07/04/2025@17:09:50
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado un grupo criminal en Cataluña especializado en el robo de baterías y cobre de infraestructuras críticas de telecomunicaciones. Cuatro hombres, con edades entre 34 y 44 años y más de 60 antecedentes, fueron detenidos por su implicación en varios robos que afectaron la red de comunicaciones esenciales para emergencias y seguridad. La investigación comenzó tras la denuncia de una empresa de telecomunicaciones por el robo en un repetidor, lo que dejó a varias zonas incomunicadas durante horas. El grupo operaba con un elaborado modus operandi, planificando meticulosamente los robos y utilizando vehículos de alquiler para evitar ser detectados. Además, se les relaciona con el cultivo de marihuana. Tras meses de investigación, se realizaron registros donde se encontraron pruebas y se detuvo al líder del grupo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en el Congreso la fortaleza del Ejecutivo basada en el crecimiento económico y la creación de empleo. Durante su intervención, subrayó la importancia de trabajar con los grupos parlamentarios para presentar los Presupuestos Generales del Estado y resaltó los beneficios de la normalización política en Cataluña. Esta declaración se produce en un contexto donde el Gobierno busca avanzar en sus políticas económicas y sociales.
Arcópoli expresa su preocupación por el traspaso de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña, acordado entre el PSOE y Junts. La organización defiende los derechos de las personas LGTBI+, migrantes y refugiadas, alertando sobre los posibles riesgos que este acuerdo puede representar para sus derechos.
Casi un millón de jóvenes han estado de alta en la Seguridad Social en 2024 gracias a la inclusión de las prácticas no remuneradas en el sistema. Desde el 1 de enero, los estudiantes que realizan prácticas formativas generan derechos y protección social, lo que les permite cotizar para su futura pensión. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó esta medida como un avance significativo para los jóvenes, quienes ahora cuentan con cobertura frente a accidentes laborales. Cataluña lidera el registro de altas, seguida por Madrid y Andalucía. Esta iniciativa también ofrece una bonificación del 95% en las cuotas a la Seguridad Social.
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha lanzado una dura crítica contra el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de "profeta del apocalipsis" cuyos vaticinios económicos y políticos han resultado ser completamente erróneos.
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, afirma que Pedro Sánchez, ha dejado “vendidas a las comunidades autónomas en el acuerdo de independencia fiscal para Cataluña”: “Esa forma de mantener el poder tiene un nombre muy feo”.
Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.
|
Desde el PSOE consideran que la buena marcha de la economía en España, con un récord de afiliados a la Seguridad Social y la tasa de paro más baja en 17 años, ha llevado al Partido Popular (PP) a adoptar una estrategia de oposición basada en bulos y ruido en el Congreso. La vicepresidenta y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha defendido los logros económicos del gobierno y ha desmentido las acusaciones del PP sobre la condonación de deuda a comunidades autónomas. Montero también criticó las tácticas del PP frente a la corrupción, instando a abandonar la política de confrontación. Esta situación refleja un contexto político tenso donde el crecimiento económico contrasta con las estrategias opositoras del PP.
Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona. El 26 de febrero, se detuvieron a ocho personas, incluyendo siete hombres y una mujer, por delitos relacionados con la salud pública y defraudación de electricidad. La operación, que comenzó en agosto del año pasado, llevó a la identificación de múltiples plantaciones en localidades como Alcanó, Cabra del Camp y Llorenç del Penedès, donde se encontraron miles de plantas de marihuana y conexiones eléctricas ilegales. Además, se confiscó un arma en Cunit. La investigación sigue abierta y podrían haber más arrestos.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, destacó que estos trenes de gran capacidad mejorarán la flota de Cercanías y Rodalies, aumentando la calidad del servicio. El proceso de homologación se completará este año, permitiendo la producción en serie de 201 unidades. Estos trenes contarán con una capacidad para 905 pasajeros y características avanzadas como accesibilidad universal, wifi y eficiencia energética. La inversión total en modernización alcanza los 1.800 millones de euros, con un enfoque en la sostenibilidad y mejora continua del transporte público.
El presidente del PP desmiente que Cataluña sea objeto de ninguna discriminación y detalla el “gasto singular” de esta comunidad: “es la que mejor paga a sus políticos, la que más administración paralela tiene y la que más gasta en embajadas y en acción exterior”.
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, afirma que con esta iniciativa el PP quiere evitar que se produzcan “atropellos y cambalaches con el dinero de todos los españoles después del nuevo sistema bilateral acordado entre el PSC y ERC para investir a Illa”.
El presidente del PP responsabiliza al 100% a Sánchez del “delirio que se vive en España” y censura que ”se esté derogando la Constitución y el Estado del bienestar con un sistema de financiación sin hablar con ningún presidente autonómico”.
Los Mossos d'Esquadra han reactivado el dispositivo "Jaula" para localizar a Carles Puigdemont, quien desapareció tras un acto en Barcelona. A pesar de los controles en carreteras, no se ha encontrado al expresidente, y un agente ha sido detenido por su implicación en la fuga.
|
|
|