Pedro Sánchez ha defendido públicamente a Santos Cerdán en el Congreso, tras las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la gestión del 'número tres' del PSOE y su supuesta relación con la trama Koldo. Sánchez acusó al PP de "difamar a personas honestas" en un contexto donde la UCO está elaborando un informe sobre Cerdán. A pesar de las críticas de la oposición, el Gobierno respalda a Cerdán y considera que las acusaciones son parte de una estrategia del PP para desacreditar al PSOE.
Esther Peña, portavoz de la CEF, critica al Partido Popular (PP) por su incapacidad para gestionar la situación actual en España, afirmando que esperaban el caos pero se encontraron con responsabilidad por parte de la sociedad. Durante un evento en Burgos, Peña destacó que los españoles han demostrado una notable capacidad para superar adversidades bajo el liderazgo del gobierno de Pedro Sánchez. También cuestionó la postura del PP ante el escándalo de malversación en Estepona y su negativa a apoyar medidas que beneficien a los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, ha denunciado en el Congreso las acusaciones del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de "colosal engaño" para la política española. Durante la sesión de control, Sánchez presentó datos económicos que evidencian la recuperación del país y criticó la estrategia de confrontación del PP. Destacó logros como el aumento del salario medio y la reducción de precios en el alquiler gracias a la Ley de Vivienda. Además, lamentó que algunos partidos boicoteen iniciativas clave mientras el Gobierno trabaja por el acceso a la vivienda.
El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hoy, 13 de febrero de 2025, revela un panorama político en España que sigue en constante evolución. Según los datos presentados, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha ampliado su ventaja sobre el Partido Popular (PP), situándose en un 33,4% de intención de voto frente al 28,1% de los populares. Esta diferencia de cinco puntos marca una clara tendencia en favor de los socialistas.
El presidente Pedro Sánchez respondió a las críticas del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante las sesiones de control al Gobierno, afirmando: “Ustedes con el bulo, nosotros con el BOE mejorando la vida de la gente”. Sánchez destacó los avances en el presupuesto del Sistema Judicial y la mejora de la calidad democrática en España. También defendió la política migratoria actual frente a la anterior gestión del PP, resaltando acuerdos alcanzados por la UE y medidas implementadas por su Gobierno.
El portavoz del PP afirma que la victoria electoral de ayer domingo es “inapelable y aplastante” y recuerda al presidente del Gobierno que el plebiscito que planteó, “incluso utilizando a su mujer”, lo ha perdido: “Los españoles han dicho que no quieren las políticas de Sánchez de radicalidad, polarización, mentiras y división”.
Feijóo ha anunciado que la candidata del PP a las elecciones europeas será Dolors Montserrat: "Una catalana hasta la médula. Catalana triple porque es Dolors Montserrat Montserrat", algo que ha despertado del letargo del puente de mayo a las redes sociales, que no han dudado en inquirir al líder de la oposición preguntándose si "alguien que se apellida Martín o López y ha nacido en Cataluña es menos catalán", o incluso ironizando con que el líder popular haya visto hace poco la película "'8 apellidos catalanes' para soltar tal disparate".
|
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó la gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular durante los últimos tres años. En el contexto del Congreso del PP, Sánchez afirmó que, a pesar de los cambios que se intenten implementar, la situación no mejorará porque "la pieza averiada es usted". Además, cuestionó la preparación del PP ante un posible anticipo electoral y destacó que la estrategia del partido ha sido destructiva y basada en la desinformación. También se refirió a la hipocresía de VOX respecto a las sanciones contra Rusia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. Además, defendió la ley de vivienda que ha reducido los precios de alquiler en Cataluña y subrayó la creación de más de un millón y medio de empleos gracias a la reforma laboral. La intervención también abordó ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal. Para más detalles, visita el enlace.
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, advirtió en Donostia que la ola ultraderechista representa una amenaza directa a los derechos y libertades de los ciudadanos. En su discurso, destacó que el progreso siempre ha estado ligado al socialismo y criticó la política divisoria del Partido Popular y Vox. Cerdán defendió la importancia de un liderazgo fuerte para mejorar la vida de las personas y denunció el afán privatizador del PP. También se refirió a la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional como un paso hacia la igualdad. El dirigente socialista reafirmó el compromiso del PSOE con el bienestar colectivo y la defensa de los derechos laborales y sociales. Para más información, visita el enlace.
Nora Abete, secretaria de Comercio y Consumo, critica a la coalición negacionista liderada por el Partido Popular por su rechazo al escudo social, que incluye medidas como la revalorización de pensiones y descuentos en transporte público. Abete denuncia la "incompetencia política" de Alberto Núñez Feijóo y cuestiona su estrategia al votar en contra de derechos sociales fundamentales. Resalta los logros económicos del Gobierno, como el crecimiento del 3,1% en 2024 y la creación de 400,000 empleos, contrastando con las tácticas obstruccionistas de la oposición. Abete reafirma el compromiso del Gobierno con el escudo social y exige explicaciones a la oposición sobre su postura.
El Partido Socialista Obrero Español, a través de su portavoz, Esther Peña, manifiesta “su preocupación por la incapacidad del Partido Popular, y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para condenar las expresiones nazis vividas en Madrid el pasado sábado”, además de las que “se vienen produciendo alrededor de sedes socialistas desde hace más de un año”.
El presidente del Partido Popular llama a responder cívicamente a los "desmanes del Gobierno" y apostar por otra manera de hacer política. "La voz de los españoles no se puede censurar. Ni la que mostraremos en las calles este domingo ni la que estoy convencido de que será mayoritaria en las urnas", subraya.
Alberto Núñez Feijóo pone el Mobile como ejemplo del potencial de Cataluña que puede desarrollar mucho más cuando tenga gobiernos responsables.
|