www.horapunta.com

Europa

Economía para niños grandes

20/11/2025@01:58:56
La demagogia y la infantilización social afecta a la economía futura.

Desmantelan una red que robaba coches de lujo en Europa para venderlos en África

La Guardia Civil ha desarticulado una red internacional dedicada al robo de coches de alta gama en Europa, que eran posteriormente modificados y vendidos en el norte de África. La operación, denominada "Mahitili", resultó en la detención de dos personas y la investigación de cuatro más. Los vehículos eran sustraídos en Italia, falsificados en Francia para evitar su identificación como robados, y transitaban por España antes de ser enviados a su destino final. Se han recuperado seis coches valorados en 285.000 euros. La instrucción del caso está a cargo de los Juzgados de Instrucción de Plaza de Castilla en Madrid.

Yolanda Díaz destaca la lucha contra la desigualdad como el mayor desafío de Europa

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, destacó en la conferencia "Estado de Europa 2025" que combatir la desigualdad es el principal reto que enfrenta la Unión Europea. Durante su intervención en Bruselas, subrayó que esta desigualdad genera desafección ciudadana, especialmente entre los jóvenes, quienes se sienten desconectados del proyecto europeo. Díaz abogó por un enfoque proactivo frente a desafíos como la descarbonización y la digitalización, enfatizando la necesidad de un nuevo contrato social que incluya derechos laborales en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, hizo un llamado a recuperar los valores originales de paz y justicia social que dieron origen a Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación enfocados en la integración de inteligencia artificial. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y enmarcada en el Plan de Acción por la Democracia, busca fortalecer la digitalización del sector mediático y garantizar la oferta de información veraz y plural. Los fondos forman parte de un programa más amplio que destina 124,5 millones de euros a la digitalización de los medios, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones en papel y medios digitales asociados, promoviendo aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad.

Es insoportable tu levedad, Europa

El escritor Milan Kundera publicó en 1984 la novela titulada "La insoportable levedad del ser". Una obra que plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera y a menudo carente de un propósito intrínseco de la vida humana. Una reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, la "levedad" de existir y la "pesadez" de la responsabilidad.

Desmantelan red criminal de tráfico de migrantes hacia España

La Policía Nacional, en colaboración con las autoridades francesas y EUROPOL, ha desarticulado una de las redes de tráfico de migrantes más peligrosas de Europa, que operaba entre España, Francia, Bélgica y Reino Unido. Esta organización trasladó a más de 500 migrantes en condiciones inhumanas, cobrando entre 350 y 1.500 euros por persona. La investigación, que comenzó en abril de 2023, reveló rutas clandestinas y métodos de ocultación que ponían en grave riesgo la vida de las víctimas, muchas de ellas menores de edad. Durante la operación se detuvo a siete personas y se incautaron importantes sumas de dinero y vehículos. Esta acción refuerza el compromiso en la lucha contra el tráfico de personas en Europa.

La OMS advierte que la crisis climática agrava la salud y causa muertes en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la emergencia climática se ha convertido en una crisis de salud que ya está causando muertes. Europa experimenta un calentamiento acelerado, lo que agrava los problemas de salud pública. Actualmente, casi la mitad de la población mundial vive en áreas vulnerables al cambio climático, y un tercio de las muertes relacionadas con el calor ocurren en esta región. La situación exige atención urgente para mitigar los efectos del cambio climático en la salud humana.

Sánchez urge a Europa a actuar frente a la crisis arancelaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a los grupos parlamentarios a respaldar la convalidación del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial ante la crisis arancelaria durante su intervención en la 40ª Reunión Anual del Cercle d'Economia en Barcelona. Sánchez enfatizó la necesidad de que Europa "despierte de una vez por todas" y pase "de las palabras a los hechos", llamando a la unidad en favor de las empresas y trabajadores españoles. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su discurso.

