Escribir esta reflexión después de escuchar la rueda de prensa del Presidente del Gobierno, en la que ha expuesto el plan de vacunación hasta finales de Agosto, da un plus de positividad después de unas jornadas especialmente pesimistas.
Lo sucedido en los últimos días nos indica que hemos tirado la toalla, hemos sido derrotados, en la lucha contra los dos virus que nos asolan, que infectan nuestra sociedad.
Quién no recuerda, o al menos las gentes de mi generación, aquella magnífica película de John Ford de 1952, “El hombre tranquilo”, con John Wayne y Mauren O´Hara como protagonistas.
| En el centro, Iván Redondo |
En los últimos tiempos está quedando demostrado, que las teorías de uno de los últimos pensadores que nos quedaban eran absolutamente acertadas.
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de Pedro Sánchez ha dado a conocer las medidas que plantea para frenar la pandemia durante las próximas semanas…
Observando las imágenes de los participantes en la recepción que se desarrolló en el Congreso de los Diputados, conmemorativa del 40 aniversario del 23-F, uno era consciente de que está desapareciendo aquella generación gloriosa de estadistas, que transitaron por el tardofranquismo y fueron protagonistas de nuestra Transición.
Los disturbios que ha provocado el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel, deben hacernos reflexionar y profundizar más allá de la superficie de lo acontecido.
El 23-F es una fecha importante en la historia de nuestro país que debemos recordar, para que no nos pase lo de: “el pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla”.
El 14-F nos ha traído más de lo mismo, en especial en lo referido a la confrontación independentismo-constitucionalismo, con alguna novedad importante.
Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, aunque haya algunos que lo hacen varias veces, incluso algunos de los que tienen cargos públicos lo hacen batiendo records.
|