www.horapunta.com

alberto nunez feijoo

24/05/2023@23:59:01
"Como el Gobierno hace muchos Consejos de Ministros y mítines donde anuncia lo que va a aprobar, pedimos que esos 6.000 millones se dediquen a disminuir la deuda eléctrica -que está en 10.000 millones-, para rebajar automáticamente los costes de la factura para pequeños consumidores y mejorar así la competitividad de la economía".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, califica de “inaceptable” que Bildu lleve en sus listas a condenados por terrorismo mientras el Gobierno se niega a romper sus pactos con esta formación: “Lo denunciaremos siempre”.

El vicesecretario de Organización del PP asegura que “en España ya no hay un Gobierno de coalición, sino de colisión”, mientras explica que el Ejecutivo está formado ahora por tres socios: el PSOE, Podemos y aquellos que se han ido del partido morado a la formación de Yolanda Díaz.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, cree que la mayoría de los españoles considera que esta moción ha sido una “pérdida de tiempo para insuflar aire a Sánchez” en la que Díaz ha presentado su candidatura para ”apropiarse” de Podemos.

El presidente del Partido Popular censura que “ni unos ni otros se atreven a decir hasta aquí hemos llegado” porque el único principio que les guía es “mantenerse en el ministerio, la secretaría de Estado o la subsecretaría”.

El presidente del Partido Popular acusa el Ejecutivo de lucrarse del aumento de precios en alimentación por el incremento de impuestos al sector primario y lamenta la campaña de desprestigio que ha emprendido contra productores y empresarios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha asegurado que el Partido Popular “no tiene proyecto”: “Su único proyecto es el ruido, la crispación, el enfrentamiento, el insulto… viven de la confrontación”.

“Vamos a hacer una discriminación positiva del rural” afirma el presidente del PP que plantea, en primer lugar, la creación de un Foro permanente para conectar las políticas de todas las administraciones públicas que afecten al rural.

El portavoz del GPP en el Senado, Javier Maroto, recuerda que por eso Sánchez elige este formato es sus comparecencias en el Senado, “es en el que está cómodo y es una vara de medir que le favorece porque puede utilizar todo el tiempo que quiera, incluso horas”.

El presidente del PP acusa al Gobierno de aplazar el debate de las pensiones al 2025 y denuncia que el Ejecutivo plantea un modelo sin información, sin consenso y sin el Pacto de Toledo, que además cuenta con informes desfavorables de entidades como FEDEA, Funcas, el Banco de España y la AIReF.

El presidente del Partido Popular critica que el Ejecutivo celebre tener una inflación subyacente por encima de la media de la UE porque esto supone una pérdida de poder adquisitivo, que las rentas más bajas tengan que hacer más esfuerzo para llenar la cesta de la compra y una disminución del consumo.

El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido hoy al Gobierno los votos de su partido para reponer el delito de sedición en el Código Penal tras el nuevo “ridículo jurídico” que ha puesto de manifiesto el Tribunal Supremo en el auto que emitió ayer.

La secretaria socialista de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales ha acusado al líder del PP de edadismo por decirle a Tamames que “si fueras mi padre, no te dejaría hacer eso” en referencia a su candidatura a la moción de censura de Vox.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, señala que, tras el acuerdo de presupuestos en Cataluña, el PSC “ya no es no es lo que dijo que era para conseguir muchos votos”, un “partido constitucionalista”, sino que se ha convertido en una formación que “da soporte al independentismo catalán”.