Es perfectamente conocido que el ser humano es un animal territorial, a la vez que de grupo. Este grupo siempre necesita un territorio concreto sobre el que desarrollarse. Como mamífero colectivo necesitó de un espacio que dominaba para alimentarse y reproducirse. Todas las culturas, civilizaciones, imperios, reinos o simples etnias han necesitado un territorio sobre el que expandirse. Esos límites territoriales son hoy los conocidos como estados, la defensa de esa extensión ha dado lugar a las “Defensas de la Patria”, y a los hoy famosos nacionalismos.
Un abismo que creíamos que ya estaba totalmente superado porque lo hemos cruzado muchas veces en ambas direcciones es el del Nacionalismo. El estudio que tienen que llevar a cabo Yony le obliga a ser extremadamente cuidadoso porque la línea intermedia es muy frágil y puede resultar muy fácil confundir al lector. Y más si este lo hace de buena fe y con intención de entender de verdad, y superar de una vez por todas, este antiguo y profundo abismo en las relaciones humanas entre grupos.
Las nuevas élites, si quieren de verdad construir un mundo nuevo para el futuro, han de superar todos y cada uno de los viejos Mitos. La superación de los viejos conceptos ideológicos, dogmáticos y crípticos ha de ser total.
El Yony que nos está estudiando, como buen observador imparcial, se siente decepcionado acerca de lo mucho que nos cuesta a los españoles, como colectivo, entender, y por ello cruzar, el paso del abismo entre, Izquierdas y Derechas.
La definición popular de élite no difiere mucho de la expresada en la RAE. Comenzando por el diccionario, Este nos dice que es “Grupo minoritario y selecto de personas, animales o cosas”.
Hay otras claras situaciones que se nos presentan como si de un abismo de tratase, y el cruzarlos o no requiere de la conjunción de varios factores. Bien es cierto que la persona o personas que lo cruzan ya nunca vuelven a pensar y reaccionar como antes. Sus tomas de decisiones mejoran muchísimo porque ya adoptan las mismas conociendo ambos puntos de vista. En ese caso ya solo cabe buscar constantemente el equilibrio y dejar de creer que una de las posturas es la verdadera y la otra la falsa.
Ya hemos realizado el análisis, hemos ideado previsiones para un futuro cercano. Ahora debemos extraer las conclusiones de todo nuestro estudio. Hemos de comprobar si los conocimientos objetivos que manejamos, y las técnicas sociales que utilizamos, son adecuados para estudiar cualquier sociedad y saber qué rumbo lleva y a dónde le conducirán sus luchas.
Ya se ha publicado, y forma parte de la literatura actual, una frase que puede ayudarnos a plantear la cuestión acerca de los posibles abismos mentales, y su cruce. Dicha cita es: “No hay más cadenas que las que atan nuestra mente”.
Quizá una de las mejores fórmulas que podemos usar para analizar lo que pasa en Cataluña de forma científica, técnica y con explicaciones racionales, es abordar y resolver el tema como si de un enfermo se tratase y aplicásemos la disciplina científica de la medicina.
A Yony le cuesta mucho aceptar que nos es muy difícil a los Humanos entender el concepto de Especie. O más que entenderlo, aplicarlo. Ello nos impide comenzar a diseñar relaciones sociales y construcciones políticas manejando dicho concepto y aceptando que podemos correr y saltar, defender o protestar, pero al final, se oponga quién se oponga, o se retarde lo que se retarde, todos terminaremos conviviendo como lo que somos: Una única Especie con relaciones estables y permanentes.
|