El 28 de marzo de 2025, el Tribunal Penal Central de España condenó al administrador de una empresa por fraude al obtener subvenciones de la UE destinadas a la promoción del vino español en mercados externos. La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó el caso a juicio, donde se demostró que entre 2019 y 2022 se presentaron facturas falsas por actividades promocionales que no se realizaron, sumando más de 55,000 euros en reclamaciones fraudulentas. El condenado recibió una multa y perdió el derecho a recibir ayudas públicas, además de tener que reembolsar el monto defraudado. Este caso destaca la labor de la EPPO en la protección de los intereses financieros de la Unión Europea.
Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destaca la relevancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN en el contexto actual. Durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, donde están destinados 124 soldados españoles, subrayó la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos contemporáneos. Este evento marca un hito histórico al ser la primera vez que un titular del Ministerio de Defensa español realiza una visita a este cuartel. Para más información y fotografías, visita el enlace proporcionado.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha destacado en el Congreso de los Diputados los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, que alcanzó un récord histórico en exportaciones en 2024, valoradas en 75.090 millones de euros. Este crecimiento del 5,8% se atribuye al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y pescadores, así como a las políticas públicas que han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas. Además, España lidera la renta agraria en la UE y busca abrir nuevos mercados con acuerdos como el de la UE y Mercosur. La reciente Estrategia Nacional de Alimentación también fue presentada para asegurar un abastecimiento sostenible y saludable.
El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.
Se ha registrado también otra iniciativa para defender el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva en el ámbito de la UE, en la que condenan “cualquier intento de restringir o eliminar el derecho al aborto”.
El portavoz de los liberales advierte a Von der Leyen de que se está negociando una ley de impunidad para quienes atacaron el Estado de Derecho 'y no es en Polonia ni Hungría, sino en el país que oste.
Aumentar la actividad física en la Unión Europea a 150 minutos a la semana podría prevenir 11,5 millones de casos nuevos de enfermedades no transmisibles antes del 2050 y salvar 10.000 vidas al año. Además, podría ahorrar a los Estados miembros hasta 8000 millones de euros al año de gasto sanitario.
|
El Gobierno de España ha aprobado un anteproyecto de ley que sancionará el incumplimiento de las medidas restrictivas impuestas por la Unión Europea. Este nuevo marco legal busca penalizar a personas, entidades o países fuera de la UE que no respeten estas normativas, que incluyen embargos y restricciones comerciales. El ministro Félix Bolaños destacó la importancia de esta medida en el contexto geopolítico actual para mantener la relevancia de la UE a nivel internacional. La reforma del Código Penal incluirá penas de prisión y multas para quienes violen estas sanciones, además de crear una comisión para supervisar su aplicación. Para más detalles, visita el enlace.
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha expresado el apoyo del país a la "Visión para la agricultura y la alimentación" presentada por la Comisión Europea. Este documento aborda los desafíos inmediatos del sector agrícola en la UE, incluyendo la prohibición de la venta a pérdidas y la implementación de contratos escritos, elementos que ya forman parte de la legislación española. Planas también destacó la necesidad de enfocar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hacia quienes más lo necesitan y abogó por prácticas comerciales recíprocas para proteger a los productores europeos. Además, se discutió el fondo de reserva de crisis de la PAC y su impacto en el sector agrario español tras adversidades climáticas.
La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto cabecilla de un esquema de fraude de subsidios por valor de 100 millones de euros con vínculos mafiosos en Rumanía. El sospechoso, un ciudadano italiano, fue detenido en el aeropuerto internacional Henri Coanda mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que su grupo criminal participó en licitaciones para obtener fondos de la UE en proyectos de construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas, utilizando empresas italianas para presentar documentos falsos que acreditaban una capacidad financiera inexistente. La EPPO, junto con las autoridades rumanas y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), investiga este caso tras recibir denuncias sobre irregularidades graves. Todos los acusados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo denuncia la inacción del Gobierno de España y solicita que la Comisión Europea active de manera inmediata todas las políticas, instrumentos y herramientas en su mano para hacer frente a la situación migratoria en las islas Canarias.
El presidente del PP asegura que el hito fundacional de esa legislatura es “un engendro legal y un acto de corrupción, en la que la amnistía es una transacción de poder a cambio de impunidad. Nada más”, señala.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha abogado en Bruselas, ante el Parlamento Europeo, por extender la ratificación del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a los 27 países que conforman la Unión Europea, así como recuperar los acuerdos con diálogo social en todo el ámbito de la UE.
Este Consejo Europeo ha contado, por primera vez, con la presencia del presidente Zelenski, ante quien los Estados Miembros han reafirmado la unidad europea frente a la agresión rusa cuando faltan escasos días para el primer aniversario de la guerra en Ucrania.
|