www.horapunta.com

Desnutrición

13/08/2025@10:55:33

La crisis humanitaria en Yemen se agrava debido a la inestabilidad regional provocada por los recientes ataques de los hutíes, que han impactado tanto a Israel como a buques comerciales en el Mar Rojo. El enviado especial de la ONU, Hans Grundberg, ha expresado su preocupación por el aumento de enfrentamientos y la necesidad urgente de medidas que generen confianza entre las partes en conflicto. La situación es crítica, con altos niveles de hambre y desnutrición, especialmente entre niños desplazados. Se estima que la mitad de los menores de cinco años sufre desnutrición aguda, lo que agrava aún más la crisis sanitaria en un país con un sistema de salud colapsado. Las organizaciones humanitarias requieren más fondos para asistir a la población afectada y mejorar sus condiciones de vida.

Las fuerzas israelíes han asesinado a seis periodistas palestinos en Gaza, lo que ha llevado a la ONU a condenar estos actos como violaciones graves del derecho internacional. La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos destacó que el ataque, dirigido a una tienda de campaña de Al Jazeera, representa un ataque premeditado contra la libertad de prensa. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, al menos 242 periodistas palestinos han sido asesinados. Además, la situación humanitaria en Gaza se agrava con hospitales desbordados y un aumento alarmante de la desnutrición entre la población, mientras los civiles arriesgan sus vidas para acceder a alimentos escasos. La ONU hace un llamado urgente para garantizar el acceso seguro y sin restricciones a los periodistas y para establecer un alto el fuego permanente ante la crisis humanitaria catastrófica que enfrenta la región.

La ONU acelera la entrega de ayuda humanitaria en Gaza tras el anuncio de pausas tácticas por parte de Israel. Estas pausas, que se implementarán diariamente, buscan facilitar el ingreso de asistencia vital a la población afectada por la crisis humanitaria. A pesar de los esfuerzos, las agencias advierten que un alto el fuego permanente es esencial para garantizar el acceso completo a los necesitados. La situación en Gaza es crítica, con más de 59,000 muertes desde octubre y un aumento alarmante en los niveles de desnutrición, especialmente entre niños y mujeres embarazadas. La comunidad internacional es instada a actuar para evitar complicidad en crímenes internacionales y asegurar una respuesta humanitaria adecuada.

Un estudio realizado entre el personal de Médicos Sin Fronteras en Gaza y sus familias revela que casi la mitad de las personas asesinadas desde el inicio del conflicto son niños y niñas. Aproximadamente tres de cada cuatro muertes se deben a heridas de guerra, principalmente por explosiones. La investigación destaca una alarmante tasa de mortalidad, con un aumento significativo en la mortalidad infantil, que se ha multiplicado por diez entre los menores de cinco años. La encuesta, que abarcó a más de 2,500 personas, también señala que el acceso a atención médica se ha visto gravemente afectado debido al asedio y la destrucción del sistema sanitario en Gaza.

El número de niños gravemente desnutridos en Darfur del Norte, Sudán, se ha duplicado en los primeros cinco meses de 2025, alcanzando más de 40,000 casos. UNICEF advierte que el riesgo de mortalidad infantil masiva está aumentando rápidamente debido a la falta de acceso humanitario y al agravamiento del conflicto. La situación es crítica, con tasas de desnutrición aguda que superan los niveles de emergencia en varias localidades. La agencia hace un llamado urgente para facilitar la ayuda humanitaria y destaca que las vidas de los niños dependen de una acción inmediata por parte de la comunidad internacional.

En Gaza, miles de bebés sufren desnutrición crítica debido a la falta de acceso a ayuda humanitaria, según UNICEF. La directora ejecutiva del organismo, Catherine Russell, advierte que muchas madres han fallecido o están demasiado desnutridas para amamantar, poniendo en riesgo la vida de sus hijos. A pesar de que hay camiones con alimentos y suministros esperando en la frontera, el acceso sigue obstaculizado. La situación se agrava con bombardeos recientes que han dejado más de cien muertos y un creciente número de personas sin comida. La ONU pide abrir los cruces para facilitar la entrada de ayuda y proteger a la población civil.

Un brote se está extendiendo por el centro y este del país con, hasta la fecha, 5.000 casos y 191 muertes. Un reto más a la grave guerra de Sudán, que ya lucha contra la preocupante desnutrición infantil, los heridos de guerra en masa, y las enfermedades prevenibles.

La grave sequía que ha afectado a grandes extensiones de África meridional está amenazando las vidas de cientos de miles de niñas y niños en los seis países más afectados. Se espera que 270.000 niñas y niños sufran desnutrición aguda grave en 2024.

Los hospitales en Gaza están al borde del colapso debido a la violencia y la falta de suministros médicos, mientras surgen casos de Guillain-Barré, una enfermedad neurológica rara. La escasez de alimentos es crítica, con 500,000 personas en riesgo de hambruna. Datos satelitales indican que solo el 1.5% de las tierras cultivables son accesibles. Expertos en derechos humanos exigen la restauración del sistema humanitario de la ONU para abordar esta crisis, señalando que las condiciones actuales podrían considerarse genocidio. La comunidad internacional debe actuar urgentemente para proteger a la población palestina y garantizar el acceso a ayuda humanitaria efectiva.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre una inminente "hambruna masiva" en Gaza, atribuyendo la crisis a las restricciones del bloqueo israelí. La desnutrición aguda afecta ya al 10% de la población general y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están gravemente desnutridas. Desde julio, los centros de tratamiento de desnutrición se encuentran desbordados y sin recursos suficientes. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, destacó que el bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días, lo que ha llevado a un aumento alarmante en las muertes por desnutrición, especialmente entre niños menores de cinco años. Además, organizaciones humanitarias advierten que tanto trabajadores como beneficiarios están sufriendo graves condiciones debido a la falta de alimentos y suministros médicos.

En Gaza, 875 personas han perdido la vida en las últimas semanas mientras intentaban conseguir alimentos, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. La mayoría de estas muertes están vinculadas a centros de ayuda privados gestionados por una fundación respaldada por Estados Unidos e Israel. El último incidente ocurrió el 14 de julio, cuando el Ejército israelí atacó a palestinos en busca de comida, resultando en dos muertos y varios heridos. La situación humanitaria se agrava con un aumento alarmante de la desnutrición infantil, donde uno de cada diez niños examinados presenta signos de desnutrición severa. Las organizaciones internacionales expresan su preocupación por la continua violencia y el bloqueo que impide la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

En Gaza, continúan los asesinatos de palestinos que buscan ayuda humanitaria, con un reciente ataque que dejó 15 muertos, incluidos nueve niños. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, denunció la tragedia y subrayó la desesperación de las familias que intentan acceder a alimentos para sus hijos. La situación humanitaria es crítica, con un aumento en la desnutrición infantil y el riesgo de enfermedades debido a la falta de suministros esenciales. La ONU instó a Israel a revisar sus normas de intervención y garantizar la protección de civiles, así como un alto el fuego inmediato. La crisis sanitaria se agrava con hospitales desbordados y escasez de recursos médicos.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Los nueve meses que duran ya los bombardeos israelíes han hecho imposible la producción local de alimentos en el territorio palestino asediado lo que, sumado a la denegación de acceso a la asistencia humanitaria e insumos agrícolas, ha dejado a medio millón de gazatíes en niveles catastróficos de hambre, alertan los organismos de la ONU.

Los desplazamientos, los ataques a la sanidad y el pésimo acceso de la ayuda humanitaria agravan la ya desesperada situación nutricional de los niños y niñas de Gaza.