www.horapunta.com

Afganistán

18/01/2022@11:54:38
Entre las múltiples acciones contra las mujeres destacan la prohibición de que vuelvan a sus puestos de trabajo, la exigencia de que un familiar masculino las acompañe en los espacios públicos, la prohibición de usar solas el transporte público y la imposición de un estricto código de vestir.

Pero en realidad, siguiendo con nuestro análisis estrictamente intelectual y científico, ¿Cuál es el conflicto que acontece en Afganistán?

El secretario general adjunto de asuntos humanitarios de la ONU se reunió el pasado domingo en Kabul con el mulá Baradar, quien según fuentes de prensa será el nuevo jefe del Gobierno de Afganistán, y con los dirigentes de los talibanes, para tratar una serie de cuestiones humanitarias, según informó un comunicado del portavoz del Secretario General de la ONU.

La dirigente de Unidas Podemos y ministra de Igualdad se ha referido a la crisis humanitaria que se vive en Afganistán con unas polémicas declaraciones que no han sentado bien en las redes sociales y en la oposición, al creer que comparaba el conflicto con España: "En todos los países se oprime a las mujeres".

“Misión cumplida”. Con esta expresión se ha referido este viernes el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al resultado del “operativo desplegado de forma urgente” por nuestro país para sacar al mayor número posible de personas de Afganistán, dentro de una misión de “extraordinaria complejidad”, con la que se ha logrado evacuar en poco días a unas 2.206 personas.

“Sánchez sigue escondiéndose detrás del buen trabajo de nuestros servidores públicos mientras otros líderes europeos dan la cara sobre la crisis en Afganistán”, ha manifestado la presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas.

Decía Margarita Robles, la ministra con más coraje y valentía del gobierno, que “Afganistán supone un fracaso de Occidente”.

“El Gobierno español ha estado pendiente” de lo que ocurría en Afganistán “desde el primer momento” porque “no es un lugar ajeno” a España. Así lo ha manifestado el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su visita a la base de Torrejón de Ardoz, convertida en centro de recepción para personal afgano que ha apoyado la labor del Servicio Europeo de Acción Exterior y la Delegación de la UE en Kabul.

Es hora de poner en práctica los conocimientos de los que disponemos acerca de los Grupos Sociales Organizados (GSO). Hemos de comprobar si nuestros saberes, tal como afirmamos, son objetivos, técnicos, científicos en definitiva, porque en el caso de que así sean, debemos demostrarlo, y dejar patente que las predicciones que efectuemos se cumplen con cierta apreciación en la llamada, realidad.

El Secretario General de las Naciones Unidas anunció la celebración de una reunión ministerial de alto nivel sobre la situación humanitaria en Afganistán que se celebrará el próximo 13 de septiembre en la sede de la ONU en Ginebra. El país se enfrenta a una triple amenaza: un conflicto de larga duración, una grave sequía y los efectos de la pandemia de la COVID-19.

El secretario general del PP traslada su “profundo agradecimiento a las Fuerzas Armadas, a nuestro cuerpo diplomático y a todos aquellos españoles que han demostrado su vocación de servicio y su compromiso en Afganistán”.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, pide al presidente del Gobierno que “haga la mitad de lo que hacen los demás líderes europeos y explique en el Congreso lo que se está haciendo en Afganistán”.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha sostenido que la "prioridad internacional debe ser garantizar los derechos de las mujeres y personas LGTBI en Afganistán".

Los Talibanes han ganado la guerra porque la mayoría de la población los apoya, esto no quiere decir todos, hay un porcentaje que no está con ellos pero no es significativa.