| Interceptan una quedada para difundir la COVID-19 (Foto: GC) |
Se escribe mucho en estos últimos tiempos de solidaridad e insolidaridad. Convendría antes situarnos en la definición que la RAE da a esa bella palabra; “solidaridad”. “Adhesión a la causa o la empresa de otros”.
El pasado lunes se produjo un terremoto en el seno de uno de los partidos clásicos de nuestro país, el PP.
La experiencia de 71 años de vida me ha llevado a la conclusión, que pertenecer a esa rara especie de los librepensadores te trae habitualmente numerosos problemas.
Se llega a ver la serie de TV francesa “El colapso” casi de improviso, con poca información y esta circunstancia hace que la sorpresa producida sea mayor.
Lo ocurrido durante la reciente Cumbre Europea y la posición de los denominados países “frugales” liderados por Holanda debería abrir, al menos en el seno de la izquierda, un debate de hacia dónde debemos encaminar el mercado de trabajo en un futuro post Covid.
Una de las características que tiene esta segunda fase de la pandemia, es que a diferencia de la primera que afectó a las gentes de más edad, en esta ocasión lo hace especialmente a la franja de edad entre 10 y 30 años.
Estamos viviendo de nuevo momentos dramáticos con el Coronavirus, al que se le añade un nuevo peligro en forma de enemigo cruel; el CoronaRutte.
El pasado domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se ha desarrollado las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galiza; País Vasco y Galicia.
El próximo domingo 12 de Julio todavía en medio de la pandemia, se van a desarrollar las elecciones autonómicas en dos de los territorios históricos de este país, Euskadi y Galizia; País Vasco y Galicia.
Domingo de una tarde noche calurosa de veranos en un pequeño pueblo de Navarra. Decenas de personas disfrutando del momento como si realmente no pasara nada de nada.
|