www.horapunta.com

violencia machista

29/12/2022@22:11:12

El presidente del PP traslada un mensaje de confianza a los españoles, que en 2023 podrán expresar su opinión en las elecciones, y se dirige a una mayoría que puede reunirse en torno a la formación "con planes para impulsar el crecimiento, reducir la deuda, contener la inflación y asegurar las pensiones".

Los residentes de la zona de San Francisco de Bilbao afirmaron que el detenido por el crimen cometido en este barrio había tenido problemas con la violencia machista hacia otra mujer. Amigos y conocidos de la víctima pidieron que "se haga justicia" y que no haya "ni una víctima más".

Se trata de un menor de 11 años asesinado presuntamente por su padre ayer domingo 3 de abril y una mujer de 46 años asesinada presuntamente por su expareja en Cuenca hoy.

El Jurado lo declaró culpable de homicidio, con la agravante de parentesco y de género, y del delito de profanación de cadáver. Además, la “actitud inmisericorde con los familiares” de la víctima, que estuvieron “casi un año, angustiados por la prolongada e inexplicable desaparición de su madre y hermana”, “demandan llevar la pena hasta el tope legal”, explica el magistrado presidente de la Audiencia Provincial.

Otra mujer ha sufrido una agresión por parte de varias personas en plena calle. El suceso se habría producido durante la madrugada del domingo en Vitoria, donde la víctima tuvo que ser atendida por las heridas sufridas.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, acompañada de la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, han presentado 'Punto Violeta', un instrumento para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, acordó en la Conferencia Sectorial de Igualdad, que se realizó de forma telemática, los criterios de reparto de 100 millones de euros de los Fondos del Pacto de Estado del ejercicio presupuestario de 2020 para luchar contra la violencia de género. Este acuerdo será elevado al Consejo de Ministros.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado el incremento presupuestario del Consell "sin precedentes" respecto de otras comunidades autónomas en la lucha contra la violencia de género y machista, y lo ha cifrado en un 102% de 2015 a 2019.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, Aitana Mas, ha presentado la campaña #25NTallaAmbLaToxicitat, con la que la Generalitat “insta a todas las personas a apartar y romper con el machismo de sus vidas, a cortar de raíz con comportamientos tóxicos y machistas. Les invitamos a cortar con la toxicidad y el machismo cotidiano, que es el germen y caldo de cultivo de las violencias machistas”.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (DGVG) ha publicado 'Impacto de la pandemia por COVID-19 en la violencia de género en España', realizado por un equipo de la Universidad de Granada formado por Miguel Lorente, Juan de Dios Luna, Miguel Ángel Montero y Marta Badenes.

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género que ha tenido lugar en la provincia de Cádiz.

Los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género correspondientes al segundo trimestre de este año, que se publican hoy, reflejan un importante aumento de los principales indicadores de la violencia machista (número de denuncias y de víctimas) respecto al mismo periodo de 2020, el más afectado por la crisis sanitaria causada por el COVID-19.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, han expresado "su más absoluta condena"

Pese a que en un primer momento se pensó que el accidente en Cádiz del pasado mes de septiembre era fortuito, la autopsia ha confirmado que la mujer murió antes de forma violenta. El Ministerio de Igualdad ha confirmado, con este caso, que las víctimas de violencia machista se elevan a 36 en el presente año.

El Consell ha manifestado el "rechazo, consternación y condolencia" de toda la sociedad valenciana por el asesinato de Elena, la séptima víctima de la violencia machista en la Comunitat Valenciana en lo que llevamos de año.