www.horapunta.com
BBVA no logra el apoyo necesario para su OPA sobre Banco Sabadell
Ampliar

BBVA no logra el apoyo necesario para su OPA sobre Banco Sabadell

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de octubre de 2025, 22:58h

Escucha la noticia

El BBVA ha fracasado en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell, al no alcanzar el 26% del capital necesario para que la operación fuera válida. La oferta resultó en la adquisición de solo el 25,33% de las acciones, lo que significa que no se llevará a cabo la fusión entre ambas entidades. A pesar del resultado negativo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, expresó confianza en el futuro del banco y agradeció a los accionistas por su apoyo. La noticia ha sido bien recibida en el ámbito político catalán, donde líderes como Salvador Illa y Carles Puigdemont celebraron la continuidad de un sistema bancario adaptado a las necesidades locales.

El BBVA ha fracasado en su OPA al Banco Sabadell, tras no alcanzar el 26% del capital necesario para que la operación fuese válida, según ha comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad vasca logró adquirir 1.272.671.801 acciones, lo que equivale a un 25,33% de las acciones objeto de la oferta y un 25,47% de los derechos de voto de la entidad catalana. Este resultado implica que la oferta no cumplió con el límite mínimo establecido por el oferente, lo que llevó a que se considerara nula.

Consecuencias y reacciones

A quienes aceptaron la oferta se les devolverán sus acciones, reflejando así el impacto negativo de esta intentona de fusión entre ambos bancos. Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, expresó su agradecimiento a los accionistas del Banco Sabadell que apoyaron el proyecto y destacó el respaldo constante recibido por parte de los accionistas de BBVA.

Pese a este revés, Torres Vila mostró optimismo sobre el futuro del banco: “Contamos con un banco en su mejor momento, un equipo comprometido y una hoja de ruta clara para seguir creciendo y creando valor para nuestros accionistas, clientes y la sociedad”.

Reacciones políticas

La noticia fue recibida favorablemente por figuras políticas catalanas. Tanto el president Salvador Illa como el líder de Junts Carles Puigdemont manifestaron su satisfacción en redes sociales por la fallida OPA, argumentando que esto permite mantener un sistema bancario más adaptado a la realidad económica de Catalunya y su tejido empresarial.

Este desenlace marca un capítulo significativo en las relaciones entre estas dos entidades financieras y refleja las dinámicas actuales del sector bancario en España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
26% Límite mínimo de capital que debía alcanzar BBVA para que la OPA fuera válida.
25,33% Porcentaje de acciones que BBVA logró adquirir en la OPA.
1.272.671.801 Número de acciones adquiridas por BBVA durante la OPA.
25,47% Porcentaje de derechos de voto que representan las acciones adquiridas por BBVA.

Preguntas sobre la noticia

¿Por qué es importante el fracaso de la OPA del BBVA al Banco Sabadell?

El fracaso en la OPA es significativo porque al no alcanzar el 26% del capital necesario, la operación ha quedado sin efecto y no habrá fusión entre ambos bancos.

¿Cuántas acciones logró adquirir BBVA en su OPA?

BBVA logró hacerse con 1.272.671.801 acciones, que representan un 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta.

¿Qué sucederá con las acciones de los accionistas que aceptaron la oferta?

Aquellos que sí han aceptado la oferta recibirán de vuelta sus acciones, ya que no se alcanzó el límite mínimo para la validez de la OPA.

¿Cuál fue la reacción del presidente de BBVA tras el fracaso de la OPA?

Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, agradeció a los accionistas por su apoyo y expresó confianza en el futuro del banco, destacando su compromiso y hoja de ruta clara para seguir creciendo.

¿Cómo reaccionaron los políticos catalanes ante el fracaso de la OPA?

La noticia fue bien recibida por parte de la política catalana, con líderes como Salvador Illa y Carles Puigdemont expresando su alegría por mantener un sistema bancario adaptado a Catalunya.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios