www.horapunta.com

Victimas

Segura: "Toda la sociedad tiene que romper el silencio contra las violencias machistas"

22/11/2023@18:51:02
“Cuando hablamos de la necesidad de romper el silencio contra las violencias machistas, es importantísimo hablar de la sociedad y no poner el foco en las víctimas”.

Alicante condena la violencia machista y se compromete a erradicar y apoyar a las víctimas

El viernes, con motivo del 25N Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la corporación desplegará una pancarta desde el Ayuntamiento y se celebra un acto institucional.

Pedro Sánchez recibe el informe sobre los abusos sexuales en la Iglesia

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, recibe del Defensor del Pueblo el informe sobre los abusos sexuales en la Iglesia.

Liberadas 41 víctimas de trata explotadas sexualmente en call center de España e Italia

Han sido detenidas 10 personas y se han llevado a cabo 20 entradas y registros en España, Francia, Italia y República dominicana en los que se han intervenido más de 70.000 euros. Las citas se gestionaban desde dos call center desde donde, integrantes de la organización criminal, simulaban ser las mujeres que proporcionarían los servicios sexuales y concertaban los encuentros con los clientes.

Sánchez carga contra el PP: "Hacen declaraciones infames que no son capaces de sostener"

“Cuando se acercan unas elecciones, que ustedes dan por perdidas, siempre vuelven al mismo argumento de ETA”. De esta manera respondía el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la sesión de control celebrada esta mañana.

VOX pregunta al Gobierno si indemnizará a las víctimas que resulten de la 'Ley Montero'

Vox lamenta que el Gobierno haya obviado responder a la formación si indemnizará a las víctimas que resulten de la ‘Ley Montero’ y si va a depurar responsabilidades.

ETA pide perdon a las victimas vascas

La banda terrorista ETA difundió este viernes un comunicado en el diario 'Gara', en el que reconoce "el daño que ha causado en el transcurso de su trayectoria armada" y agrega que "ojalá nada de eso hubiese ocurrido", además de instar a "la reconciliación".

Melilla contabiliza este año 376 accidentes de tráfico con víctimas pero sin fallecidos

La Delegación del Gobierno, a través de la Jefatura Local de Tráfico, ha conmemorado, un año, más el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, con el objetivo de avivar la conciencia pública sobre el impacto personal y social que causa la violencia vial.

Jornadas sobre Trata en Melilla: "Sin demanda no habría explotación sexual ni prostitución"

“Tenemos que tener muy clara la premisa de que la única forma de acabar con la trata y la explotación sexual es acabar con el negocio. Y la forma más contundente es promoviendo un proceso de transformación social. Si nadie consume, ¿para qué se va a producir?”. La reflexión la hacía durante su ponencia la Vocal Asesora en el Gabinete Técnico de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Miriam Benterrak, en las III Jornadas sobre Trata y Explotación Sexual.

Víctimas de trata eran vigiladas con dispositivos tecnológicos en prostíbulos españoles

Las mujeres eran captadas mediante engaño en sus países de origen, Colombia y Ecuador principalmente, y posteriormente eran obligadas a prostituirse tras llegar a España donde eran sometidas a vigilancia mediante medios tecnológicos.

Más de 3.000 personas estafadas por comprar criptomonedas inexistentes

La Guardia Civil en el marco de la operación “MANDOA”, desarrollada en el País Vasco y Baleares, ha procedido a la detención de una persona, vecino de Baleares, con motivo de la solicitud de las autoridades policiales de diferentes países para la investigación de otras cinco personas como autores de una estafa a nivel mundial a través de inversiones en criptomonedas, en la que habrían estafado más de 100 millones de euros a más de 3.000 mil personas de todo el mundo.

Extraditado a Uruguay un médico por asesorar durante la dictadura acerca de las torturas

La Audiencia Nacional ha accedido a extraditar a Uruguay a un médico reclamado en aquel país por asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975, hechos que serían constitutivos de los delitos de abuso de autoridad contra los detenidos, lesiones graves y privación ilícita de libertad catalogados como de lesa humanidad.