www.horapunta.com

VOX

07/08/2023@15:08:17
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado de Sumar apunta en el Congreso que el “espectáculo” que “estamos viendo con los pactos entre PP y Vox” a nivel autonómico “ha alarmado lo suficiente a la ciudadanía en este país para rechazar que se produzca cualquier acuerdo que pudiera posibilitar algún tipo de gobierno conjunto” a nivel estatal.

El secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, ha calificado de "vergüenza" el pacto del Partido Popular y Vox en Aragón.

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).

Este miércoles, Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, señaló que el PP en materia de política económica "no hace más que dar bandazos". Además, mencionó como evidencia de esto los cambios de posición del partido respecto a la última reforma laboral impulsada por el Gobierno.

El Partido Socialista insiste en la preservación de todos los derechos conquistados en esta legislatura y advierte que seguirá denunciando cualquier ataque a ellos que haga el Partido Popular y Vox.

El presidente del Partido Popular afirma que no renuncia a conseguir un “Gobierno en solitario” porque “vale la pena hacerlo y sobre todo porque Cataluña y España lo necesitan”.

"Señalar el "despilfarro" y la "mala gestión económica de la izquierda" fue la base de la campaña de la derecha en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo. Esta misma estrategia están siguiendo de cara a las generales del 23 de julio, con un constante repetir por parte de Alberto Núñez Feijóo que tenemos el "Gobierno más caro de la historia" y Vox reivindicando una reducción del número de diputados y salarios más bajos".

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

Los sondeos pronosticaban que Vox no perdería apenas escaños, pero lo cierto es que se dejaron un total de 19 este domingo. Una "alternativa" que no llega tras una campaña tosca, muy dura, criticada por sus oponentes e incluso algunas voces propias, alardeando de argumentar sus mítines en "mensajes de odio".

“Los españoles tienen que decidir si quieren un Gobierno de una sola pieza, como el andaluz o el de la Comunidad de Madrid, o bien en coalición”, señala el presidente del PP, quien alerta de que el PSOE y Vox tienen una “confluencia de intereses”: que el PP no pueda gobernar en solitario.

La secretaria general del PP llama a la movilización el próximo domingo: “Si no votamos o si lo hacemos divididos quienes queremos cambio, al final gana Sánchez”.

Un arranque de campaña donde el secretario general del PSOE ha recordado que el próximo 23 de julio “pedimos unas urnas llenas de votos socialistas para que España avance en derechos y prosperidad, porque España es mucho mejor que PP y Vox”.

El alcalde de Madrid ha presidido un minuto de silencio convocado en la plaza de Cibeles por el asesinato de una vecina de Móstoles. Almeida subraya que “no cabe la violencia machista en nuestra sociedad” y aboga por “un esfuerzo especial para acabar con esta lacra”. Un mensaje contundente pese a las críticas a su formación por haber llegado a pactos con Vox, quienes niegan precisamente la existencia de la violencia de género.

Ana Belén Sánchez fue presidenta de Hammer Hostelería SL, una sociedad a través de la cual 'los Abascal' explotaban Heineken Urban Concept, o lo que es lo mismo, un garito en Vitoria. En su momento, este lugar llegó a contar con hasta 7 empleados.

Vicente Montañez, concejal de VOX en el Ayuntamiento de Valencia, ha presentado una denuncia contra su propio partido por los delitos de financiación ilegal, falsedad documental, prevaricación, malversación, coacciones y organización criminal.