en el Congreso, Sánchez subrayó la efectividad de las políticas implementadas, que han llevado a un crecimiento económico del 2,7% y a un liderazgo en creación de empleo entre economías avanzadas. También defendió su compromiso con Cataluña y abordó la necesidad de diversificar acuerdos comerciales frente a aranceles impuestos por Estados Unidos. El presidente enfatizó que la estabilidad no depende de una mayoría absoluta, sino del bienestar de los ciudadanos.

2 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com

Conflicto en el PP por el reparto de menores migrantes: apoyan la norma mientras la impugnan

El debate sobre el reparto de menores migrantes en España se intensifica, especialmente entre el PSOE y el PP. El Partido Popular enfrenta una contradicción al solicitar que los tribunales detengan la norma de acogida mientras sus comunidades, como Ceuta y Baleares, buscan beneficiarse de ella debido a circunstancias complejas y al aumento de migrantes. Carmen Fúnez, del PP, defiende la "unidad del mensaje" a pesar de las diferencias internas. En Canarias, el presidente Clavijo critica la postura del PP y aboga por un enfoque más humano hacia los menores migrantes. La situación se complica con acusaciones de trato preferencial hacia ciertas comunidades y un aumento significativo en la llegada de migrantes a Baleares.

Alerta roja: Las tormentas más intensas del año golpean España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos desde mañana viernes 11, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se podrían registrar granizo grande y fuertes rachas de viento. Las tormentas comenzarán a desarrollarse por la tarde, con acumulados de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. El sábado, la inestabilidad se trasladará al cuadrante nordeste, afectando principalmente a Cataluña. Se recomienda precaución al conducir y evitar zonas inundables.

Patxi López advierte que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB provocaría severos recortes sociales

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista, advierte que una inversión del 5% del PIB en defensa, como propone Donald Trump, resultaría en "recortes brutales" en políticas sociales. López defiende la decisión del presidente Pedro Sánchez de dedicar el 2,1% del PIB a defensa, asegurando que esto cumple con los compromisos de la OTAN sin sacrificar servicios públicos esenciales. Además, valora positivamente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía y critica la manifestación de jueces conservadores como una "huelga política". Para más detalles, visita el enlace.