www.horapunta.com

violencia de genero

30/11/2019@20:52:52
La violencia de género es un problema global que no solamente está de plena actualidad en nuestro país, pero que requiere de un análisis desapasionado.

Otro 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el PSOE se ha echado a la calle “con la sociedad española que va muy por delante de la ultraderecha que niega esta violencia” en palabras de la secretaria de Igualdad “una sociedad sensible a una tragedia que se lleva por delante la vida de mujeres por el hecho de serlo”.

El Consell ha aprobado una declaración institucional con motivo de la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la que manifiesta su compromiso en la lucha contra la violencia de género.

La concejala de Feminismos del Ayuntamiento de Castelló, Verònica Ruiz, ha presentado la programación y las actividades para el día 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la Violencia de Género, con más de una treinta de propuestas organizadas por los colectivos e instituciones que forman parte de la Plataforma por la Igualdad. Representados de estos colectivos y la vicepresidenta de la Diputación, Patricia Puerta, han intervenido también en el acto.

La teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García, junto con la concejal de Servicios Sociales, Paloma del Nogal, y Daniel García, técnico de Igualdad, han presentado hoy estas actividades que tendrán un preámbulo este jueves, en la plaza del Mercado Chico, con la concentración contra la violencia de género y en recuerdo de las víctimas que tiene lugar cada último jueves de mes.

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, inicio una ronda de consultas con todos los partidos para acordar un documento de consenso que aborde la problemática de la violencia de género. Para ello ha presento una propuesta inicial con 15 medidas que desde el Ayuntamiento se consideran prioritarias, y que están enmarcadas en cuatro bloques: sensibilización y prevención; detección y atención; autonomía socioeconómica de las víctimas y coordinación de recursos entre instituciones.

El departamento València-Hospital General ha organizado un concurso de fotografía y dibujo contra la violencia de género con el objetivo de dar la mayor visibilidad a la lucha contra la violencia machista, invitar a la población a que reflexione y dar a conocer el apoyo que, desde los centros de salud, se puede ofrecer a las mujeres que lo sufren.

La Diputación de Ávila invitará a los ayuntamientos de la provincia a que se adhieran al programa espacios libres de violencia de género, según se puso de manifiesto en el Consejo Provincial de la Mujer, presidido por la vicepresidenta de la institución provincial y diputada de Familia, Dependencia e Igualdad de Oportunidades, Beatriz Díaz.

La manifestación contra la violencia de género convocada por el movimiento feminista ha reunió a decenas de miles de personas, en su mayoría mujeres, en Madrid, provocando una marea violeta que ha discurrido desde el Paseo del Prado hasta la Puerta del Sol, donde ha concluido con un recuerdo a todas las asesinadas por el machismo.

El 89% de los niños y adolescentes españoles afirman que las desigualdades de género, el machismo y la violencia machista son los temas sociales que más les preocupan, según el barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2019 publicado por Unicef.

En esta ocasión ponemos el foco de atención en Latinoamérica, donde esta lacra se ha expandido como una plaga, dejando 12 mujeres sin vida cada día.

El número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género.

Un hombre de 50 años ha asesinado presuntamente a su exmujer este domingo en el municipio de Vilalba, Lugo, y posteriormente se ha quitado la vida, ahorcándose en el garaje de la vivienda de la víctima, según ha informado La Voz de Galicia.

Crimen de Torre-Pacheco

La Guardia Civil encuentra el cadáver de una mujer de 42 años en su domicilio de Torre-Pacheco, Murcia, en extrañas circunstancias. Su ex pareja fue detenida en el Aeropuerto de Alicante en el momento en el que intentaba huir del país.