La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 78 años en Navarra, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso eleva a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.317 desde 2003. Las autoridades han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para asesorar a las víctimas y facilitar la denuncia de situaciones de violencia.
La nueva temporada de 'La caza. Irati' se estrena el 4 de septiembre en exclusiva en Movistar Plus. Esta cuarta entrega se desarrolla en la selva de Irati, Navarra, donde un equipo de la UCO investiga el asesinato de una mujer encontrado por los habitantes de una aldea. El teniente Ernesto Selva, desilusionado con su trabajo, colaborará con la joven inspectora Gloria Mencía y la psicóloga Sara Campos, quien aporta su experiencia tras la pérdida de su ex pareja. Juntos enfrentarán misteriosos asesinatos y desapariciones que sugieren la presencia de un nuevo asesino en serie en este vasto y legendario bosque.
La noticia destaca la condena del Ministerio de Igualdad ante el asesinato de una mujer por violencia de género en Almería, elevando a 21 el número de víctimas en 2025 y a 1.315 desde 2003. Este trágico suceso resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género en España.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 61 años en la provincia de Madrid, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 24 de junio de 2025, eleva a 16 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.310 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir futuras muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS, accesibles las 24 horas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer en la provincia de Málaga, elevando a 15 el número de víctimas de violencia de género en 2025 y a 1.309 desde 2003. Esta trágica noticia subraya la urgente necesidad de abordar la violencia contra las mujeres.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 50 años en la provincia de Málaga, ocurrido el 7 de junio de 2025. Este trágico suceso subraya la necesidad urgente de abordar y erradicar la violencia contra las mujeres. La denuncia y concienciación son fundamentales para combatir este problema social.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer en la provincia de Cáceres, elevando a 12 el número de femicidios en 2025 y a 1.306 desde 2003. Esta tragedia resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género en España. Para más información sobre los recursos disponibles para las víctimas, visita el enlace.
|
Un fugitivo buscado en España por el asesinato de su esposa ha sido detenido en Portugal. El arresto se produjo en Seixal, donde el hombre, que había huido tras ser condenado a 22 años de prisión por asfixia mecánica, estaba trabajando en un taller de reparación de vehículos. La Policía Nacional española colaboró con la Policía Judiciária de Portugal para localizarlo, tras realizar un exhaustivo análisis de su perfil y entorno. Los hechos ocurrieron en mayo de 2017 en Collado Villalba, Madrid, cuando el agresor golpeó a su esposa tras una cena. La investigación reveló que el fugitivo utilizaba una identidad falsa para ocultarse y evadir la justicia.
María Jesús se enfrenta a juicio por el brutal asesinato de su amigo Gabriel, al que supuestamente asfixió, quemó su cadáver y le arrancó los dientes para dificultar su identificación. El crimen, ocurrido en agosto de 2021, ha sido investigado a través del rastreo GPS de los móviles de ambos. Además de este caso, María Jesús está implicada en otro crimen violento relacionado con una banda. El juicio ha comenzado con detalles escalofriantes sobre el horror de estos actos.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de 2 años en Valencia, presuntamente a manos de la pareja de la madre. Este trágico suceso eleva a 17 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.311 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas. Para más información, visita el enlace.
La Policía Nacional ha detenido a un fugitivo buscado por el asesinato de un policía en Colombia en 2024. Este individuo, conocido como "Yeyeco", es acusado de disparar a un agente al ser sorprendido robando en un supermercado. Tras su llegada a España desde Colombia, las investigaciones, apoyadas por Interpol, llevaron a su captura en Figueres. Además, se arrestó a un miembro del "Clan Skaljari" en Barcelona, quien enfrentará hasta 40 años de prisión por tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. La colaboración internacional fue clave para estas detenciones.
La familia de Abderrahim, un hombre de 35 años asfixiado por un policía fuera de servicio en Torrejón de Ardoz, Madrid, clama justicia tras su trágica muerte. Según testigos, el agente lo inmovilizó con fuerza extrema durante más de diez minutos mientras varios vecinos suplicaban que lo soltaran. Los familiares afirman que esto fue un asesinato y cuestionan si la actuación del policía estuvo motivada por racismo. Además, se ha revelado que ambos agentes involucrados dieron positivo en alcohol. La investigación continúa mientras crece la indignación pública y el pedido de justicia en redes sociales.
Tres niñas de 5, 8 y 9 años han sido encontradas muertas en Washington tras desaparecer con su padre, Travis Decker, durante una visita programada. La madre se preocupó al no recibirlas a la hora acordada y notificó a la policía, que inició su búsqueda. Los cuerpos fueron hallados cerca del vehículo del padre en una zona rural. Decker, un exsoldado sin residencia fija, es buscado como sospechoso de secuestro y asesinato. Las autoridades advierten sobre su experiencia militar, lo que podría facilitar su evasión.
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha absuelto a Alejandro Míguez, el único condenado como cómplice del asesinato de Samuel Luiz, al no encontrarse pruebas que acrediten su participación en la agresión. La sentencia anterior lo había condenado a diez años de prisión, pero el tribunal concluyó que no hay testigos que lo vinculen directamente con el crimen. A pesar de esta absolución, las condenas para los otros tres implicados se mantienen, sumando casi 65 años de cárcel en total. Este caso ha sido objeto de atención mediática debido a su contexto de violencia y discriminación por orientación sexual. Para más detalles, visita el enlace.
|