www.horapunta.com
Desmantelan red de corrupción y fraude de 160 millones de euros en el sector salud de Chequia
Ampliar

Desmantelan red de corrupción y fraude de 160 millones de euros en el sector salud de Chequia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 25 de febrero de 2025, 11:56h

Escucha la noticia

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario de Chequia, arrestando a 22 personas y realizando 46 registros. La investigación revela que 16 sospechosos manipularon procesos de contratación pública, generando ganancias ilícitas en proyectos valorados en más de 160 millones de euros, financiados por la UE. Las acciones se llevaron a cabo con el apoyo de la Policía Nacional contra el Crimen Organizado. Los acusados enfrentan cargos por corrupción, fraude de subsidios y blanqueo de capitales.

En una operación sin precedentes, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha desmantelado una red de corrupción en el sector sanitario checo, que involucra un fraude de más de 160 millones de euros. La investigación se llevó a cabo en ?eské Bud?jovice, donde las autoridades arrestaron a 22 individuos y realizaron 46 registros.

Las indagaciones revelan que 16 sospechosos habrían explotado sistemáticamente los procesos de contratación pública, exigiendo y ofreciendo beneficios financieros ilícitos para la ejecución de contratos relacionados con el Hospital Universitario Motol en Praga, el mayor centro hospitalario de Chequia.

Impacto de la corrupción en proyectos europeos

Se sospecha que esta grave corrupción ha afectado la implementación de proyectos financiados o cofinanciados por la Unión Europea a través del Plan Nacional de Recuperación Checo y el Fondo Europeo de Cohesión, con un valor total superior a los 160 millones de euros (aproximadamente 4 mil millones de coronas checas). Para recabar más pruebas, más de 350 agentes policiales llevaron a cabo registros en todo el país, incluyendo el hospital, locales comerciales y un bufete de abogados.

A los 16 sospechosos se les han presentado cargos por corrupción, fraude en subsidios, daño a los intereses financieros de la UE y blanqueo de capitales, cada uno enfrentando acusaciones basadas en su participación individual.

Acompañamiento institucional y presunción de inocencia

La investigación contó con el apoyo de la Agencia Nacional contra el Crimen Organizado (NCOZ) de la Policía Checa y su Unidad de Respuesta Rápida. Es importante señalar que todas las personas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes checos.

La EPPO actúa como una oficina pública independiente dentro de la Unión Europea, encargándose de investigar, procesar y llevar ante la justicia delitos que afectan los intereses financieros del bloque comunitario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22 Número de individuos arrestados
46 Número de búsquedas realizadas
€160 millones Valor total afectado por la corrupción en proyectos financiados por la UE
4 mil millones CZK Valor total en coronas checas relacionado con los fondos europeos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha descubierto la EPPO en la investigación en Chequia?

La EPPO ha destapado un caso de corrupción grave y fraude con subsidios de la UE por un total de €160 millones en el sector de la salud, relacionado con contratos del Hospital Universitario Motol en Praga.

¿Cuántas personas han sido arrestadas hasta ahora?

Se han arrestado a 22 individuos durante la operación.

¿Qué tipo de delitos se están investigando?

Los delitos incluyen corrupción, fraude de subsidios, daño a los intereses financieros de la UE y blanqueo de capitales.

¿Quiénes están involucrados en la investigación?

Dieciséis sospechosos han sido identificados como explotadores sistemáticos de los procesos de contratación pública.

¿Qué medidas se tomaron durante la investigación?

Más de 350 oficiales de policía llevaron a cabo 46 registros en diversas localidades, incluyendo el hospital y una firma legal.

¿Cuál es el papel de la EPPO?

La EPPO es una oficina pública independiente de la Unión Europea encargada de investigar y perseguir delitos contra los intereses financieros de la UE.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios