Yony sabe que si le han enviado a este planeta para analizar esta Especie es porque prevén sus mayores que algo trascendental va a pasar en nuestro desarrollo mental. Los tiempos por los que estamos atravesando ya han sido descritos por un pensador humano hace tiempo: “Lo viejo aún no ha muerto del todo y lo nuevo aún no se ha implantado”.
Mitos modernos
El Conocimiento de la naturaleza, y en concreto del estudio del Ser Humano, nos enseña que somos un animal de grupo y Territorial. El grupo necesita un territorio sobre el que dominar y defenderse, y obtener los recursos que necesita. Dentro del mismo se protege a las hembras y las crías. Luego el deber de dominar un cierto espacio físico y defenderlo es inherente a los instintos básicos de la propia Especie.
Después de resaltar en varias ocasiones las enormes diferencias que separan a su cultura y la nuestra -la suya bastante más desarrollada- en este caso le parece adecuado al elaborador de los informes sobre nuestra Especie resaltar una idea que, sea cual sea el grado de desarrollo de una civilización, está siempre presente en nuestro ánimo, hablamos de, las Ilusiones.
Muchos intelectuales dirán que a día de hoy, en el mundo occidental desarrollado, han desaparecido los Mitos. Porque por tales entienden las religiones antiguas. U otros añadirán las ya viejas ideologías del S.XX. Y que ahora ya estamos en la cultura de la razón. Este es la tesis fundamental de Francis Fukuyama y todos sus libros, en especial el titulado, El fin de la historia y el último hombre.
Cuando Yony tiene que explicar en sus informes que, a su juicio, estamos ante una especie que está saliendo de su adolescencia, muchas personas le solicitan pruebas de ello. Según su análisis respecto a las respuestas que se han dado a la posible formación de un gobierno en España, país en el que ahora reside y estudia sus comportamientos, le parece que una vez más ha quedado clara esa forma de actuar en la vida.
Hay una cita muy clara que me sigue golpeando la cabeza provocándome múltiples y profundas reflexiones. Esta es: “No hay más cadenas que las que atan nuestra mente”.
Cada vez que Yony se sienta ante su ordenador y comienza sus informes hay una palabreja que le ronda constantemente en su cabeza y la debe aclarar. Aquí se usa constantemente la palabra “Derechos”. Tengo o tiene “Derecho a esto”, o tiene o no tiene “Derecho a lo otro”. Y se pregunta sinceramente ¿Cuántos –incluso intelectuales- de los que usan esa palabra saben de dónde viene y lo que significa de verdad?
Al finalizar toda contienda humana siempre es inevitable realizar un profundo análisis acerca de los posibles ganadores y perdedores. Es bien cierto que se dice que una guerra no la gana nadie, todos pierden. Pero también suele ser cierto que siempre gana la especie humana en su conjunto por el gran conocimiento que adquiere.
El famoso tema de los Mitos de la “Libertad, la Igualdad y la Solidaridad”, Yony lo tiene muy claro. Y es así porque en su cultura ya se han abandonado esas formas de pensar crípticas, ambiguas y algo mágicas. Y han avanzado a la era del Conocimiento para, tal como sucede en la Medicina, la Agricultura o la Arquitectura, llamarle a las cosas por su nombre, utilizar un lenguaje racional y que todo el mundo pueda entenderse sin “Arcanos Iniciáticos”.
En este conflicto a muerte que ya está servido, y puede que mucho más diseñado de lo que nosotros nos podemos imaginar –ya sabemos que el último que se entera casi siempre es el cornudo- lo que si debemos hacer los europeos de occidente, y todo aquel que quiera luchar de nuestro lado, es definir muy claramente nuestras líneas de actuación. Antes de comenzar la acción también sabemos que es imprescindible que definamos cuales son los fundamentos absolutos de nuestras creencias, saberes, costumbres y deseos. Debemos fijar muy claro qué pensamos y por qué.
|