www.horapunta.com

alberto nunez feijoo

Feijóo acude a Barcelona para sembrar discrepancia pese a que el PP es quinto en Cataluña

27/02/2024@15:53:57
Alberto Núñez Feijóo pone el Mobile como ejemplo del potencial de Cataluña que puede desarrollar mucho más cuando tenga gobiernos responsables.

"Mentira tras mentira": Sánchez pide coraje a Feijóo para explicar a los españoles su incoherencia con la amnistía

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que “tenga el coraje de explicar a 48 millones de españoles lo que dice en privado a 16 periodistas” acerca de la amnistía.

Feijóo: "No son buenos tiempos para la independencia judicial y el Estado de derecho"

El presidente del Partido Popular asegura que la renovación del CGPJ y la reforma de la ley tendrán que ir de forma simultánea. “Habrá renovación y habrá ley. Habrá ley y habrá renovación. Si no, la negociación quedaría coja”, subraya.

El PP denuncia la falta de coherencia del PSOE ante los ataques a líderes políticos

"No nos agrada lo sucedido en la concentración convocada en Nochevieja frente a la sede federal del PSOE en la calle Ferraz de Madrid", afirma el PP.

Feijóo: "Hemos iniciado el camino que nos llevará a gobernar España, ahora o pronto"

Feijóo asegura que “no hay un consentimiento” de los ciudadanos para que España deje de ser una nación formada por ciudadanos libres e iguales y, por eso, su partido presentará una propuesta en todas las instituciones del país para que los representantes políticos decidan entre la unidad de los pueblos de España o la ruptura. “Las dos cosas son incompatibles”, recalca.

Gamarra sobre el "no es no" de Sánchez a Feijóo

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, contrapone el modelo expuesto ayer por Feijóo, basado en su parecer en la igualdad entre los españoles, con el de Sánchez, que "genera españoles de primera y de segunda porque una minoría consigue privilegios mediante unas exigencias que el presidente del Gobierno está dispuesto a pagar".

Comienza el "adiox": Las redes elucubran sobre un Ciudadanos 2.0 tras la marcha de Espinosa de los Monteros

Este martes, Iván Espinosa de los Monteros, hasta ahora portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, hizo público su abandono de la política. La formación de Abascal pierde a uno de sus fundadores y las redes sociales elucubran sobre si se está produciendo un "Ciudadanos 2.0" ante el grave desplome de votantes que sufrió el pasado 23-J, sobre todo en comunidades donde co-gobierna con el PP.

El PP habla de "repetición electoral" de no llegar Feijóo a La Moncloa

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, apuesta por el diálogo para buscar “lo mejor para España” y que el país sea gobernable y apela a la responsabilidad del PSOE: “No se puede sacar adelante una investidura a cualquier precio y sumando los escaños de quien sea para estar en manos de un Puigdemont huido de la justicia y de los partidos que solo quieren avanzar hacia la independencia”.

Feijóo augura "un calvario" de legislatura

Recalca que España está ante la disyuntiva de “Constitución o amnistía” ante un Gobierno que no quiere cumplir la ley, que descalifica a los jueces por cumplir su trabajo, que interviene la fiscalía del Supremo y que intentará “hasta el final” una “causa imposible”.

Feijóo lamenta que Sánchez llame "fachas" a los que están en contra de la amnistía

El presidente del PP sigue su escalada dialéctica y censura que el PSOE ha llegado “a justificar el terrorismo” y afea que “ya sea más crítico contra los jueces que investigan el terrorismo que con los políticos que lo justifican o son investigados por ello”.

Feijóo acusa a Armengol de pactar con Moncloa la fecha de su investidura

Se muestra sorprendido de que la presidenta del Congreso no estableciera ayer la fecha del debate, a diferencia de lo que sucedió en su caso, al proponerle el 26 de septiembre tras hablar con Moncloa. “Armengol parece una militante del PSOE”, denuncia.

Feijóo señala que "podemos ahorrarnos la reunión con Junts"

El presidente del PP asegura que las exigencias de Puigdemont “no son aceptables ni asumibles” y solo lleva a un acuerdo entre los partidos nacionales para “defender la igualdad, la legalidad, la democracia, el Estado de Derecho y la separación de poderes o a un bloqueo y repetición electoral. La tercera no la contemplo porque sería un disparate histórico”.

Feijóo atrasa hasta el 26 y 27 de septiembre el debate de investidura

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que el debate de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, se celebrará el martes 26 y el miércoles 27 de septiembre.

Rodríguez pide a Feijóo que reconozca que el ofrecimiento de VOX es fruto de sus "reuniones secretas" con Abascal

La ministra en funciones de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha reprochado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que quiera hacer creer a la sociedad que la abstención de VOX en un posible gobierno de Feijóo es “fruto de la casualidad” puesto que, realmente, son el resultado de los acuerdos “sellados en las reuniones secretas” mantenidas en las últimas semanas con el líder del partido de ultraderecha, Santiago Abascal.

Todos los datos: Sánchez hace alarde de su resiliencia en el 23-J que frenó a la ultraderecha

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).