Arcópoli ha denunciado los pactos LGTBIfóbicos entre el Partido Popular y VOX en Madrid, que están promoviendo la censura educativa en temas de diversidad sexual. La asociación LGTBI+ alerta sobre la eliminación de talleres de sensibilización en diversos municipios madrileños, lo que afecta negativamente a la educación en diversidad. Esta situación pone de manifiesto un retroceso en los derechos y la inclusión del colectivo LGTBI+.
Esther Peña, portavoz de la CEF del PSOE, ha exigido al Partido Popular que abandone su política de crispación y confrontación estéril, argumentando que España merece un futuro de unidad y justicia. En un contexto donde el Gobierno busca posicionar a España como un actor clave en la política internacional, Peña critica al PP por desprestigiar estos esfuerzos y por su relación con Vox. Además, subraya que la reciente abstención del PP para disolver asociaciones franquistas es una renuncia a los principios democráticos. La dirigente socialista insta al PP a elegir entre apoyar al Gobierno y la Unión Europea o alinearse con la ultraderecha.
Diana Morant, secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, ha criticado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su relación con Vox. En un acto en Alcoy, Morant afirmó que no se puede estar con Europa y Vox al mismo tiempo, instando a Feijóo a elegir entre ambos. Resaltó la proactividad del presidente Pedro Sánchez ante la crisis actual, presentando un plan de respuesta para proteger el tejido productivo español. Además, Morant denunció la falta de honorabilidad del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pidiendo elecciones anticipadas para poner fin a la crisis institucional en Valencia.
Vox ha sido criticado por su falta de oposición a Donald Trump y sus aranceles, que afectarán a España como parte de la Unión Europea. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha respondido que "ningún patriota puede respaldar a Trump", señalando que la guerra comercial es una "mala noticia" y que se necesita una respuesta firme de Europa y España. Feijóo también reprochó a Vox su silencio sobre las decisiones de la administración estadounidense, mientras Santiago Abascal culpa al bipartidismo por la situación. La controversia se intensifica en el Congreso, donde Vox intenta desviar la responsabilidad hacia otros líderes europeos. Esta situación refleja las tensiones internas entre los partidos españoles en relación con la política internacional y sus implicaciones económicas.
Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por su acuerdo con Vox, calificándolo de "pacto indecente e intolerable". Durante un congreso en Palma de Mallorca, López afirmó que la situación del PP es insostenible y cuestionó su negación ante la crisis climática y su xenofobia. También destacó que bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, el PP ha empeorado en insultos y descalificaciones. En contraste, el PSOE se presenta como un partido que impulsa una economía sólida y redistributiva en España. La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, anunció el inicio de la campaña electoral para 2027.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular (PP) y Vox dependen de flujos constantes de migrantes y refugiados para fomentar su estrategia electoral basada en el odio. Durante su intervención, criticó la estigmatización de quienes huyen de la persecución y la falta de recursos destinados a proteger a los migrantes en Europa, mientras se invierten miles de millones en armamento. Santiago también advirtió sobre las implicaciones del nuevo reglamento europeo que permitiría deportar solicitantes de asilo a países lejanos, lo cual considera una violación de derechos humanos. Su discurso subraya la necesidad de abordar las causas profundas de la migración y defender los valores democráticos fundamentales de la Unión Europea.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. Además, defendió la ley de vivienda que ha reducido los precios de alquiler en Cataluña y subrayó la creación de más de un millón y medio de empleos gracias a la reforma laboral. La intervención también abordó ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal. Para más detalles, visita el enlace.
|
Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la CEF, ha declarado que las siglas del Partido Popular (PP) significan "Partido Perdido". En un discurso en A Coruña, López destacó que todos los avances en España llevan el sello del Partido Socialista, mientras que el PP solo trae recortes. Criticó al PP por manifestarse con Vox y afirmó que su única estrategia es pedir elecciones. Además, defendió que la izquierda, liderada por el PSOE, es la verdadera gestora de la economía y la redistribución de la riqueza. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.
Arcópoli ha decidido enfocarse en su labor de construir espacios seguros y defender derechos, en lugar de centrarse en los ataques recibidos por parte de seguidores de VOX. A través de su comunicado, la organización destaca la importancia de su trabajo y el apoyo a quienes más lo necesitan, dejando claro que su misión es prioritaria frente a las controversias. Para más información, visita el enlace completo.
Arcópoli, la entidad defensora de los derechos LGBTI+, ha denunciado el discurso de odio expresado por la diputada Isabel Pérez Moñino del partido VOX en la Asamblea de Madrid. La organización ha enviado una denuncia a la fiscalía en respuesta a las declaraciones realizadas durante su intervención. Este acto resalta la creciente preocupación sobre el lenguaje y las actitudes discriminatorias en el ámbito político. Para más detalles, visita el enlace completo.
El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha anunciado que están trabajando para reactivar la Agencia Estatal de Salud Pública tras su reciente rechazo por parte de partidos de derecha en el Congreso. Santiago criticó la decisión del Partido Popular y Junts, quienes cambiaron su voto a 'no' después de haber apoyado la ley previamente. Esta agencia, cuya necesidad se evidenció durante la pandemia de Covid-19, busca fortalecer la sanidad pública en España. El cambio de postura del PP fue inesperado y ha generado preocupación sobre las intenciones políticas de la derecha. Para más detalles, visita el enlace.
La reciente prohibición del Orgullo en Hungría y la ofensiva de Vox contra las leyes LGTBI+ en España han generado preocupación sobre el futuro de los derechos del colectivo LGTBI+ en el país. Este artículo explora si España podría enfrentar un camino similar al de Hungría en la represión de estos derechos fundamentales. La situación actual plantea interrogantes sobre la protección de la comunidad LGTBI+ en Europa y las posibles implicaciones legislativas. Para más información, visita el enlace.
La Fiscalía Anticorrupción ha dado un paso significativo en su investigación sobre Vox, el partido liderado por Santiago Abascal, al abrir diligencias reservadas para esclarecer el origen de una importante cantidad de donaciones que podrían apuntar a una presunta financiación irregular.
|