España ha recibido más de 42 millones de viajeros internacionales durante la primera mitad del año 2024, un 13,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.329 euros en el mes de junio, un 4% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 1,9%, alcanzando los 196 euros.
“Vamos a hacer que se nos escuche en Europa, en Cataluña y en el conjunto de España aunque algunos no quieran”, indica el presidente del Partido Popular.
“Después de ver toda la corriente de solidaridad, empatía, movilización, manifestaciones… me he dado cuenta de que vivimos en un gran país donde somos más los que queremos la política limpia y una democracia fuerte frente a los insultos, las descalificaciones, bulos y difamaciones”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que es consciente de que “no me acosan, no me atacan, no me difaman por ser Pedro Sánchez sino por ser el secretario general del PSOE, que hoy cumple 145 años de vida”.
Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.
“Euskadi no está para perder el tiempo”. Con contundencia, el secretario general del PSE-EE y candidato socialista a lehendakari, Eneko Andueza, ha defendido desde su ciudad natal, Eibar, que están siendo los socialistas los únicos que plantean un proyecto para el País Vasco.
El portavoz del GPP, Miguel Tellado, afirma que todos los implicados en la supuesta trama de corrupción del que ha denominado como 'caso Sánchez' “orbitan alrededor del presidente”, al que acusa de no dar explicaciones y optar por huir hacia delante “utilizando cortinas de humo”. Pero no lo deja ahí, ya que sostiene que el presidente tiene “memoria histórica para hablar del franquismo, pero no familiar para explicar las actividades de su mujer”.
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP censura que estemos asistiendo al “punto cero del procés”, tras las declaraciones de varios líderes independentistas sobre las negociaciones con el PSOE de un nuevo referéndum de autodeterminación.
|
El Centre d'Estudis d'Opinió sitúa al PSC como vencedor de unas hipotéticas elecciones en Cataluña, donde la sociedad por primera vez ha dicho con contundencia 'no' a la independencia.
El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP afirma que “los amigos en la órbita del presidente del Gobierno tienen una suerte laboral extraordinaria y lo hace sin máscaras ni tapujos. Es un manoseo en todo”, dice en referencia al nombramiento de Ocaña, al que se ha referido como amigo de Pedro Sánchez, como consejero de Telefónica.
Feijóo ha anunciado que la candidata del PP a las elecciones europeas será Dolors Montserrat: "Una catalana hasta la médula. Catalana triple porque es Dolors Montserrat Montserrat", algo que ha despertado del letargo del puente de mayo a las redes sociales, que no han dudado en inquirir al líder de la oposición preguntándose si "alguien que se apellida Martín o López y ha nacido en Cataluña es menos catalán", o incluso ironizando con que el líder popular haya visto hace poco la película "'8 apellidos catalanes' para soltar tal disparate".
Carrizosa ha asegurado por otra parte que los catalanes no olvidan "los graves delitos amparados e impulsados por los líderes separatistas que Sánchez e Illa quieren amnistiar a cambio de 7 votos".
El presidente del Partido Popular interpela directamente a Sánchez por la negativa de sus socios a reconocer el terrorismo y le insta a romper hoy mismo sus pactos con Bildu en el Gobierno central, en Navarra y en Pamplona.
El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, lamenta que el jefe del Ejecutivo, por siete votos, haya dado un “protagonismo inusitado” a Puigdemont. “Este clima político es gracias a la necesidad de un solo hombre: Pedro Sánchez”, asevera.
La Comisión de Peticiones, que preside Dolors Montserrat, ha aprobado hoy la propuesta de informe que ha resultado de la misión de diciembre a Cataluña, en donde se pide el mismo trato al catalán y al español como lenguas de enseñanza y garantizar que no se discrimina a los niños por razón de lengua.
|