Sánchez urge a Europa a intensificar esfuerzos por la paz en Oriente Próximo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a Europa a intensificar los esfuerzos por la paz en Oriente Próximo durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas. Ante el aumento de la violencia en la región, propuso cuatro prioridades para la acción de la Unión Europea: presionar a ambas partes, garantizar ayuda humanitaria, desarrollar una estrategia de seguridad para Gaza y apoyar las instituciones palestinas. Además, destacó la inclusión de medidas sobre vivienda en las conclusiones del Consejo, abogando por iniciativas legales para regular el mercado inmobiliario y facilitar la construcción de vivienda asequible. Sánchez también enfatizó que la transición verde debe ser clave para la competitividad europea, subrayando el crecimiento económico de España como ejemplo.

Crisis de salud mental entre profesionales sanitarios en Europa

Un reciente estudio de la Organización Mundial de la Salud revela que un tercio de los profesionales de la salud en Europa sufre de depresión y ansiedad, con uno de cada diez reportando pensamientos suicidas pasivos. Las malas condiciones laborales, como largas jornadas, acoso y contratos precarios, contribuyen a esta crisis. A pesar del estrés, muchos profesionales mantienen un fuerte sentido de propósito en su trabajo. La OMS advierte sobre una inminente escasez de 940.000 trabajadores para 2030 si no se mejoran las condiciones laborales. Se proponen siete acciones políticas urgentes para abordar esta problemática y proteger la salud mental del personal sanitario.

SkyShowtime lanza su nueva serie original sueca "The Trio"

SkyShowtime ha anunciado su serie original sueca "The Trio", protagonizada por August Wittgenstein y Felix Sandman. Esta plataforma, resultado de una colaboración entre Comcast y Paramount, ofrece una amplia gama de entretenimiento que incluye películas y series originales de marcas icónicas como Universal Pictures y Nickelodeon. Desde su lanzamiento en 2023, SkyShowtime está disponible en varios países europeos y se puede acceder a través de diversas plataformas y dispositivos.

Casi 48 millones de euros en siete países europeos: ¿Dónde han ido a parar las comisiones a cambio de leyes del caso Montoro?

La policía investiga el paradero de casi 48 millones de euros relacionados con la trama Montoro, que habría recibido comisiones a cambio de redactar leyes favorables para empresas. Los investigadores están rastreando este dinero en siete países europeos: Italia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Polonia y Dinamarca. A pesar de las dificultades debido a la opacidad de las sociedades implicadas, el juez Rubén Rus está decidido a encontrar el botín y podría solicitar comisiones rogatorias para su localización. La trama utilizaba empresas como Equipo Económico y Global Afteli para canalizar pagos encubiertos por servicios que en realidad eran modificaciones legislativas beneficiosas.

La verdad oculta del aumento del gasto militar en la OTAN: ¿Es Europa un simple cajero automático para EE.UU.?

La OTAN ha establecido un nuevo compromiso que obligará a los países miembros a gastar el 5% de su PIB en defensa, lo que se traduce en un aumento de 2,2 billones de euros anuales. Esta medida beneficia principalmente a Estados Unidos, que controla el 80% del mercado armamentístico global. A medida que Europa incrementa sus gastos militares, la mayoría de este dinero fluirá hacia empresas estadounidenses. Además, Trump amenaza con aumentar los aranceles a las exportaciones europeas, lo que podría costar a España hasta 107.000 millones de euros en armas y otros impuestos. Este escenario plantea serias interrogantes sobre la dependencia europea del gasto militar estadounidense y las implicaciones económicas para los países europeos.

Kontuz, entramos en zona de alto riesgo

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

Sánchez se reúne con el comisario europeo Jozef Síkela en La Moncloa

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con Jozef Síkela, comisario europeo de Asociaciones Internacionales, en el Palacio de la Moncloa. Este encuentro destaca la importancia de las relaciones internacionales y la colaboración entre España y la Unión Europea. Para más detalles sobre esta reunión, visita el enlace.