La Federación de Enseñanza de UGT (FE-UGT) ha realizado una encuesta entre sus afiliados para decidir si convocarían huelga general de la enseñanza o no; así, han decidido que no convocarán esta huelga en el mes de octubre ya que creen que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) solo puede cambiarse en las elecciones con un nuevo parlamento.
Con esta decisión se suman a la Conferencia Estatal de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), aunque respetan las convocatorias de huelga de otras organizaciones y animan a secundar todas las movilizaciones contra los recortes en materia de educación propuestas por la Plataforma por la Defensa de la Escuela Pública, organización de la que forman parte junto con FE-CCOO, STES, CEAPA, MRR, CGT, FAEST y el Sindicato de Estudiantes.
De esta manera, por el momento, tan solo el Sindicato de Estudiantes ha convocado huelga general de la enseñanza en todas sus etapas para el 21, 22 y 23 de octubre, mientras que la Federación de Enseñanza de CCOO (FE-CCOO) ha aprobado esta convocatoria, aunque la fecha se fijará cuando se reúnan con los sindicatos de enseñanza y docentes.