www.horapunta.com
España declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de diez comunidades autónomas
Ampliar

España declara zonas afectadas por emergencias de protección civil territorios de diez comunidades autónomas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 24 de junio de 2025, 15:06h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, incluyendo Illes Balears, Castilla y León y Canarias, debido a 26 incidentes ocurridos entre marzo y junio de 2025. Estos eventos abarcan desde fenómenos meteorológicos adversos hasta incendios industriales y contaminación marítima. El Consejo de Ministros ha aprobado ayudas directas para mitigar los daños personales y materiales, así como exenciones fiscales y laborales. Esta intervención busca garantizar la solidaridad interterritorial y apoyar a las administraciones locales en la recuperación de las áreas afectadas.

El Consejo de Ministros ha tomado una decisión significativa en su reunión de este martes, al aprobar la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil en diversas comarcas de diez comunidades autónomas. Esta medida, propuesta por el Ministerio del Interior, responde a un total de 26 emergencias que ocurrieron entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025, causando daños tanto personales como materiales.

Las comunidades impactadas incluyen Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Durante este periodo crítico, el Centro Nacional de Emergencias (CENEM) ha recibido informes sobre situaciones de riesgo derivadas de diversos factores como el transporte de mercancías peligrosas, fenómenos meteorológicos adversos e incendios en la industria química.

Detalles sobre las Emergencias

Entre las veintiséis emergencias registradas se encuentran eventos significativos tales como:

  • 28-31 de marzo: episodios de fuertes vientos en Menorca y fenómenos costeros adversos en Mallorca.
  • 3 y 11 de abril: accidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas en Zamora y Valladolid.
  • 12 de abril: inundaciones en Lanzarote debido a condiciones meteorológicas severas.
  • 4 de mayo: incendio en la Industria Química KUPSA en La Rioja.
  • 28 de mayo: incendios forestales en Mallorca.
  • 11 y 14 de junio: lluvias intensas y tormentas graves en varias provincias.

A raíz de estos eventos catastróficos se han producido daños significativos que justifican la intervención del Estado bajo el principio de solidaridad interterritorial. Esta intervención es complementaria a las acciones que ya están llevando a cabo las administraciones locales dentro del marco de sus competencias.

Ayudas y Medidas Adoptadas

El acuerdo del Consejo incluye ayudas directas del Ministerio del Interior para mitigar los efectos negativos sobre personas y bienes. Estas ayudas abarcan compensaciones por daños personales y materiales en viviendas e infraestructuras públicas y privadas. También se contempla apoyo financiero para corporaciones locales y empresas afectadas.

Además, se prevé que el Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico pueda implementar exenciones fiscales para gestiones relacionadas con vehículos siniestrados o duplicados de permisos. Otras medidas adicionales podrían incluir beneficios fiscales determinados por el Ministerio de Hacienda y asistencia laboral desde los Ministerios correspondientes.

Los departamentos gubernamentales también tienen la facultad para declarar zonas con actuación especial y activar emergencias para reparar infraestructuras dañadas por estas crisis. De esta manera, se busca garantizar una respuesta efectiva ante las adversidades que han azotado a estas regiones españolas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
26 Número total de emergencias declaradas
10 Número de comunidades autónomas afectadas
25 de marzo - 22 de junio de 2025 Periodo durante el cual ocurrieron las emergencias

Preguntas sobre la noticia

¿Qué comunidades autónomas han sido declaradas zonas afectadas por emergencias de protección civil?

Las comunidades autónomas afectadas son Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha.

¿Cuántas emergencias han sido declaradas en total?

Se han declarado un total de 26 emergencias que ocurrieron entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025.

¿Qué tipo de situaciones de riesgo se han registrado?

Las situaciones de riesgo incluyen transporte de mercancías peligrosas, fenómenos meteorológicos adversos, inundaciones, incendios en la industria química, incendios forestales y contaminación marítima.

¿Qué tipo de ayudas se prevén para las zonas afectadas?

Se prevén ayudas directas para paliar daños personales y materiales en viviendas y enseres, gastos de corporaciones locales y a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes.

¿Qué medidas adicionales pueden tomar otros ministerios?

Otros ministerios podrán implementar beneficios fiscales, medidas laborales y de Seguridad Social, así como ayudas a las corporaciones locales. También podrán declarar zona de actuación especial para reparar infraestructuras dañadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios