www.horapunta.com

Europa

Reforzar derechos y lazos de clase ante la reacción en España y Europa

01/05/2025@17:07:41

El 1 de mayo de 2025, se destaca la necesidad de fortalecer los derechos y los vínculos de clase y ciudadanía en España y Europa ante la creciente ola reaccionaria. Este llamado a la acción resalta la importancia de la unidad y la defensa de los derechos sociales en un contexto político desafiante.

Oscuridad sin precedentes en España: ¿Un ciberataque en la sombra?

A pesar del sol radiante, la sombra del apagón cubrió la ciudad de Manresa, en Cataluña. Por primera vez en la historia, fallaron todos los sistemas eléctricos en Europa, afectando también a Portugal, Andorra, Francia, Alemania e Italia.

Trump provoca caídas en los mercados globales por nuevos aranceles

Donald Trump ha desatado el caos en los mercados globales con la implementación de nuevos aranceles, provocando caídas significativas en Wall Street y en las bolsas europeas. La Bolsa de Nueva York cayó un 1%, mientras que Madrid y Frankfurt retrocedieron un 1,3%. Asia fue la más afectada, con el índice Nikkei perdiendo más del 4%. Los nuevos aranceles impactarán a socios comerciales clave como Canadá, México y la Unión Europea, añadiendo presión sobre las exportaciones españolas, especialmente el vino, que podría enfrentar un arancel del 200%. La respuesta internacional incluye una alianza comercial entre China, Japón y Corea del Sur para contrarrestar estas medidas.

Sánchez destaca el compromiso de España con la paz y el fortalecimiento de Europa

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado que el país siempre formará parte de las soluciones globales, destacando la importancia del fortalecimiento del orden multilateral y europeo, así como la búsqueda de una paz justa y duradera en Ucrania. Estas declaraciones se realizaron al finalizar una serie de reuniones con diferentes grupos parlamentarios en La Moncloa. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención en la rueda de prensa.

Microorganismos del Sáhara afectan el aire en el sur de Europa de manera continua

Un estudio del CEAB-CSIC y CREAF revela que bacterias y hongos del Sáhara tienen una presencia constante en el sur de Europa, independientemente de los episodios de polvo sahariano. Basado en 30 años de muestras de lluvia, el análisis muestra que estos microorganismos viajan miles de kilómetros en la atmósfera y afectan tanto a los ecosistemas como a la salud humana. La investigación destaca la importancia de entender estos procesos atmosféricos, especialmente en el contexto del cambio climático y la expansión de zonas áridas. Los hallazgos fueron publicados en la revista Environmental Microbiology y subrayan la necesidad de estudios a largo plazo para evaluar los impactos de esta microbiota global.

Avances en geotermia somera mejoran su uso como energía sostenible

El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han colaborado con organismos europeos para optimizar el uso de la geotermia somera como fuente de energía sostenible para la climatización de edificios. Publicaron un estudio en la revista Renewable Energy, donde presentan una nueva estrategia basada en datos de instalaciones geotérmicas en varios países europeos. La geotermia somera, que utiliza temperaturas del subsuelo a menos de 400 metros, ofrece sistemas de circuito cerrado y abierto, siendo este último más eficiente y con menor impacto ambiental. Los hallazgos destacan su potencial para mejorar la eficiencia energética en entornos urbanos, contribuyendo a la sostenibilidad y reducción de emisiones de CO2.

Economía sin efectivo, el futuro indiscutible en Europa

Imaginar un mundo donde sólo se utilice la tarjeta de crédito para pagar tanto en la carnicería de la esquina como la panadería, bares, en los servicios y hasta en el transporte público se muestra como una modalidad sumamente conveniente.

Detenido uno de los "EUROPE’S MOST WANTED" reclamado por homicidio agravado

Al fugitivo le constaban dos Órdenes Europeas de Detención y entrega (OEDE´s) emitidas por las autoridades de Hungría y Rumanía por los delitos de homicidio agravado y contra la seguridad vial, respectivamente, enfrentándose por estos hechos a cadena perpetua.

Kremlin critica a Europa por prolongar la guerra en Ucrania durante reunión en París

El Kremlin ha expresado su escepticismo sobre la posibilidad de un acuerdo pacífico en Ucrania, acusando a los líderes europeos de querer prolongar el conflicto. Esta declaración se produce en el contexto de una reunión clave entre Estados Unidos y Europa que se lleva a cabo en París, donde se discuten estrategias para apoyar a Ucrania. La situación sigue siendo tensa mientras las potencias occidentales buscan coordinar su respuesta ante la guerra Rusia-Ucrania.

Por Europa, por la democracia, frente a Trump y sus secuaces

En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

Sánchez defiende que el Gobierno español garantiza la seguridad de Europa ante una oposición desorientada

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, afirmó en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destacó la importancia de que España juegue un papel activo en el continente. En su discurso durante la clausura del XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición que considera desorientada. Sánchez enfatizó que España debe defender a Europa para que esta pueda protegerse a sí misma, mencionando retos como la ciberseguridad y el cambio climático. También criticó al Partido Popular por su relación con Vox y se mostró optimista sobre las posibilidades del PSOE en Galicia, donde confía en que los socialistas puedan liderar el cambio.

El desempleo de los hijos incrementa la depresión en padres

Un estudio del Centro de Estudios Demográficos de la UAB revela que los padres con hijos en paro presentan más síntomas de depresión que aquellos con hijos empleados, incluso si no conviven. Este efecto es más pronunciado en España y otros países del sur y este de Europa, donde el desempleo juvenil impacta significativamente en la salud mental de los padres. La investigación, que analizó a 14,566 personas mayores de 50 años en ocho países europeos, destaca que las madres con hijos desempleados son las más afectadas, especialmente aquellas con menor nivel educativo. Los hallazgos sugieren la necesidad de considerar las dinámicas intergeneracionales en estudios sobre salud mental y bienestar.

España se proyecta como líder económico de Europa para 2025

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, secretario de Política Institucional y Formación del PSOE, ha afirmado que España se convertirá en la "locomotora de Europa" en 2025, con un crecimiento económico que triplicará la media de la Unión Europea. Durante su balance anual desde Sevilla, destacó la creación de medio millón de nuevos empleos y un aumento continuo del salario mínimo interprofesional. Además, abordó el acceso a la vivienda, anunciando más de 43.000 nuevas viviendas y mejoras en los alquileres asequibles. Gómez de Celis también resaltó la aprobación de 25 nuevas leyes en 2024, que han fortalecido aspectos sociales y económicos del país. En cuanto a la inflación, se ha controlado, bajando del 3.8% al 2.6%. La normalización política en Cataluña y el compromiso del Gobierno con las zonas afectadas por desastres naturales también fueron temas clave en su discurso.

Lisboa recibe un prestigioso premio internacional: conoce los secretos detrás de su éxito cultural

Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, declaró que "Lisboa es un símbolo de autenticidad, excelencia y modernidad. La doble distinción refleja la singularidad de la ciudad, donde la riqueza histórica y cultural se combina con la innovación constante. Este reconocimiento internacional también refuerza el papel de Lisboa como destino de excelencia y destaca la importancia de preservar su patrimonio".

Los Parques Nacionales más atractivos de Europa

El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León han sido algunos de los seleccionados por los usuarios de Jetcost.