www.horapunta.com

Niños

08/04/2025@21:12:49

El brutal patrón de muerte y destrucción contra civiles en Ucrania debe cesar. Un reciente ataque masivo ha dejado múltiples víctimas, siendo el más mortífero para niños desde febrero de 2022. Actualmente, alrededor de 13 millones de personas requieren ayuda humanitaria, principalmente mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad. Es urgente que se tomen medidas para proteger a la población civil y poner fin a esta crisis humanitaria.

Desde el reinicio de los ataques israelíes en Gaza, al menos 322 niños han perdido la vida y 609 han resultado heridos. En total, se estima que más de 15,000 niños han sido asesinados en casi 18 meses de conflicto. La situación humanitaria se agrava con una creciente escasez de bienes esenciales, lo que ha llevado al cierre de 25 panaderías y dificulta la distribución de asistencia humanitaria.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de adaptar el sistema judicial para proteger los derechos de niñas y niños involucrados en procesos legales. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, destacó la importancia de contar con instalaciones adecuadas y profesionales capacitados que garanticen un entorno seguro para los menores. Rego subrayó que es esencial escuchar a los niños en estos procesos y erradicar la violencia contra la infancia. Además, se reunió con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, para discutir temas relevantes sobre la atención a la infancia en la región.

El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de Andalucía recomienda un uso responsable del material pirotécnico durante las fiestas navideñas para prevenir accidentes. Se enfatiza que estos productos no son juguetes y deben ser manipulados con precaución, especialmente por menores. Además, se aconseja adquirir pirotecnia en establecimientos autorizados y seguir la normativa sobre la edad mínima para su uso. Para garantizar la seguridad, es fundamental encender petardos en espacios abiertos, lejos de personas y objetos inflamables, y siempre siguiendo las instrucciones del fabricante. En caso de quemaduras, se debe lavar con agua fría y buscar atención médica si es necesario. Para más información sobre el uso seguro de pirotecnia, visita el enlace.

UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

«Los faroles, las argucias y las reglas de juego preconcebidas están consumiendo un tiempo precioso y acabando con la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso», afirma Simon Stiell.

Los ataques arrasaron dos edificios residenciales que albergaban a cientos de personas, alerta la responsable del fondo para la infancia. En otro incidente, el automóvil de un miembro de la agencia fue atacado mientras trabajaba en la campaña de vacunación contra la polio.

Un comité de la ONU que acusa al Ejército israelí de cometer violaciones “masivas” prácticamente sin precedentes. Desde el 7 de octubre, en la Franja han muerto más de 16.756 niños, al menos un millón han sido desplazados, 21.000 están dados por desaparecidos, 20.000 han perdido a uno o ambos progenitores y 17.000 se encuentran solos o separados de sus familias.

Más de 737.000 niños en Ucrania han sido desplazados debido al conflicto, afectando gravemente sus derechos a la salud, educación y vida familiar. A pesar de las adversidades, más de un tercio de estos niños continúa asistiendo a la escuela. La situación ha provocado muertes, lesiones y separaciones familiares, generando traumas significativos en la vida de los menores ucranianos. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La Universidad de Alicante (UA) está llevando a cabo un estudio clínico para evaluar la eficacia de las lentes de ortoqueratología en niños de 8 a 12 años con miopía leve y moderada. Coordinado por el investigador David P. Piñero Llorens, el estudio busca comprobar si estas lentes pueden ralentizar la progresión de la miopía en comparación con gafas tradicionales. La investigación es gratuita y requiere 11 visitas durante dos años, donde se proporcionará todo el material necesario sin costo para los participantes. Este enfoque innovador ha demostrado reducir el crecimiento axial del ojo entre un 43% y un 63%.

El fondo para la infancia estima que el número de niños muertos en los últimos 14 meses alcanza los 14.500. A su vez, las organizaciones humanitarias condenan un nuevo ataque de Israel a una escuela de la UNRWA convertida en refugio en el que han muerto 13 personas y 48 han resultado heridas.

La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.

Un grupo de expertos internacionales revelan la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario, incluidas las instalaciones infantiles y de salud reproductiva. También revela la tortura institucionalizada de larga data contra niños y adultos detenidos en Israel. La Comisión pide poner fin inmediatamente a la ocupación ilegal de territorio palestino en cumplimiento de lo ordenado por la Corte Internacional de Justicia.

Durante el bienio 2022-2023 se documentó un promedio de ocho ataques por día a la educación, para sumar un total de 6000. Según la agencia de la ONU para la educación, más de 10.000 estudiantes y educadores habrían sido víctimas de esas embestidas.